Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

INTENDENTE ENCABEZÓ VISITA AL cREAD

EDUCACIÓN. Dicen que no contó con la aprobación del Consejo Escolar.
E-mail Compartir

Una de las prioridades que ha definido el Presidente Sebastián Piñera es el cuidado de los niños, especialmente aquellos más vulnerables. Es así como ayer el intendente Jorge Martínez llegó hasta el CREAD de Playa Ancha para repartir huevos de Pascua a los menores que allí se encuentran. En la actividad estuvo acompañado de la gobernadora de Valparaíso y los seremis de Justicia, Desarrollo Social y Gobierno.


Trabajadores del Colegio Siglo XXI critican reglamento

A través de una declaración pública, la Federación de Trabajadores de los Colegios Siglo XXI (FTS-CHILE), que integra a los sindicatos de las sedes de Curauma, Quillota, La Florida y Puente Alto de la Red de Colegios Nueva Era Siglo XXI, se manifestó "en repudio absoluto de todo acto que vulnere los Derechos Humanos dentro o fuera de nuestras comunidades educativas. Queremos garantizar a la familia siglista que las trabajadoras y los trabajadores que formamos parte de esta institución no avalaremos por acción u omisión acciones que vulneren los derechos de las personas, en especial de nuestros estudiantes".

Ello a raíz de la denuncia que se hiciera a través del Facebook Feria de las pulgas Placilla - Curauma, en la que un usuario manifestó que en el artículo 3 del Reglamento de Convivencia Escolar del establecimiento de Curauma señalaba que "a los alumnos que sean sorprendidos en actos de homosexualidad en el Colegio o en alguna actividad fuera de él, se les aplicará la sanción correspondiente a una falta gravísima".

En el mismo texto enviado por la Federación, y firmado por su presidente Javier León, aclararon que "dicho manual no fue presentado al Consejo de Profesores del establecimiento y su redacción no contó con la aprobación del Consejo Escolar".

Y añadió: "Felicitamos al CC.AA. y C.G.P. de la sede de Curauma por estar alertas y manifestar su rechazo a una medida injustificable que no puede volver a ocurrir en un establecimiento educacional de ninguna parte del mundo", así como que "nos comprometemos a ser rigurosos en velar por eliminar todo resabio que violente los Derechos Humanos de los miembros de la comunidad educativa, y que nunca respaldaremos una decisión que vulnere los principios de no discriminación en ninguna de sus formas".

Por otra parte, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) aclaró que los contenidos homofóbicos del citado Reglamento "son antiguos y ya fueron eliminados por el establecimiento educacional, tras denuncias que formulamos el año anterior al Mineduc".

El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, explicó que "la confusión se generó porque en la página del Mineduc sigue apareciendo el reglamento antiguo. Sin embargo, el actual y oficial y que tiene publicado el colegio en su web indica otra cosa, pues sanciona relaciones sexuales, no la homosexualidad".

Además hizo un llamado a "otros organismos, como la Superintendencia regional de Educación, a informarse antes de emitir juicios basados en antecedentes erróneos. Aquí hubo un reglamento homofóbico, pero el colegio dio un paso positivo al eliminarlo. Eso, en vez de criticarse, debe celebrarse".

Fotonoticia