Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ex presidente regional catalán seguirá detenido en Alemania

ESPAÑA. La Justicia de ese país sigue estudiando la extradición de Carles Puigdemont, arrestado el domingo pasado.
E-mail Compartir

El ex presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, seguirá detenido en Alemania mientras la justicia de ese país estudia la orden de detención y entrega cursada por España, informaron ayer la Fiscalía y el tribunal de Neumünster donde prestó declaración.

"La decisión de hoy (ayer) no significa que Puigdemont vaya a ser extraditado, sino que ahora empieza el proceso", manifestó el fiscal superior del distrito judicial, Georg Güntge, a los medios que llegaron a la prisión de Neumünster, donde el domingo ingresó Puigdemont después de ser detenido el domingo.

En un comunicado, el tribunal de primera instancia de esa localidad, donde ayer compareció el político catalán, aceptó la petición de la Fiscalía general del estado federado de Schleswig Holstein para que Puigdemont continúe en prisión por considerar que existe "riesgo de fuga".

Según explicó, no se puede dar por hecho que el detenido vaya a permanecer en Alemania si queda en libertad y también hay que tener en cuenta que viajaba hacia Bélgica, donde tiene su residencia actualmente y donde no se puede presumir que el proceso de extradición siguiera el mismo camino, lo que podría ser para él un "incentivo notable" para tratar de llegar a ese país.

El político independentista está prófugo de la justicia española desde hace cinco meses, cuando huyó a Bélgica tras ser destituido por el Gobierno de Mariano Rajoy luego de impulsar y liderar el proceso secesionista unilateral de Cataluña.

El fiscal explicó que Puigdemont seguirá detenido hasta que tome una decisión sobre él la Audiencia Territorial de Schleswig, a donde pasa ahora el caso.