Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Esta semana podría saberse integrantes de la Comisión de Seguridad

POLÍTICA. Felipe Harboe y José Miguel Insulza, que han sonado como posibles miembros, comentan lo que esperan. ISLA DE PASCUA. Seremi de Bienes Nacionales encabezó reunión que contó con la gobernadora de la Isla.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.


Coordinan trabajo conjunto para atender a Rapa Nui

"Estamos estudiando un plan de propuestas concretas para atender las demandas del pueblo Rapa Nui que existen actualmente", comentó la Seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, tras concluir una videoconferencia en la que participó junto a la gobernadora de la Isla Tarita Alarcón Rapu y el jefe provincial del servicio en la localidad, Sebastián Molina.

El objetivo de esta reunión era establecer los próximos desafíos y principales necesidades de los isleños, "especialmente en materia de terrenos con fines habitacionales y el resguardo patrimonial del Parque Nacional Rapa Nui, en conjunto con la comunidad indigna Ma'u Henua y CODEIPA", manifestó la Seremi.

Y añadió: "Para este gobierno es fundamental avanzar en descentralización, buscamos fortalecer nuestros lazos de trabajo y que nuestros equipos en Isla de Pascua no se sientan aislados, manteniendo un diálogo fluido con los diferentes actores".

La gobernadora Tarita Alarcón Rapu dijo, por su parte, que "la oficina de Bienes Nacionales juega un rol muy relevante en la paz social y en el desarrollo de la isla en todo lo que tiene que ver con el tema de tierras. Por eso estamos muy felices de iniciar este trabajo unido, por el bien estar de la provincia".

En tanto Molina aseguró que "este saludo es una señal inédita del trabajo en conjunto, entre el nivel regional y la Isla, que marca la diferencia con la forma de trabajar de la administración anterior".

La actual oficina provincial de Bienes Nacionales en Rapa Nui fue inaugurada el 2010 en el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, ya que la institución contaba con un reducido espacio para atender al público, construido en la década del 70 y compartido con el Serviu.

"Hemos hecho un fortalecimiento al Ministerio Público, pero ahora, probablemente, vamos a tener que poner algunos incentivos para una persecución penal inteligente"

Felipe Harboe, Senador PPD"

"A mí me han asegurado que esto va a ser un trabajo en grupo, para comparar opiniones y saber tener criterios comunes en los principales temas de seguridad"

José Miguel Insulza, Senador PS"

"Este giro (en el concepto de seguridad) no tiene que ver sólo con estadísticas y números, sino que implementar herramientas concretas"

María de los Ángeles de la Paz, Gobernadora de Valparaíso"