Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Esval programa obras para mejorar abastecimiento en 24 mil hogares

E-mail Compartir

Con el objetivo de respaldar el abastecimiento en gran parte de la zona alta de Valparaíso, la empresa sanitaria Esval dispondrá en los próximos días la conexión de la nueva estación reguladora de caudal en la conducción Vigía Vizcachas. El proyecto beneficiará a más de 24 mil hogares de Valparaíso, incluyendo a los sectores de Placilla y Curauma, con una inversión cercana a los $ 136 millones. Para hacer los trabajos, Esval deberá realizar un corte de suministro el próximo viernes 13 de abril.


UPLA realiza una orientación sobre pedagogías a 400 estudiantes

Motivar los estudios superiores en carreras pedagógicas a cerca de 400 escolares procedentes de 16 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso fue el objetivo de la "Jornada para Estudiantes de 3º y 4º Medio con Vocación Pedagógica", realizada en la Universidad de Playa Ancha. La actividad, organizada por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), permitió a los estudiantes conocer las carreras pedagógicas que imparte la universidad.


Universidad de Viña del Mar apoya al SII en Operación Renta 2018

Generar instancias de apoyo mutuo entre la Universidad Viña del Mar y el SII es el principal objetivo del convenio de colaboración firmado por ambas instituciones. En la ceremonia, que contó con la presencia del rector de la UVM, Carlos Isaac y la directora del SII Valparaíso, Teresa Conejeros, se establecieron las dimensiones de esta nueva alianza, dentro de las cuales se destaca el apoyo de estudiantes de la Carrera de Contador Auditor en la Operación Renta 2018.

Indagan robo de celulares en local de Entel en Viña

POLICIAL. Delincuentes rompieron una mampara para ingresar al recinto.
E-mail Compartir

Pasadas las 4 de la mañana de ayer, un grupo indeterminado de sujetos irrumpió en la sucursal de Entel, ubicada en la calle 15 Norte, Viña del Mar, para sustraer diversos aparatos telefónicos de última tecnología que había en el local.

Los responsables, supuestamente cuatro según la información preliminar, se habían bajado de dos vehículos y con un combo rompieron la mampara para ingresar al recinto. Sin embargo, se dieron a la fuga al ser sorprendidos por Carabineros que patrullaban el lugar.

El jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), capitán Marcelo Muñoz, dijo que "se hicieron pericias de rigor referentes al levantamiento de evidencias orgánicas y también haciendo fijaciones de evidencias fotográficas y planimétricas de lo encontrado. Evidencias levantadas desde el interior de la sucursal".

En el lugar fueron encontrados dos elementos utilizados por los delincuentes para el robo: un combo y una tijera. El capitán Muñoz aseguró que "efectivamente se encuentra en el exterior una herramienta de corte y una de golpe. Igualmente se mantienen evidencias de cable acerado inserto dentro de la sucursal".

Tras ingresar al recinto el oficial confirmó que "lo único que tenemos confirmado hasta el momento es que se habrían sustraído aparatos telefónicos y accesorios".

Avalúo sobre lo perdido aún no habría por lo que continúan las indagaciones del caso para detener a los que participaron del hecho. En tanto, en el transcurso de ayer, Carabineros informó que se aprehendió a una persona que habría participado del delito.

Además, los dos vehículos utilizados fueron encontrados en Viña del Mar. Uno en el sector de Forestal con encargo por robo y el segundo vehículo en Gómez Carreño.

Trabajadores del lugar dieron a conocer que este no es el primer robo que afecta a la céntrica sucursal. Hace unos meses, delincuentes robaron aparatos tecnológicos. "Hace un par de meses hubo otro robo similar. Quebraron ventanales y sacaron equipos que estaban en exhibición. El local cuenta con medidas de seguridad, cámaras etc. los equipos son de alta gama. Estábamos en el lanzamiento estos días del Samsung S9 y S9 plus, equipos que están entre los $ 700 mil y los $ 800 mil", aclaró Ricardo.

Diputados de Chile Vamos llaman a hacer auditoría externa

VIÑA DEL MAR. Celis (RN) llama a que la Subdere financie estudio privado y Urrutia (UDI) pide analizar hasta 1996.
E-mail Compartir

Los diputados de Chile Vamos Andrés Celis (RN) y Osvaldo Urrutia (UDI) plantearon la necesidad de hacer una auditoría externa para evaluar el funcionamiento financiero de la Municipalidad de Viña del Mar y señalaron distintas modalidades para realizarla.

El diputado Andrés Celis planteó que descartaría una investigación desde la Contraloría porque "el personal de la Contraloría no da abasto para hacer una auditoría tan exhaustiva como requiere con urgencia el municipio de Viña del Mar".

Tras analizar distintas opciones respecto al financiamiento de auditorías externas pagadas, el parlamentario advirtió: "Me voy a contactar con el subsecretario de Desarrollo Regional Felipe Salaberry, porque sé que en la Subdere hay fondos discrecionales que se podrían solicitar o que ellos evalúen para que potencialmente se destinen a realizar una auditoría externa para Viña del Mar. Le haré la consulta de si están esos fondos y en ese caso, (voy a) requerir a la municipalidad de Viña que formalmente le solicite a la Subdere esos fondos para que mediante una propuesta pública, previo traspaso de la Subdere de esos fondos al municipio, hagan una licitación y se haga de forma externa".

Para Osvaldo Urrutia (UDI), exdirector de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) antes de ser diputado, el tema sí amerita una investigación externa, pero que se extienda a años antes de que asumiera la actual jefa comunal Virginia Reginato.

"Si se quiere auditar al municipio creo que debemos analizar el problema desde sus orígenes; y este a mi juicio viene desde antes del año 2000 aproximadamente cuando el actual diputado y destituido alcalde, Rodrigo González, estuvo a cargo del municipio. Si basta recordar todas las anomalías que hubo en su gestión con los llamados casos cuentas corrientes, su sociedad educacional que se ganaba contratos con el propio municipio, adjudicaciones irregulares de eventos, el caso bonos, una falsificación ideológica determinada por la Corte Suprema, un juicio de cuentas, involucrados en el caso de desvío de fondos en los planes de generación de empleos entre otras muchas irregularidades que la gente olvida".

Urrutia considera que es "casi una frescura que una persona, que fue destituida como alcalde de Viña por irregularidades, con un enorme tejado de vidrio, comience a realizar acusaciones en contra de la alcaldesa Reginato. Es simplemente una frescura sin nombre. Es por ello que vamos a solicitar en caso que se inicie una auditoría, que ésta tome desde el año 1996 y que incluso se analicen sendos informes de la Contraloría, como el del caso cuentas corrientes, donde se proponía pasar todos los antecedentes a la justicia frente a la existencia de supuestos delitos".

Que no sea "revancha política"

Celis sostiene al respecto que "no tengo ningún problema en que se tomen todos los tiempos anteriores habidos y por haber, que sea anterior al 2000 -si es posible, porque me cuesta pensar en una auditoría de 25 años- no tengo ningún problema que se haga, y que coincida con las alcaldías del diputado Rodrigo González o del exalcalde Jorge Santibañez o del breve periodo del exalcalde Roberto Parra", pero dijo que lo mejor es consultarlo con expertos para que "no se vea como una revancha política".

"En la Subdere hay fondos que se podrían solicitar para que se destinen a realizar una auditoría externa para Viña del Mar"

Andrés Celis, Diputado RN"

"Vamos a solicitar en caso que se inicie una auditoría, que ésta tome desde el año 1996 y que se analicen informes de la Contraloría"

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI"