Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Robos afectan a las comunas de Puchuncaví y Quintero

POLICIAL. $30 millones fueron sustraídos del municipio de la primera ciudad; mientras que de la segunda se llevaron la caja fuerte del Registro Civil. TRÁNSITO. Obras Públicas anunció mesa técnica para estudiar mejoras.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Un violento robo afectó a las dependencias de la Municipalidad de Puchuncaví. Ayer, cerca de las cuatro de la madrugada, un grupo de 7 individuos ingresó a la Oficina de Rentas, intimidando a los dos guardias de seguridad que a esa hora resguardaban el lugar, ubicado en calle Libertador Bernardo O'Higgins. Los antisociales habrían llegado -según la versión del municipio- motivados por el dinero reunido por el pago de permisos de circulación.

El jefe de la Tenencia de Puchuncaví, teniente Diego Mansilla, explicó que los guardias "manifestaron que sujetos desconocidos habrían ingresado al lugar premunidos de armas presuntamente de fuego, procedieron a amenazarlos, intimidarlos y encerrarlos en un sector de la cocina del municipio, donde fueron custodiados por uno de los individuos".

El oficial agregó que "posteriormente ingresaron a la Oficina de Rentas municipales, donde -mediante la fuerza- lograron descerrajar la caja fuerte". Según las primeras declaraciones obtenidas en el lugar, se estimaba el robo en 80 millones de pesos.

Al respecto, la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, señaló que el robo "venía preparado", y que tras hacer una evaluación el monto sustraído bordearía los $30 millones en efectivo.

"La única oficina que intervinieron fue la de Administración y Finanzas y la Tesorería, donde con el oxicorte rompieron y robaron todo lo que estaba allí. A priori, la cifra que levantamos es de $30 millones, pero hay que ver aún todas las especies valoradas para poder levantar una cifra más exacta", dijo la jefa comunal.

Agregó que "vamos a reparar rápidamente, porque tenemos el proceso del permiso de circulación que obviamente debe haber dado pie a todo esto, pero estamos atendiendo igual en los otros puntos de venta, pero sólo con tarjetas y cheques hasta mañana (hoy).

Olmos afirmó que durante esta jornada solicitarán los antecedentes para poder presentar una querella contra todos quienes resulten responsables del atraco.

"Lamentamos mucho esto, pero nos tiene tranquilos que nuestra gente está bien, no tuvimos pérdidas, la vida es lo que más se valora siempre, pero de todas formas presentaremos una querella contra quienes resulten responsables. Además, teníamos planificada una mesa técnica con la gobernadora y ahí se le va a plantear que esta comuna amerita tener un mayor contingente policial, queremos más resguardo".

Durante la misma madrugada, otro robo afectó a la oficina del Registro Civil de Quintero, desde donde una cantidad indeterminada de individuos sustrajo la caja fuerte del lugar con cerca de 730 mil pesos en su interior.

"Luego de forzar el acceso, entraron y sustrajeron desde el interior una caja fuerte con 730 mil pesos en efectivo, conforme a lo denunciado por el personal del lugar", explicó el mayor de Carabineros de Concón, Alex Oporto.

El uniformado precisó que el hecho quedó al descubierto cerca del mediodía y que en el transcurso de la tarde apareció parte de las especies sustraídas. "Cerca de las 15 horas la caja fuerte fue encontrada vacía en una sector aledaño a la ruta F30 E de la misma comuna", relató.

La investigación de ambos robos quedaron a cargo de la SIP de la Subcomisaría de Quintero, y a pesar de tener algunas similitudes, los peritos no han podido establecer que los hechos estén relacionados.

"No podemos afirmar ni descartar nada. No obstante, en Quintero se sustrajo la caja fuerte completa, a diferencia del atraco de Puchuncaví, donde se dirigieron directo a la oficina de rentas y sacaron el dinero del interior sin llevarse la caja, entonces es un modus operandis absolutamente distinto", concluyó el mayor Alex Oporto.


Histórico colapso


en la Ruta 68: 4.400 autos por hora

Un complejo escenario se vivió durante la tarde de ayer en la Ruta 68, que une Santiago con la Región de Valparaíso, pues en el peaje Lo Prado se vivió una histórica congestión vehicular en la que cerca de 4.400 vehículos circularon por hora -siendo que el promedio es de 3.400-, en su regreso a la capital; a pesar de las precauciones tomadas con medidas como 4x1 y 4x0.

Según datos de la Subcomisaría de Peñuelas, unidad policial que tiene a su cargo la ruta en Valparaíso, durante todo el fin de semana ingresaron a la Región alrededor de 100 mil vehículos, de los cuales hasta las 20 horas habían regresado 90 mil, tal como informó el jefe de la sección de carreteras, capitán Jorge Lorca. El oficial policial precisó además que se estimaba el ingreso a la costa de unos 10 mil autos durante todo el día de ayer.

En forma paralela a la difícil situación vivida en dirección a Santiago -que significó retrasos de hasta 3 horas, según usuarios de las redes sociales- hacia Valparaíso dos buses interurbanos (uno de la empresa Pullman y otro de la firma Tur Bus) quedaron atravesados en la cuesta Lo Prado, generando otra congestión vehicular.

"La gobernación del Marga Marga colaboró con las medidas de Carabineros y de la concesionaria, independiente de que el accidente no esté en nuestra jurisdicción, porque sabemos que podemos ayudar ya que la Cuesta La Dormida se transforma en una alternativa para descongestionar la Ruta 68", explicó la gobernadora María Carolina Corti.

Lo anterior se debió a que el Ministerio de Obras Públicas implementó el sistema 4x0 desde el enlace Algarrobo hasta el peaje Lo Prado, lo que significó que quienes transitaban hacia la Quinta Región debían utilizar rutas alternativas como la cuesta.

Tras un sobrevuelo el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, anunció la creación de una mesa de trabajo para estudiar nuevas alternativas de desplazamiento y avanzar en soluciones definitivas por los problema de congestión.

millones de pesos es el monto estimado que siete antisociales robaron desde el municipio de Puchuncaví. $30

mil pesos sustrajeron desde la caja fuerte que fue robada desde el Registro Civil de Quintero. $730