Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

González da su respuesta a las acusaciones del diputado Urrutia

E-mail Compartir

Las declaraciones vertidas por el diputado gremialista Osvaldo Urrutia generaron molestia tanto en el aludido legislador y exalcalde de Viña del Mar, Rodrigo González (PPD), como en el parlamentario Jorge Brito (RD), quienes criticaron duramente a su colega.

"No me voy a dejar amedrentar por ninguna opinión ni invocación al pasado porque está ultra investigado todo lo que pasó hace 25 años en tribunales y la Contraloría, y creo que se trata de hablar de lo que está pasando hoy. Tratar de empatar o presionarme para que no investigue no tiene ningún eco ni yo voy a dejar de cumplir mi obligación. Me gustaría que él investigara más todas las irregularidades que existen en el municipio de Viña porque se nota que le dieron una pauta, es el cancerbero de la alcaldesa".

Brito, en tanto, dijo: "Si el diputado Urrutia quiere comenzar a fiscalizar le recomiendo que lo haga con los pagos de la empresa de parquímetros al municipio, porque no hay comprobantes de que se hayan pagado los dineros correspondidos desde diciembre hasta la fecha", y agregó que Urrutia "instala el término de mafia y yo veo más mafia entre la dirección de Concesiones de Viña y esta empresa irreponsable que no tenía mérito para ganarse la licitación y que no ha cumplido con los pagos al municipio, que no ha dicho nada. Si el municipio está quebrado y no cobra a un privado que le debía pagar, ¿qué estamos esperando? Yo veo que la mafia está más instalada en el municipio".

Plan de ahorro en Viña: ítem de subvenciones representa el 70% en la reducción de gastos

VIÑA DEL MAR. Administración Reginato detalla las acciones que tomará para lograr ahorro de $ 3.790 millones: menos vehículos, celulares, guardias, avisajes.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La administración Reginato presentó esta semana una serie de medidas para enfrentar y reducir la deuda de $ 13.456 millones y el déficit de $ 8 mil millones del municipio, entre las cuales se contaron la reestructuración municipal, principalmente de directivos; la creación de los nuevos departamentos de Ingresos Municipales y de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal; y un plan financiero.

Este último incluye un incremento de los recursos municipales mediante el ingreso de dineros frescos de la licitación del Festival de Viña ($4.570 millones fue la oferta más alta hecha por Canal 13 como renta directa pagada en una cuota), de la licitación del Rodoviario Municipal que se espera licitar en abril; y como medidas adicionales se planteó la realización de un leaseback, con lo que se espera recaudar un monto de $ 5 mil millones; y la suscripción de convenios de pago con las empresas con las que hay deuda.

Sin embargo, uno de los puntos claves para el municipio es alcanzar un nivel de ahorro que permita reducir las cifras rojas. La planificación para disminuir gastos tiene como meta un monto de $3.790.616.000. Para lograrlo se pretende reducir en $2.663.336.000 los gastos de subvenciones, un 24% de lo que se gastaba antes ($11.074.740.000) y un 70% del total a ahorrar.

El segundo mayor gasto a reducir es el arriendo de centros de impresión, cuyo contrato asciende a $492 millones y se busca ahorrar de ese monto $312 millones (8% del total a ahorrar). En tercer lugar se buscará ahorrar un 49% de los gastos por arriendo de vehículos. Si ese servicio cuesta $373.066.000, se ahorrarán $182.788.000.

En cuarto lugar quedan las reducciones en provisión de personal, ítem que asciende a $1.001.616.000 y sobre el cual se reducirá un 14%: $137.856.000 (4% del total a reducir). La quinta reducción en orden proporcional al monto es en los gastos por guardias de seguridad, ítem que cuesta $2.349.516.000 y sobre el cual se rebajará un 5% ($117.516.000). El monto destinado al personal de la Ley Balneario, que consiste en $201.519.000 se rebajará en un 54%, es decir, se ahorrarán $107.930.000 de esa cifra.

Un monto que llama la atención es la reducción para el espectáculo de Año Nuevo, ítem que cuesta $387.226.000 y sobre el cual se redujo un 23%, es decir, $89.102.000 (2% del monto total a reducir), aunque una rebaja similar se hizo en la última licitación para la celebración del año pasado, cuando en octubre se hizo una disminución de contrato en $87.346.000 tras la reducción de cuatro puntos de disparo.

Adicionalmente, se reducirán los gastos en telefonía celular en $ 72 millones de $192 millones; la iluminación ornamental en $38.998.000 de $133.016.000; el arriendo de equipos de computación en $36.204.000 de $99.816.000; y los costos de medios de difusión en $32.886.000 de $97.940.000.

Al respecto, la edil Marcela Varas (PPD) comentó que "en primer lugar la reducción de los montos como arriendos de vehículos, fotocopiadoras y ese tipo de cosas me parece que debieron haber sido tomados antes, previendo a lo que hemos llegado. ¿No ha sido acaso desde el propio municipio que han reconocido que esta crisis presupuestaria la arrastran al menos hace 7 años? Ahora veo una reacción de contingencia que espero se traduzca en una medida constante para que no se malgasten los fondos municipales".

El concejal Rodrigo Kopaitic (RN) mencionó que "en la etapa de discusión previa del presupuesto 2018, a solicitud de la mayoría del Concejo Municipal, se representó a la autoridad la necesidad de realizar un ajuste monetario considerable en los gastos, ante una posible baja de los ingresos futuros y así poder enfrentar también la deuda flotante existente a dicha fecha, cuestión que fue acogido positivamente, bajando considerablemente el monto del presupuesto presentado primitivamente".

Por lo mismo, señala que "introducir una nueva modificación que tienda a disminuir nuevamente el presupuesto municipal en lo relativo a los gastos debe velar por que ésta no afecte el espíritu de los planes y programas que llevaron a aprobar el presupuesto 2018, en especial en lo relativo a prestaciones sociales y servicios básicos de mantención de ciudad".