Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 8 de abril 1868

Bello Cuadro del fuerte "Bueras" en Santiago

Se ha presentado en Santiago, al Ministro de Guerra, un bello cuadro de relieve que representa el fuerte "Bueras" de Valparaíso. Este trabajo científico, que manifiesta el buen gusto y la paciencia del sargento Raimundo Ansieta, comandante de dicha fortaleza, ofrece a la vista y en miniatura lo que se ha hecho en dicho fuerte con sus obras.

100 años | 8 de abril 1918

Desalmados disparan al tren en Queronque

A la pasada del tren local Nº 65, casi a las 14 horas de ayer, a la altura del puente de Queronque, en Limache, desalmados dispararon rompiendo vidrios de ventanillas. Una señora que viajaba en el carro dañado resultó afortunadamente ilesa. Funcionarios de la empresa de ferrocarriles manifestaron que son necesarios policías en ese punto.

Noticia con historia

El 8 de abril de 1968, El Mercurio de Valparaíso informaba: "En una ceremonia que se llevó a efecto a bordo del crucero 'Prat', que se encuentra navegando por la zona norte del país, se realizó el cambio de comandante de la unidad, de acuerdo a las destinaciones hechas por la superioridad de la institución. Hizo entrega del mando el capitán de navío Patricio Carvajal Prado al jefe de igual grado Daniel Arellano Mac Leod, actuando como interventor el jefe del Estado Mayor de la Escuadra, capitán de navío Carlos Le May Délano. La ceremonia fue presidida por el comandante en jefe de la Escuadra, contraalmirante Fernando Porta Angulo, y se efectuó en presencia de toda la oficialidad, suboficialidad y tripulación del buque. El comandante Carvajal se había desempeñado, antes de ser comandante del 'Prat', como jefe de la Misión Naval de Chile en Inglaterra, durante dos años".

Correo

E-mail Compartir

Viña del Mar

"Cirugía mayor en Viña del Mar" es el título del editorial de El Mercurio de Valparaíso (06/4). La cirugía es para "tapar un enorme forado económico" desconocido de miles de millones de pesos entre déficit y deuda.

Tal como lo plantea el editorial, la cirugía mayor debe abordar con urgencia el grave deterioro urbano y patrimonial que están sufriendo Viña del Mar y Reñaca, el que pese a ser nuevamente desconocido por la alcaldesa Virginia Reginato, ha sido confirmado por un reciente reportaje de El Mercurio de Valparaíso y por los antecedentes que hemos entregado algunos vecinos, como Iván Poduje, Agustín Squella y otros. En caso contrario, el deterioro continuará y corre el riesgo de ser irreversible.

Jorge Yarur Bascuñán


Correos de Chile

¿Qué confianza puede uno tener en "Correos de Chile" cuando recibe una carta fechada en Sevilla el 18 de diciembre de 2017 y registrada en Correos de Valparaíso el 29 de marzo de este año?

Lautaro Ríos Álvarez


Quema de Judas

Quienes organizaron la quema de la figura de José Antonio Kast se justificaron en la supuesta "intolerancia, xenofobia, discurso violento y agresividad con las minorías" del excandidato presidencial. Sin embargo, su respuesta terminó siendo mucho más violenta que cualquier discurso. Esta es una muestra de la inconsecuencia ideológica de quienes están detrás de esta intervención, pues promueven el odio y la violencia hacia quienes piensan diferente mediante el disfraz de actividad cultural.

En una sociedad libre existe el derecho a expresar las más variadas opiniones en un marco de respeto. La paradoja de la izquierda está en levantar la bandera contra el odio y al mismo tiempo incitar actos violentos, tanto simbólicos como físicos. Eso sólo demuestra una cultura de intolerancia, irreflexión y falsa superioridad moral.

Camila Gaete Rodríguez


Parámetros previsionales

En plena discusión para una próxima reforma previsional, llama la atención que no se quiera discutir sobre los parámetros fundamentales de nuestro modelo previsional, que son la tasa de cotización y la edad de pensión.

Respecto a la tasa de cotización, existe cierto consenso de aumentarla en un 4% a cargo del empleador, pero poco se ha debatido si debiera ser a cargo del trabajador, y sobre todas las leyes sociales que no aplicarán a ese 4% de cotización que se genera a partir del trabajo del afiliado.

Respecto a la edad de pensión, se están planteando incentivos para retrasarla voluntariamente, pero no está en discusión actualizar la edad de pensión, ni siquiera elevarla gradualmente en el futuro.

Los lineamientos del Gobierno van en el camino correcto, pero es indispensable actualizar los parámetros previsionales del año 1980, sobre todo el de la edad de pensión de las mujeres, el cual solo aplicaría para futuras generaciones.

Eduardo Jerez Sanhueza


Ley de género

Llama la atención que la opción a favor de la defensa de la identidad natural de un niño, respetando su proceso de madurez hasta la adultez, sea llamado conservador. ¿Acaso este valor no tienen aún mayor incidencia cuando se trata de salvaguardar la dignidad humana y el interés superior del niño y de la familia frente a la ideología de género que desvirtúa la naturaleza humana y pretende sacar de la tuición de los padres la educación y la formación de sus hijos? Más aún, cuando se quiere alterar el sano desarrollo de la infancia, actuando de manera negligente frente a las advertencias, aportes y conclusiones serias y fundadas de la psiquiatría y la psicología en el complejo desarrollo psico-afectivo y espiritual de la persona humana desde la niñez -y especialmente en la adolescencia- hasta llegar a ser un adulto maduro y responsable de sí mismo y de los demás.

Ceder a las presiones políticas y optar por el mal menor de una modificación registral es una falsa disyuntiva, pues legislar a favor de la identidad de género registral siempre será un mal para el menor de 18 años, sometiéndolo a la violencia de tratamientos hormonales atroces por las consecuencias irreversibles de los daños provocados física y psicológicamente a los niños desde muy temprana edad. Y será la puerta de entrada para la posterior operación de cambio de sexo, generando quiebres emocionales irreversibles ya que más del 80% de los niños con disforia de género, después de la adolescencia, asume normalmente su sexualidad natural y originaria.

P. Fco. Javier Astaburuaga O.


No cuadra

Algo no cuadra en los gastos: Gasto por reo en Chile, $724.152. Gasto por niño en el Sename, $237.600.

Carlos Urrutia L.