Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Despidos y ascensos tensionan al Core con el intendente

REGIÓN. Gremios informarán el actual escenario y vía oficio piden respuesta.
E-mail Compartir

La desvinculación de funcionarios a contrata y a honorarios, así como el retiro desde la Contraloría de un concurso de promoción interna que beneficiaba a 18 funcionarios del Gobierno Regional y que estaba para la toma de razón, tras una solicitud de la actual administración, generó molestia e inquietud entre los gremios de trabajadores. Tal situación será analizada hoy en el Consejo Regional, donde expondrán dirigentes de la Asociación de Funcionarios del Gore y de la ANEF.

El core Roy Crichton (DC) denunció "una actitud poco solidaria con los funcionarios del Gore que llevan más de 10 años trabajando, que han pasado por distintas administraciones políticas y que cumplen un rol absolutamente técnico. Se hizo un concurso interno que favorecía a 18 funcionarios de planta, sin embargo, a pocos días para ser sancionado fue retirado por esta administración". Crichton apuntó al intendente Jorge Martínez y a "presiones políticas" previo a la elección en el Core. "Creo que el intendente está mal utilizando las facultades que tiene y no nos va a tiritar la mano para denunciar estos hechos en la justicia y en Contraloría", sentenció.

Sobre las desvinculaciones, Martínez insistió que "los funcionarios de carrera no han sido alterados en lo más mínimo, hay otros cargos que son más bien temporales, gente a honorarios, y por las nuevas políticas que estamos implementando se requiere otro tipo de gente".

Escuela de Buceo Chungungo y EPV rescatan trolebús vandalizado

E-mail Compartir

Luego de conocerse el lamentable estado de un trolebús que durante algunos días se mantuvo en el sector de la rotonda Barón sufriendo varios actos de vandalismo, la Escuela de Buceo Chungungo, en coordinación con la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), implementó un plan de rescate del antiguo vehículo, el que será sumergido en la bahía para convertirlo en un punto atractivo para la práctica de buceo.


Empresa de parquímetros denuncia agresión a uno de sus operarios

La empresa encargada del sistema de parquímetros en la Población Vergara de Viña del Mar, Globe Parking, denunció que uno de sus trabajadores fue agredido ayer por parte de un cuidador informal de autos. El hecho ocurrió en 5 Poniente, entre 1 y 2 Norte, lugar donde el operario fue golpeado con un palo y amenazado con un arma cortopunzante. Jaime Peña, administrador de la firma, informó que el operario resultó con lesiones y no descartó acciones legales.

Vecinos en alerta por descuido en humedal

CONCÓN. Denuncian que basura y actividades recreativas dañan el lugar. Autoridad confirma protección.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La proliferación de basura y las actividades recreativas y deportivas que generan alto impacto en el entorno son algunas de las preocupaciones que tienen vecinos de Concón ante el daño que sufre el humedal de la comuna.

El vocero del Centro de Diagnóstico, Investigación y Desarrollo (CEDIS) de Concón, Esteban Araya, precisó que "nos hemos dado cuenta que no hay una valoración del lugar, está botado, no existe una figura de protección, sino que sólo aparece como Santuario Municipal y en un momento se buscó que fuera Santuario de la Naturaleza, pero nada se hizo".

La situación es preocupante, advirtió Araya, porque "nosotros hace unas semanas tuvimos que hacer una limpieza, hay basura, existe impacto del cuerpo de agua porque hay actividades recreativas y deportivas que no se deben realizar en el lugar. Esto provoca un impacto sobre las aves".

El año pasado hubo una mesa de trabajo que abordó el tema y que convocaron la empresa Enap, el municipio de Concón y la entonces seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio. "Se hicieron ceremonias, sesiones, hasta que vino una persona de Santiago a explicar cuáles eran las distintas figuras y se acordó que eso quedara como Santuario de la Naturaleza. Luego se desconoció el acuerdo y no prosperó. Estamos preocupados por la diversidad", explicó el vocero.

La falta de cuidado del lugar, dijo Araya, provocó que la agrupación solicitara una reunión con la actual seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, para poder atender la situación.

El año pasado quien ayudó a formar la mesa de trabajo entre las autoridades competentes fue el senador Francisco Chahuán, a quien no le parece que se descuide el sitio.

"Ahí se da una biodiversidad que tenemos que proteger. Hubo un lanzamiento de un plan impulsado por Enap y hacemos el llamado que se haga las revisiones del caso para ver en qué situación se encuentra, Llamo a la seremi de Medio Ambiente para que se pueda hacer una fiscalización y ver en qué condiciones se encuentra", acotó el senador.

En tanto, la titular regional del ramo, Victoria Gazmuri, aclaró que "en el marco del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de la Biodiversidad y, en particular, en el ámbito de la conservación y uso racional de los humedales, se realiza una coordinación con los organismos competentes y la ciudadanía para la implementación de medidas en pos de la protección de los humedales".

Y recalcó que "para nosotros es primordial el trabajo en terreno, por lo que la próxima semana está coordinada una visita al humedal para verificar el estado ambiental del mismo y, con ello, ver acciones a seguir".

especies de aves habitan en el humedal de Concón y por la presencia de basura peligra su nidificación. 70