Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Vener se entusiasma con opción de ser director deportivo del Decano

FÚTBOL. El "Tanque de Tandil" habla sobre la posibilidad de volver a un Wanderers que hace una década lo conoció goleador, aunque advierte que "hasta el momento son sólo rumores".
E-mail Compartir

Mario Vener vive hace doce años en Antofagasta, donde hoy trabaja como profesor en dos colegios de la ciudad. Sin embargo, es el mismo "Tanque de Tandil" quien asegura que su relación con Santiago Wanderers y con Valparaíso ha estado siempre presente "especialmente por al cariño de los hinchas porteños".

"Muchas veces cuando me encuentro con la gente del Puerto la verdad es que no entiendo por qué me quieren tanto", asume con humildad, reconociendo que hasta el momento, sólo por la prensa y el llamado telefónico de un par de amigos se ha enterado que su nombre es una de las alternativas que al interior de la sociedad anónima que concesiona a los caturros se maneja como opción para ser el nuevo director deportivo del club.

La conversación con el exgoleador es amena y muy simple. Los recuerdos de su paso hace ya más de una década como miembro del camarín caturro están intactos, y le entusiasma un retorno, que califica como "un gran desafío".

"Hasta el momento son sólo rumores y estoy tranquilo, pero me llena de orgullo que mi nombre sea, supuestamente, una de las alternativas para una institución que no dudo es de las mejores del país", añade, explicando de todas formas que el camino es largo en caso de concretarse la chance de volver a Valparaíso.

Proyecto claro

"Si se da una opción habrá que conversar para saber de la propuesta y el proyecto que se tiene por parte de los dirigentes, pero claramente estoy dispuesto a ayudar con lo que se pueda", asegura desde Antofagasta, explicando que "se trata de una responsabilidad muy grande, más aún teniendo en cuenta el momento futbolístico que Wanderers se encuentra viviendo".

Vener deja en claro que la opción de retornar a Playa Ancha "es atractiva" y que por ello su situación laboral en el norte del país no sería impedimento.

"Estoy muy contento con lo que estoy haciendo acá en Antofagasta, pero Santiago Wanderers es un club que llevo muy dentro mío y no habría problema en volver a Valparaíso", sentencia, reiterando cada cierto tiempo el agradecimiento que tiene con la afición de los verdes: "De verdad que es algo increíble y que uno no dimensiona... no todos los futbolistas tienen la oportunidad de identificarse como yo lo logré con Wanderers".

Roles claros

Mario Vener tiene una fe ciega en el trabajo de Moisés Villarroel, a quien conoció cuando el actual entrenador de Santiago Wanderers recién arrancaba en su carrera como futbolista profesional.

"Moisés (Villarroel) es una persona muy capacitada y un gran profesional", sostiene el exdelantero, reiterando algo que en las últimas semanas se ha repetido con insistencia en torno al arribo del mundialista en Francia '98 a la banca del Decano: "Moisés (Villarroel) representa fielmente lo que es el espíritu y corazón de Santiago Wanderers... nadie mejor que él para recuperar la mística de la institución".

"Lo que ahora hay que hacer es tener un poco de paciencia y apoyarlo (a Villarroel)... no es fácil hacer cambios de un día para otro", agrega Vener, quien se da también un tiempo para aclarar lo que sería su retorno a Valparaíso en el cargo de director deportivo.

Y la advertencia es categórica. "El rol de director deportivo se dio hace mucho tiempo en Europa y acá con el paso de los años tomó gran importancia. La idea es ir, apoyar, planificar y anticipar situaciones deportivas, pero no el ser una alternativa de entrenador en caso que las cosas no se den. Los roles no se pueden confundir, el director deportivo no es la sombra del técnico de turno", sostiene, afirmando que "en todo esto la clave es la buena comunicación entre todos los estamentos, porque el trabajo es grande".

Cuestión de familia

Si bien su hijo Mario Luka nació cuando Mario Vener ya se encontraba radicado en Antofagasta, creció sabiendo de la intensa relación entre su padre y Santiago Wanderers. Y fue por ello que a días de cumplir los 15 años, le pidió autorización para realizarse un tatuaje en la espalda. Y fue en el mismo cumpleaños en que hizo el estreno de la imagen en familia: era la de su padre, con la camiseta del Decano, y con una reseña que recordaba su condición de goleador en la temporada 1996. "Para que veas cómo se dan las cosas y lo intensa que es no sólo mi relación, sino la de toda mi familia con la institución", señala con orgullo el nacido en Tandil.

"Si se da una opción habrá que conversar para saber de la propuesta y el proyecto que se tiene por parte de los dirigentes, pero claramente estoy dispuesto a ayudar con lo que se pueda"

Mario Vener, Exdelantero"


Caras nuevas para el Fútbol Joven de Wanderers en Mantagua

Se vienen cambios en el Fútbol Joven de Santiago Wanderers. En las próximas horas desde el Decano debería oficializar la llegada de al menos tres nuevos entrenadores, quienes arribarán a Mantagua para ocupar los lugares de Moisés Villarroel, Silvio Fernández y Esteban Díaz, quienes hoy conforman el cuerpo técnico del primer equipo de los verdes tras el despido de Nicolás Córdova.

Si bien se espera que la presentación oficial de los DT se produzca mañana en el recinto deportivo de Quintero, con la presencia del presidente Rafael González, es un hecho que uno de los que regresa a la institución es Mauricio Rojas, campeón en la temporada 2001. Otro nombre que surgió en las últimas horas fue el de Miguel Alegría, esperándose que un tercero también se sume al trabajo que lidera Domingo Sorace como mandamás de las series cadetes.

director deportivo ha tenido el Decano en la era de la concesionaria: el exdelantero de Colo Colo, Juan Gutiérrez 1

la temporada en que Vener fue goleador del fútbol chileno con la camiseta de Wanderers y 30 dianas en aquella la campaña. 1996

"

Estoy disfrutando y soy una persona muy agradecida. Me tocó sufrir y la 'U' me abrió las puertas"

david pizarro, volante azul