Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

¿Volviendo a las raíces? El debate tras la camiseta granate en Everton

FÚTBOL. Mientras algunos valoran la medida porque toma en cuenta la historia y los primeros años de vida del club, otros lamentan que el Grupo Pachuca se aleje de la identidad oro y cielo.
E-mail Compartir

Este mediodía, Everton recibirá a Unión La Calera en el estadio Sausalito estrenando su nueva tercera camiseta, la cual dejará atrás el modelo blanco que se inspiraba en el coliseo viñamarino.

En esta ocasión, la prenda fue elegida a través de una votación implementada en el sitio web del club, donde entre tres opciones los hinchas pudieron escoger su preferida. La camiseta granate se impuso con claridad entre las preferencias, por sobre la negra y la gris.

Tiempo atrás, Eduardo Gaete, quien fuera vicepresidente de Everton durante 17 años, en distintos periodos entre 1973 y 2006, criticó que las camisetas alternativas se alejaban de la tradición del conjunto viñamarino. Sin embargo, ahora valora la iniciativa de la camiseta granate, ya que rescata la historia del club.

"En esta oportunidad creo que ellos de alguna manera tienen que haber estudiado bien y reconocido que estos fueron los colores de la primera camiseta que tuvo Everton. Yo fui muy crítico cuando estuvieron ocupando esta camiseta de color amarillo sin ninguna justificación, entonces ahora me parece que había que reconocer cuando las cosas se hacen bien", sostiene el exdirectivo.

Y es que tal como explica Ricardo Gatica, historiador y autor del libro "Historia de Everton 1909-2009", la información oficial da cuenta que la primera camiseta era de ese color, y contaba con una "V" en el pecho. "Esa 'V' era supuestamente color oro. Era porque en ese tiempo Everton era de Valparaíso", detalla, en alusión a que justamente el club se fundó en 1909 en el Cerro Alegre.

Pero Gaete tiene otra teoría de acuerdo a lo que pudo investigar sobre la institución, y asegura tener hasta copias de las reuniones del directorio de esa época.

"Discutieron mucho respecto de cómo se usaba. Primero pensaban que fuera con mangas amarillas, hasta que se definió en 1910 tener colores oficiales, copiando de alguna manera a otros clubes de origen británico de ese entonces, como Vélez Sarsfield, que tenían una camiseta blanca con una 'V' azul en el pecho. Y el Santiago Morning tenía blanca con una 'V' negra. Eso estaba como de moda, y en Everton para no quedarse cortos decidieron desde 1910 en adelante usar ese color granate de camiseta con una 'V' amarilla, y los cuellos amarillos. La usaron durante harto tiempo, alrededor de cinco años", cuenta Gaete.

Más allá de la certeza histórica, Óscar Padró, expresidente auriazul, lidera las críticas sobre el empleo de esta nueva camiseta granate.

"Everton tiene más de cien años y desde siempre ha sido reconocido por ser los oro y cielo, los guata amarilla, y lamentablemente ahora desde que están los mexicanos han cambiado cuatro camisetas con diferentes colores. Ya no se está identificando la ciudad de Viña del Mar con Everton, es una falta de respeto hacia los antiguos hinchas", reprocha el exdirectivo.

Padró encarna el desencanto de los antiguos socios con el club, y lamenta que no exista mayor participación o injerencia en la toma de decisiones en un club que cree que sigue perdiendo identidad.

"Ellos tienen que haber estudiado que estos fueron los colores de la primera camiseta que tuvo Everton"

Eduardo Gaete, Exvicepresidente del club"

Los esfuerzos por atraer a la familia

Con el afán de atraer a la familia al estadio, para el partido ante Unión La Calera los niños de hasta 12 años entrarán gratis a Andes y Galería. El club preparó una serie de actividades para que ir a ver fútbol sea una experiencia más motivante para los más pequeños. Es así como hoy habrá taca taca, fútbol tenis, baile entretenido, y se podrá compartir con Gustavo Dalsasso y el actual jugador Sebastián Leyton. También estará el peluquero del primer equipo para que los niños puedan cortarse el pelo como los futbolistas oro y cielo.


Suárez y Zúñiga, los grandes ausentes contra Unión La Calera

Lo esperaron hasta el final, sin embargo, tal como ante Huachipato, el defensor Cristián Suárez no podrá actuar este mediodía en el estadio Sausalito, cuando Everton reciba a Unión La Calera por la octava fecha del campeonato nacional.

El zaguero no pudo recuperarse de la distensión que sufre en su pierna derecha, por lo que será una sensible baja para el elenco de Pablo Sánchez, y que se suma a la suspensión que acarrea Dilan Zúñiga, expulsado en Talcahuano. Un panorama complicado para el conjunto auriazul, que necesita urgentemente volver a los triunfos después de un complicado arranque de temporada que lo tiene instalado en el decimotercer puesto con apenas seis puntos.

Los oro y cielo recuperarán a Kevin Medel y Patricio Rubio, suspendidos ante los acereros. De esta manera, Everton jugaría con Leonardo Figueroa; Diego Orellana, Marcos Velásquez, Francisco Venegas, Alex Ibacache; Medel, Iván Ochoa, Lucas Mugni; Juan Cuevas, Rubio y Óscar Salinas.

En tanto, con Unión La Calera volverán varios ex Everton, como el DT Víctor Rivero y el volante Fernando Saavedra. También vendrá el portero Gabriel Arias, recientemente nominado por Reinadol Rueda al tercer microciclo con la Selección.

horas de hoy se disputará el encuentro entre Everton y Unión La Calera en el estadio Sausalito, por la octava fecha del campeonato. 12

Con respecto a Colo Colo, ya dimos vuelta la página, era un partido que no queríamos perder, es un partido más que vale tres puntos"

Benjamín Kuscevic, defensa de la UC