Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Playa Ancha vuelve a recibir un torneo de alto vuelo tras una década de sequía

ATLETISMO. El 7 de julio se disputará el primero de los meetings regionales, circuito nacional que apunta a mejorar marcas.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

El 22 de abril de 2007 se disputó en el rekortán del estadio Playa Ancha el Primer Meeting Internacional de Valparaíso, que daba el vamos al ciclo de Grand Prix Sudamericanos que se disputarían en nuestro país.

Ese torneo, donde brilló con luces propias una joven Natalia Ducó, fue el último certamen de gran nivel que se desarrolló sobre el rekortán porteño.

Tras esa justa, el coliseo ha recibido torneos de peso como la Copa O'Higgins, el Nacional Universitario y los Binacionales, sin embargo ninguno se parece al que se disputará el 7 de julio próximo.

La ciudad puerto será la primera estación de una serie de meetings regionales a nivel todo competidor (pista, salto y lanzamiento) que prometen elevar el nivel y potenciar el rendimiento de los exponentes locales. La Asociación Regional de Atletismo firmó un convenio con la Corporación Maratón de Santiago (CMdS) para la realización de este campeonato, en el cual también podrían incluirse pruebas para juveniles.

Según explica Marcelino Venegas, presidente de la disciplina en la zona, el acuerdo con la entidad que organiza la carrera más masiva a nivel nacional les permitirá contar con mejor infraestructura y recursos para subir el nivel de la competencia.

De partida podrán contar con un fotofinish, implemento clave para cualquier torneo atlético con el cual no habían podido trabajar debido a que el del estadio Elías Figueroa está descompuesto desde noviembre del año pasado.

La Corporación Maratón de Santiago aportará con recursos con los que se pagará también a los jueces -en caso de ser necesario-, premios, el traslado de un bus con atletas rankeados, entre otros.

Las pruebas que están contempladas son 100, 400, 1.500 y 5.000 metros, 110 metros vallas, salto largo, salto alto, lanzamiento de disco, jabalina y bala.

Circuito regional

El presidente de la CMdS, Manuel Balmaceda, aseguró que "la idea es apoyar a las diferentes organizaciones dentro del país para que, al corto plazo, ellos puedan gestionar este tipo de eventos en sus respectivas regiones". Después de Valparaíso, el circuito se traslada a Copiapó, Coquimbo, Curicó-Talca, Santiago, Temuco y Osorno.

Venegas, por su parte, no duda al señalar que probablemente el torneo de julio, que será en honor a los 100 años de la Asociación Atlética de Valparaíso, será el más importante de los último años en la región.

Las desmedradas condiciones en que debe organizar sus competencias, explica el dirigente, contrastan con los recursos con que contarán para desarrollar el campeonato que homenajea el centenario de la organización porteña.

Quien también destaca la realización del certamen es el vallista viñamarino Patricio Colarte, quien precisamente por falta de apoyo decidió hace un tiempo radicarse en la capital para competir por el club Atlético Santiago, institución a la cual también migraron Franco Boccardo, Alejandro Peirano y Víctor Arancibia.

"Además de contar con una fecha más para competir y hacer marcas de buen nivel, le da un realce a este deporte. Creo que se está subiendo el nivel", señala el deportista.

"A veces tenemos estadios, pero no hay competencias", reflexiona Colarte, quien espera planificar su participación en el meeting de Valparaíso.

Carencias en el puerto

Más allá de la alegría por la realización del campeonato en conjunto con la Corporación Maratón de Santiago, el presidente del atletismo regional se lamenta por las múltiples carencias que debe lamentar la disciplina en términos de implementación e infraestructura.

"Nos sentimos bastante decepcionados de las autoridades salientes, porque hicieron bien poco por el atletismo", dice Venegas.

Y para ejemplificar explica que en los últimos diez años no han organizado un campeonato nacional en el Elías Figueroa principalmente por las carencias que existen. De hecho el dirigente revela que el mismo director regional del IND, Jorge Díaz, se ha dado cuenta de lo atrasada que está la zona en relación con otras ciudades más pequeñas, como Talca o Curicó.

Pese a que la asociación regional compró el año pasado implementos como discos o balas, gracias a los proyectos que presentaron, debieron adquirir tacos de partida de entrenamiento para utilizar en las competencias oficiales, por un tema de costos.

Otro de los grandes problemas que sufren los atletas es no tener un mayor número de pistas a nivel regional, y tampoco contar con un foso donde se pueda practicar lanzamiento de martillo y bala con seguridad. Según explica Venegas, el que existió en algún momento en una de las cabeceras del parque Alejo Barrios se le entregó al fútbol amateur y desapareció.

"En la región tenemos apenas un estadio, una pista de rekortán, qué pasa con la pista prometida a Llay Llay, qué pasa con la pista prometida a San Felipe, en San Antonio qué pasa. En Viña del Mar parece que no les interesa el atletismo", apunta con dolor el timonel de la disciplina a nivel regional.

"Además de contar con una fecha más para competir y hacer marcas de buen nivel, le da un realce a este deporte. Creo que se está subiendo el nivel"

Patricio Colarte, Vallista"

"En la región tenemos apenas un estadio, una pista de rekortán, qué pasa con la pista prometida a Llay Llay, qué pasa con la pista prometida a San Felipe, en San Antonio"

Marcelino Venegas, Pdte. Asociación regional, de atletismo"

Acuerdo con el fútbol

La convivencia del atletismo con el fútbol en Playa Ancha no siempre ha sido de las mejores. De hecho muchas veces la pista del estadio Elías Figueroa no se ha podido ocupar por los partidos de Santiago Wanderers. Sin embargo, Venegas celebra que el año pasado llegaron a un acuerdo con el club porteño que permitió, por ejemplo, compatibilizar el partido contra la "U" con la Copa O'Higgins en el mismo fin de semana.

de julio se disputará el primer meeting regional, financiado por CMdS, en la pista del estadio Valparaíso. 7

fotofinish existe en Playa Ancha, pero según los dirigentes está averiado desde noviembre pasado. 1

competidores en pista esperan tener en el torneo en homenaje a los 100 años del atletismo porteño. 300