Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Relación con el Gobierno debe ir más allá del tema seguridad"

VALPARAÍSO. Jorge Sharp adelantó sus planteamientos de cara a su participación en la Comisión de Seguridad convocada por el Presidente Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

A diferencia de lo sucedido con el diputado Gabriel Boric (MA) y las críticas que recibió por parte de algunos integrantes del Frente Amplio a raíz de su participación en la Comisión por la Infancia, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, no fue cuestionado tras aceptar participar en la mesa de seguridad convocada por el Presidente, Sebastián Piñera.

El apoyo transversal, según el jefe comunal porteño, se debe al lobby que realizó con los representantes de su coalición política, a quienes explicó que su participación en la Comisión de Seguridad se desarrollaría exclusivamente desde su rol de alcalde.

"Cuando fuimos invitados por el ministro Andrés Chadwick a ser parte de la comisión, tomé contacto con los concejales y también con representantes y parlamentarios del Frente Amplio para exponerles nuestros argumentos de por qué tenemos que participar en la comisión y que lo haría en mi calidad de alcalde", expresó Sharp, agregando que "tras eso, escuche sólo expresiones de concordancia con nuestra postura porque como siempre hemos dicho: participaremos de todos los espacios donde nos inviten a debatir".

En esta línea, y tomando en cuenta que será su primera visita al Palacio de La Moneda bajo la nueva administración Piñera, el alcalde de Valparaíso señaló que la relación con el nuevo Gobierno debe ir más allá que debatir exclusivamente sobre temas de seguridad.

"Considero que la relación con el Gobierno actual debe ir más allá del tema de seguridad, ya que hemos planteado públicamente y en reuniones con funcionarios de Gobierno, que Valparaíso requiere atención en otro tipo de materias como es el desarrollo del borde costero, una nueva política de vivienda y la ley de puertos, entre otras", puntualizó Sharp.

En este punto, el alcalde porteño agregó que "Valparaíso está preparado para poner sobre la mesa una agenda abierta de temas que van en directo beneficio de sus vecinos y, por lo tanto, la alcaldía ciudadana dialogará con todos aquellos que muestren disposición de avanzar en esa dirección".

Finalmente, y tras ser consultado sobre sus expectativas en relación a esta primera mesa de trabajo en conjunto con representantes del Gobierno de Piñera, el representante del Movimiento Autonomista comentó que espera poder posicionar las necesidades de Valparaíso en la agenda nacional.

"Esta primera visita se da en el marco de la Comisión de Seguridad y, por lo tanto, nuestras expectativas tienen que ver con eso, ya que nuestra presencia en esta comisión será como alcalde de Valparaíso y no como representante del Frente Amplio, así que nuestra labor será representar lo que en la Ciudad Puerto hacemos en relación a las materias de seguridad para poner nuestras necesidades en una escala nacional", declaró Sharp, quien añadió que "nos interesa ir más allá del tema de los recursos, aunque sabemos que es muy relevante, más cuando por ejemplo a Las Condes se le destina veinte veces más presupuesto que a Valparaíso".

Alcalde propondrá cambiar enfoque

Consultado sobre la injerencia que buscará tener en la Comisión de Seguridad convocada por el gobierno de Sebastián Piñera, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, adelantó que "buscaremos incorporar una mirada distinta en temas de seguridad para así cambiar el enfoque de lo que hasta aquí se ha hecho, poniendo en el centro del debate la protección de los derechos de las personas y las comunidades, proponiendo un desarrollo con un profundo sentido de equidad, justicia social e inclusión. Es por eso que participamos en este espacio para traer la experiencia acumulada del trabajo territorial concreto, lo que nos indica que debemos hacer un viraje en el enfoque de seguridad".