Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tripulantes de cabina de Lan Express anuncian huelga que afectará a vuelos

SINDICATO. La movilización comenzará el martes 10 de abril. FISCO. El líder de la organización tildó el hecho de "inaceptable".
E-mail Compartir

El Sindicato de Tripulantes de Cabina de Lan Express anunció ayer que iniciarán una huelga el próximo martes 10 de abril, que afectará los vuelos nacionales y algunas conexiones internacionales de la empresa.

La convocatoria a huelga se produce tras el fracaso de las mediaciones con la aerolínea que habían aplazado una semana el comienzo de la movilización.

Una de las principales demandas de los cerca de mil trabajadores asociados es reducir la secuencia de días trabajados versus los de descanso, que actualmente se realizan en periodos de diez por cuatro.

"Sin acuerdo, la huelga legal se ejecutará desde las 00.00 horas del martes 10 de Abril, afectando la totalidad de los vuelos nacionales y conexiones internacionales", indicó el sindicato en un comunicado.

"La negativa a acceder a esta propuesta de la empresa incluyó que el sindicato ofreciera descartar todo aumento de sueldo a cambio de no disminuir las condiciones de los nuevos trabajadores y bajar la secuencia de días trabajados, pero Latam no accedió", dice el texto.

El sindicato anunció que realizarán asambleas de organización de la huelga, cuyos detalles informarán mañana.


ANEF denuncia 500 despidos en primeros 25 días de Gobierno

El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Carlos Insunza, denunció ayer que los despidos en el sector público durante los primeros 25 días del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ascienden a 500, cifra que calificó como "inaceptable".

"Vamos a seguir actuando para que el Ejecutivo entienda que no puede seguir por esta línea. Seguiremos consolidando nuestra línea de defensa de la función y del empleo público y de seguir actuando en todos los planos para detener esto", dijo.

Esta semana la ANEF se reunió con el ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg, quien aseguró que los despidos pueden ser revisados y que no están incluidos en las medidas de austeridad del Gobierno.

Identidad de Género: Piñera insiste en postura sobre menores

LEY. Reiteró estar a favor de "respetar voluntad de los padres" en el caso de adolescentes.
E-mail Compartir

En medio del debate en el oficialismo ante el inminente ingreso de una indicación al proyecto de Ley de Identidad de Género para que menores de edad de entre 14 y 18 años puedan acceder al cambio registral de sexo que éste contempla, el Presidente Sebastián Piñera insistió ayer en que son los padres los que tienen la última palabra sobre sus hijos.

Durante la ceremonia de entrega de más de 250 vehículos a Carabineros, el Mandatario manifestó que la línea del Gobierno es no permitir el cambio registral de género en menores de 14 y admitirlo a contar de esa edad con ciertos requisitos. Postura que dista de la manifestada por la UDI y ciertos sectores de RN, que abogan porque el trámite sólo pueda ser realizado por mayores de edad.

Dichos de ezzati

Piñera fue consultado por las palabras del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, quien el viernes afirmó en entrevista con "Emol" que "no porque a un gato le pongo nombre de perro comienza a ser perro. Es una cosa que tiene muy poco sentido, objetivamente. Puede tener un sentido humano, de satisfacción de una situación, de una petición; pero, objetivamente ¿qué cosa significa? Es un cambio de registro".

El jefe de Estado lamentó las declaraciones del cardenal que calificó como "muy desafortunadas", aunque aseguró que "yo sé que no fue su intención".

"Estamos pensando en las personas, existe la situación de los transgénero, existe la disforia de género, no podemos eludir esa realidad", agregó el Presidente, que reveló que el Gobierno ha consultado a científicos para fijar una postura al respecto, añadiendo que "esos casos se consolidan durante la etapa de la adolescencia y la pubertad y por lo tanto, acoger la evidencia científica es fundamental", dijo refiriéndose a las personas transgénero.

En ese sentido, afirmó que "los mayores de edad son personas libres que deben tener la facilidad para que su sexo registral coincida con su identidad de género" y que en el caso de los menores de entre 14 y 18 años, la postura del Gobierno es "respetar la voluntad de sus padres, nadie quiere más a sus hijos que sus padres".

En ese sentido, fue enfático en decir que el Ejecutivo no permitirá el cambio registral en menores de 14 años pero que a partir de esas edad sí lo admitirá pero con menor libertad que a los mayores de 18 años.

Rechazo del gobierno

Aunque la noche del viernes Ezzati lamentó a través de una declaración que "el uso de una alegoría para referirse al concepto de nominalismo haya sido interpretada como una ofensa a quienes merecen todo su respeto y aprecio", desde el Gobierno la ministra vocera de La Moneda, Cecilia Pérez y el titular de Interior, Andrés Chadwick, rechazaron los dichos del cardenal.

"Lamento las desafortunadas declaraciones de monseñor Ricardo Ezzati. Hoy Chile avanza en mayor inclusividad y nos exige a todos que dialoguemos los temas de nuestra sociedad desde el respeto y sin prejuicios ni descalificaciones", escribió Pérez en Twitter.

El ministro Chadwick, en tanto, manifestó que "el respeto, la altura de miras, el buen vocabulario es esencial".

Los pasos del proyecto

Actualmente el proyecto de Ley de Identidad de Género se encuentra siendo tramitado en comisión mixta, donde será tratado mañana. Dicha instancia está integrada por los diputados Diego Paulsen (RN), Jaime Bellolio (UDI), Matías Walker (DC), Raúl Saldívar (PS) y Natalia Castillo (RD), y por los senadores Felipe Kast (Evópoli), Jacqueline van Rysselberghe (UDI), Adriana Muñoz (PPD), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alejandro Navarro (independiente).

A contar de mañana se recibirá a distintas organizaciones y el próximo 16 de abril se realizará la votación. Por eso, se espera que esta semana el Gobierno ingrese la indicación que sólo permita la inclusión de mayores de 14 años.

Daniela Vega emplaza a Ezzati

La actriz nacional Daniela Vega, se sumó a las críticas que desataron las declaraciones del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y utilizó su cuenta de Twitter para emplazar al religioso. "Ezzati, ven a conversar conmigo. Te atreves ?", publicó en la red social la protagonista de la cinta chilena ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, "Una mujer fantástica". Tras el éxito del filme dirigido por Sebastián Lelio, Vega, de 28 años, se ha convertido en un referente de opinión respecto a las problemáticas que enfrentan las personas trans.

"

No tenemos que aceptar esta clase de agresiones y pensamientos tan absurdos que reflejan mucha ignorancia".

Felipe Berríos, sacerdote jesuita por dichos de Ezzati sobre Identidad de Género.