Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Documental sobre árbitros amateur llega hoy a Valparaíso

CINE. "La directiva", de Lorena Giachino, parte con la elección de los nuevos dirigentes de la Federación, haciendo un paralelo con nuestra democracia.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

"Me daban un poco de envidia" asegura la directora Lorena Giachino (Castro, 1972) sobre la Federación de Árbitros de Fútbol Amateur que protagoniza su nuevo documental, titulado "La directiva". ¿La razón? "Mi generación, o la gente más joven, no tiene la convicción que tienen ellos, o muy pocos. Entonces me producía mucha admiración, pero también envidia de decir 'pucha, qué ganas de organizarse de esta manera, con esta pasión, con esta convicción' (...)", comenta.

La película -que se estrena hoy de Arica a Punta Arenas a través del programa Miradoc, por lo que su directora estará esta tarde en Valparaíso (ver ficha)-, comienza con la elección de la nueva directiva de la Federación, que recibe una institución en quiebra y una sede en condiciones precarias. Sin nada que perder, harán su última jugada para modernizar el organismo y mantenerlo con vida.

La realizadora dice que los personajes "son como una excusa también para hablar de esto mayor que tiene que ver con el círculo de poder", pues "podría ser una República la de ellos también". "De hecho -continúa- hay harto guiño a nuestra historia democrática reciente. Es chiquitito, poquito, pero a veces son gustitos que se da uno".

Algo que la tiene contenta es que los espectadores que ya han tenido la posibilidad de ver "La directiva" han apreciado estos guiños: "O sea leen esta historia que es más mínima de estos caballeros épicos que salen adelante, pero por otro lado leen esta capa de comedia política, y eso es súper bonito".

Sin machismo

Lorena Giachino cuenta que estuvo entre cuatro y cinco años trabajando con la Federación, entre que los conoció y terminó la película, "no fueron todos esos años de rodaje", advierte.

"Pero, de alguna manera, había que registrar un periodo largo de tiempo para que se entendiera un poco cuál era el objetivo de contar la historia de ellos", asegura, acotando que muestra "cómo parten estos tres personajes ganando estas elecciones y la idea era seguirlos en todo como un periodo presidencial".

Ingresar a este mundo de hombres podría sonar complicado a primera vista, por el posible machismo que se podía encontrar: "Yo al principio lo pensé, creo que también lo sentí cuando empecé a acercarme a ellos, pero finalmente no sucedió", asegura la realizadora.

"Son personajes súper entrañables y muy caballeros, pero efectivamente son personajes como bien mayores, todos hombres, que uno supondría que son machistas, pero que finalmente no lo fueron. Y no lo fueron por esta cosa de caballerosidad y solemnidad que tienen , y por tanto mucho respeto por la figura femenina. Entonces, nos dejaron entrar y mucho, fueron como bien generosos en ese sentido... hasta mí me extraña un poco", asegura Giachino.

Dice, eso sí, que "de repente hay tantas personas en la asamblea que anda saber tú que un dirigente no haya dicho algo, pero en general desde el punto de vista de rodaje y del vínculo con los personajes eso no sucedió".

"Y tal vez -continúa- que entre no eran así y como que fuimos confiando cada uno en el otro, se fue generando también un lazo como más de confianza también, como de un bonito pacto con los personajes".

Llegada al Bafici

"La directiva", cuyo debut fue en el Festival de Cine de Valdivia, ganó el premio a mejor película en la competencia nacional en el Festival Internacional de Documentales de Santiago (Fidocs).

Ahora fue seleccionada para participar en la Competencia Oficia Latinoamericana del 20° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici). Una selección que, según dice, ha sido como "superar la bestia negra", pues "con mis otras películas no había quedado".

"Es un Festival en el que yo he estado, he participado en actividades laterales, por decirlo así; o he ido especialmente a ver películas. Y me parece que es un precioso Festival, pero además es uno de mucho prestigio a nivel latinoamericano y que tiene muchas ficciones también", dice, y detalla que "llegan tantas, tantas películas que, es feroz la cantidad de películas que hay que quedar seleccionado en esta categoría ya es un regalo, un premio". "Ahí tienes la sensación de que la película, desde el punto de vista de obra cinematográfica, también se entiende su valor".

La directora cuenta que próximamente, además, habrá novedades con respecto a la participación de su cinta en otros festivales.

"De hecho, (en la película) hay harto guiño a nuestra historia democrática reciente. Es chiquitito, poquito, pero a veces son gustitos que se da uno"

Lorena Giachino, Realizadora"

t

"

Vin (Diesel) y yo tuvimos algunas discusiones, incluyendo un importante cara a cara en mis grabaciones"

Dwayne Johnson, actor

"La directiva"

Funció y Cine Foro: 5 de abril, 19.00 horas.

Lugar: Sala Insomnia del Teatro Condell.

Entradas: $ 1.000

Ficha