Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Briganti: 6 de abril justicia dará a conocer la pena

JUDICIAL. Ayer se expuso el testimonio de los padres de Borvarán y Guzmán.
E-mail Compartir

Para el próximo 6 de abril quedó programada la lectura de sentencia en contra Giuseppe Briganti, joven condenado como autor del asesinato de Exequiel Borvarán (18 años) y Diego Guzmán (24) en medio de una marcha estudiantil el 14 de mayo del año 2015.

Briganti, quien actualmente cumple una medida cautelar privativa de libertad en la cárcel de Valparaíso, debió escuchar los relatos de los padres de Borvarán y Guzmán, quienes durante la jornada de ayer pidieron el máximo rigor de la ley en contra del asesino de sus hijos.

"Espero que se pueda dar la pena máxima en contra de Giuseppe Briganti, porque su defensa está pidiendo muy pocos años de cárcel, y eso me parece insólito, porque la vida de mi hijo no tiene una pena de cárcel que la pueda reemplazar, es más, Briganti después va a salir y hacer su vida, pero mi hijo siempre va a seguir bajo tierra", expresó Alicia Farías, madre de Diego Guzmán.

Eso desde el punto de vista de la familia de los jóvenes asesinados en la plaza Victoria de Valparaíso, pues por parte del Ministerio Público, el organismo buscará lograr una condena de aproximadamente 25 años de cárcel por homicidio simple.

"Legalmente, nosotros estimamos que la pena mínima para cada uno de los delitos es de 10 años y un día", precisó la fiscal Mónica Arancibia en representación del organismo persecutor.

En este punto, la fiscal agregó que "nosotros discutimos que se tome como atenuante para bajar la condena la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, cuestión que fue invocada por la defensa porque el imputado estando detenido permite que se le tomen huellas para ver si tenía residuos de disparos, porque fue a declarar a la Fiscalia y porque participó en la reconstitución de escena, pero la Fiscalía estima que eso no es colaboración sustancial. Por ejemplo, previo a prestarse para estas pruebas Giuseppe Briganti se había limpiado las manos, tal como lo dice personal de Carabineros".

En tanto, Miguel Alfaro, abogado defensor de Giuseppe Briganti, explicó que "la discusión se basa en cuánto asciende el total de la pena que se pide por los hechos cometidos. Los querellantes dicen que se tiene que sancionar cada uno de los delitos de manera independiente, y que por lo tanto, se deben sumar las penas y en este caso serían aproximadamente 25 años de cárcel. En tanto, según la defensa esa no es la manera correcta, sino que cuando un solo hecho causa dos o más delitos se sanciona un solo delito, tomando en cuenta el delito más grave".

años y medio han pasado desde que Giuseppe Briganti dio muerte a Exequiel Borvarán y Diego Guzmán. 2

años y un día por cada delito de homicidio simple es la pena que piden los querellantes. 10