Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Murió el cineasta Isao Takahata, el genio en las sombras del Studio Ghibli

GENTE. A los 82 años falleció el creador de clásicos animados como "Heidi" y "Marco". CINE. La tercera película de la saga creada por George Lucas tendrá su premier en el festival francés.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Más discreto que su compañero Hayao Miyazaki, Isao Takahata dejó una huella equiparable como el genio oculto del Studio Ghibli. El padre de clásicos de la animación como "Heidi" y "Marco" murió el jueves en un hospital de Tokio, debido a un cáncer de pulmón, según informó ayer el estudio: "Rezamos por que descanse su alma", dijo el director de éste, Kiyofumi Nakajima.

En igual medida que Miyazaki, Takahata cambió las reglas de la industria al confundar en 1985 el Studio Ghibli junto al famoso animador, cuyo nombre es mucho más reconocido por el Oscar que ganó con "El viaje de Chihiro".

Una dupla dorada

La idea era crear un cine de autor que pudieran disfrutar tanto niños como adultos. Así nació el Studio Ghibli, que hoy es considerado por la crítica especializada como uno de los mejores estudios de animación del mundo.

"Takahata era un creador único, fue de los pioneros de la animación japonesa y logró llevar a este terreno un nuevo estilo y lenguaje audiovisual", explicó a EFE Álvaro López Martín, autor del blog Generación Ghibli -referente en español sobre el estudio- y de libros como "Mi vecino Miyazaki" (2014).

Nacido en la ciudad japonesa de Ise en 1935, el cineasta a los 9 años sobrevivió a un ataque aéreo durante la II Guerra Mundial, un hecho que marcó la temática y el tono pacifista de sus películas.

Fue durante sus años de universidad que conoció a Miyazaki, de quien se convirtió en maestro además de amigo. Comenzaron a trabajar en los años 60 en Toei Animation, donde Takahata suplía su falta de conocimientos de dibujo con su talento para la dirección.

Así se formó una dupla que logró instalar el anime a nivel mundial con series como "Heidi", "Marco" y "Ana de las Tejas Verdes". Todas esas producciones supusieron una revolución tanto en la animación japonesa como en la occidental, aunque la consolidación llegó en 1988 con el estreno de "La tumba de las luciérnagas" (1988), su filme más adulto.

Esta cinta fue la primera que Takahata dirigió para Ghibli, un relato desgarrador sobre los horrores de la II Guerra Mundial relatada a través de los ojos de dos niños. Un filme tan duro que fue exhibido en Japón junto a "Mi vecino Totoro" (1988), de Miyazaki, una historia mucho más amable.

"Pocas veces una película sobre la guerra ha sido tan fascinante y aterradora, tan fantástica como miserable: una película que duele tanto que no puedes dejar de mirarla y replantearte muchas cosas", explicó López Martín.

Frente a la fantasía de la que siempre ha hecho alarde Miyazaki, las obras de Takahata están marcadas por un toque más intimista y personal, aunque también por una búsqueda constante de la experimentación, como queda patente en "Mis vecinos los Yamada" (1999) o "El cuento de la Princesa Kaguya" (2013), por el cual postuló a un Oscar a mejor cinta de animación.

Su último filme como productor fue "La tortuga roja" ("Red turtle" (2016), el primero de Studio Ghibli dirigido por un realizador no japonés. Desde entonces, Takahata redujo sus actividades en la productora sin llegar a anunciar que se retiraba, como sí hizo Miyazaki a finales de 2013.


"Han Solo: Una Historia de Star Wars" se estrenará en Cannes

La película dedicada al carismático piloto del Halcón Milenario, "Han Solo: Una historia de Star Wars", tendrá su estreno mundial en un destacado escenario como es el Festival de Cannes.

La cinta, que transcurre en los años de juventud del personaje que encarnó Harrison Ford en la trilogía original de George Luca, será exhibida en el prestigioso certamen francés fuera de competencia, según publicó ayer "Deadline".

El estreno comercial de "Han Solo: Una historia de Star Wars" está previsto en Estados Unidos para el 25 de mayo, pero el 15 de ese mismo mes se exhibirá en Cannes por primera vez, según publicaron ayer medios estadounidenses. Desde el certamen, en tanto, confirmaron el estreno, pero no la fecha de éste.

Ésta no es la primera vez que la saga galáctica creada por George Lucas desembarca en el festival galo, ya que tanto "Star Wars: Episode II - El ataque de los clones" (2002) como "Star Wars: Episode III - La venganza de los Sith" (2005) se proyectaron en Cannes.

Alden Ehrenreich se encarga en esta nueva película de dar vida al rol que hizo famoso Harrison Ford, y estará acompañado en el reparto por Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge y Paul Bettany.

"Solo" transcurre en un tiempo anterior a "Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza" (1977) y cuenta con un guión escrito por Lawrence Kasdan y su hijo Jon.

La producción de la película ha estado rodeada de problemas y controversias, luego que en junio los directores Phil Lord y Christoper Miller fueran despedidos por Lucasfilm a mitad de rodaje debido a diferencias creativas.

Fue en ese momento que Ron Howard, se hizo cargo de la dirección del largometraje que será el segundo spin-off tras "Rogue One" (2016).

La última cinta de "Star Wars" que llegó a los cines fue "Star Wars: Episode VIII - Los últimos Jedi", que desde diciembre ha recaudado más de US$1.332 millones, convirtiéndose en la película más taquillera de 2017.

Tributo en Museo de Historia Natural

Dentro de las múltiples actividades que tendrá el Museo de Historia Natural de Valparaíso durante abril está el ciclo de cine de animación japonesa, donde se le rendirá un homenaje póstumo a Isao Takahata. Es así como hoy se exhibirá "La tumba de las luciérnagas", mientras que el sábado 14 será el turno de "Las aventuras de Hols: El príncipe del sol", para finalizar el 28 de abril con "La princesa Kaguya". Las funciones se realizarán en el auditorio del museo a las 16 horas y la entrada es gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

años tenía el japonés Isao Takahata, que dirigió series como "Heidi", "Marco" y "Ana de las Tejas Verdes". 82

fue el año en que confundó junto a su amigo Hayao Miyazaki el Studio Ghibli, que cambió el anime. 1985

Para todos los que van a criticarme por estar gorda: no soy yo, son ustedes"

Anne Hathaway, actriz, sobre su aumento de peso para próximo rol