Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Contraloría vuelve a cuestionar horas extras en el municipio

VIÑA DEL MAR. Órgano hizo un seguimiento al primer informe sobre 46 horas seguidas de guardias de seguridad.
E-mail Compartir

La Contraloría Regional de Valparaíso emitió un informe de seguimiento a su investigación especial N°351 de 2017, sobre eventuales irregularidades en la ejecución de contratos de vigilantes privados y seguridad en la Municipalidad de Viña del Mar, en el que determinó que la casa consistorial no subsanó ni informó avances respecto a pagos de horas extras a estos funcionarios.

En el escrito del 26 de marzo se advierte que "la Municipalidad de Viña del Mar autorizó que vigilantes privados realizaran turnos adicionales que fueron pagados como horas extraordinarias, superando el tope previsto para tales efectos en el artículo 31 del Código del Trabajo". Además, se dice que "se verificó que la entidad comunal permitió se efectuaran turnos consecutivos sin descanso entre uno y otro, lo cual implicó que, en dichas ocasiones, los citados vigilantes cumplieran jornadas de 46 horas, infringiendo con ello lo dispuesto en el artículo 22 del citado Código del Trabajo".

Se aclaró que el municipio no remitió los antecedentes en los plazos estipulados, pero que se informó que el director de departamento de Infraestructura, Recursos Materiales y Seguridad Interna no cumplió con las instrucciones impartidas mediante una orden de servicio del 30 de mayo de 2017, la que fue reiterada el 19 de marzo de este año, y que, por lo tanto, el municipio "deberá elaborar un informe que contenga los ajustes en los turnos que procedan y la nueva disposición de los mismos, lo que deberá ser validado por la Unidad de Control Interno municipal" e informado a la Contraloría en 60 días.

Al respecto, desde el municipio dijeron que "todos los antecedentes del caso fueron informados. Junto con ello se ha dispuesto investigar exhaustivamente la situación planteada".

Asimismo, se agregó que "en cuanto a las jornadas de trabajo, es una materia que forma parte de los temas que se subsanaron en su oportunidad, y forma parte de lo que se está investigando".

de mayo de 2017, la Contraloría exige por primera vez al municipio cumplir con rectificación de sistema. 30