Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Jorge Luis Álvarez, DT de Las Ánimas, sobre final de la Liga ante Los Leones:

"Las claves estarán en defender bien y anotarles puntos de ataque rápido"

E-mail Compartir

Llegó la hora de la verdad. Luego de alzar el título de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol, este fin de semana Los Leones se medirá frente a Las Ánimas en el inicio de la serie que definirá al monarca de los cestos chilenos.

En esta ocasión, en la final nacional se enfrentarán los quintetos con mejor rendimiento en la fase regular. Por un lado, los felinos lideraron la zona centro con 54 puntos, mientras que Las Ánimas cosechó tres unidades más para sacar el primer puesto en la Conferencia Sur.

Sin embargo, en el quinteto valdiviano asumen que en esta fase del campeonato la historia es diferente y no hay favoritos. "Los play offs son un mundo distinto, porque uno puede jugar bien al básquet en la fase regular, pero en play offs a veces no alcanza y un equipo con mucha personalidad puede transformar en situaciones favorables momentos importantes de los partidos, con lo que evidentemente te puede dar vuelta una serie", asume Jorge Luis Álvarez, entrenador de los sureños, agregando que "tanto nosotros como Los Leones hemos reafirmado en play offs lo que hicimos en la fase regular y eso nos ha dado la posibilidad de llegar a esta final".

La serie al mejor de siete juegos arrancará con los dos primeros en Valdivia, cuando el sábado a las 20 horas y el domingo a las 19 horas el quinteto "fantasma" reciba a los quilpueínos en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy, recinto en que se espera un lleno total.

- ¿Cómo llega Las Ánimas? ¿Cree que su equipo está fortalecido tras ganarle la final de la Conferencia Sur a un clásico rival como Valdivia?

- Sí, por supuesto que sí. Pero creo que llegamos los dos muy parejos porque cualquier equipo que llega a la final no lo hace porque sí. Los dos tenemos nuestros méritos. En la serie regular nosotros ganamos los dos partidos, pero en forma muy ajustada. Además, de los seis extranjeros que estaban en esos partidos, estoy casi seguro que cuatro no son los mismos que están ahora, por lo tanto, eso cambia la actualidad de los equipos y la personalidad para jugar una final, así que no creo que sea medida. El primer partido lo jugamos en las primeras fechas, así que estamos hablando de mediados de octubre y ya estamos en abril. Creo que el presente de los dos equipos es bueno y parejo, ambos fuimos mejorando con el correr de la liga. La actualidad de los dos equipos es distinta y mejor que la de ese momento en que nos enfrenamos por la fase regular, así que estoy seguro que esos dos partidos no van a marcar absolutamente nada para la final. Lo que va a marcar la final es qué equipo juega mejor los momentos clave de los partidos.

- ¿Qué impresiones le ha dejado Los Leones, sobre todo después de la serie con Universidad de Concepción?

- Primero, tengo la impresión que llega a esta final por la coherencia del club. Hay un entrenador que se mantiene en el tiempo, una base de jugadores que también se ha mantenido y que fue mejorando. Por supuesto, la llegada de (Evandro) Arteaga y (Eduardo) Marechal indudablemente los mejoró, son jugadores de experiencia, que han jugado finales. Los cambios de extranjeros claramente han mejorado al equipo también. Me da la sensación que llega todo por la coherencia con que se ha mantenido el equipo y el club, lo que hace que las consecuencias se vean en esto, en llegar a una final.

- Y en el juego, ¿por dónde cree que pasan las mayores fortalezas del equipo de Claudio Jorquera?

- Creo que tienen distintas fortalezas y variantes. Pueden poner un equipo más estacionado y con gol. Por ejemplo, el equipo inicial que ponen. En algún momento Darrol Jones e Ignacio Carrión le dan otra dinámica, quizá menos gol, al igual que cuando entra Barham Amor, pero le dan también otra intensidad defensiva para pasar a ser un equipo más bajo y atlético. Me parece que tienen distintas variantes y vamos a tener que estar muy atentos para esos cambios y contrarrestarlos si queremos llevarnos esta final.

- Los Leones es un equipo que corre bien la cancha, intenso por momentos, y que desde fuera del perímetro puede marcar diferencias, como lo hizo con Evandro Arteaga en el último juego contra Universidad de Concepción.

- Como cada final que juega Evandro, eso no es nada que me sorprenda. Él juega así los partidos decisivos, mete las pelotas importantes, es un jugador que tiene gol y que una pelota importante siempre la va a meter.

- ¿Cómo se le hace frente a ese tipo de jugadores que a veces parecen tan iluminados y que definen partidos?

- Fundamentalmente, tenemos que hacer un partido muy concentrados defensivamente. Me da la sensación a priori que en una serie de partidos de setenta y algo de puntos tenemos más chances de ganar. Tenemos que defender muy bien y anotarles puntos de ataque rápido, esas son claves importantes para nosotros.

- ¿Sería una sorpresa para ustedes levantar el título considerando los objetivos propuestos a principios de temporada?

- Al principio de temporada nos planteamos dar un paso más de lo que había pasado el año pasado, que fue perder la semifinal de Conferencia. Pero después el andar del equipo hizo que las expectativas subieran un poquito más. El hecho de terminar primeros en la serie regular y superar el primer play off con Castro hizo que se abriera el apetito y que quisiéramos un poco más. Ahora que llegamos a esta final, obviamente queremos ganarla.

"En una serie de partidos de setenta y algo de puntos tenemos más chances de ganar"

Jorge Luis Álvarez, DT de Las Ánimas"

La hinchada viaja en el bus oficial del club

Al tratarse de una final histórica para Los Leones, el plantel viajará en avión, mientras que la hinchada está planificando trasladarse en el bus oficial del club hasta Valdivia. Para los interesados, el pasaje cuesta $19.000 ida y vuelta, y debe ser coordinado con Alessandra Piccolini, presidenta de la barra felina. Hasta ahora, va un grupo de 20 personas hasta la capital de la Región de Los Ríos. Por otra parte, entre los dos clubes finalistas se firmó un acuerdo de colaboración para que cuando cada institución sea local se haga cargo de la logística (comida, alojamiento y desplazamientos) de los visitantes.

"Lo que va a marcar la final es qué equipo juega mejor los momentos clave de los partidos".

Jorge Luis Álvarez, Entrenador de Las Ánimas"

horas del sábado está programada la primera final en Valdivia, y el segundo juego está agendado para el domingo a las 19 horas. 20

derrotas cosechó Los Leones ante Las Ánimas por la fase regular del torneo: cayó 72-62 en Valdivia y 92-86 en Quilpué. 2

"

Nosotros somos un equipo ganador y por eso trabajamos. Cuando no consigues la victoria, aunque sea por un gol, duele"

beñat san josé, DT de Universidad Católica