Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Los Leones logró ganar en Valdivia y empató la serie final de la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. Los felinos obtuvieron la ventaja de campo ante Las Ánimas.
E-mail Compartir

El segundo partido de la serie final de la Liga Nacional entre Las Ánimas y Los Leones de Quilpué, asomaba como un gran desafío para los felinos, luego de haber caído en su primera incursión en el coliseo Antonio Azurmendi de Valdivia.

Conscientes de que debían imponerse para conservar la ventaja de campo, el cuadro quilpueíno comenzó dominando el juego a través de sus transiciones, y se llevó el primer cuarto por un parcial de 20-11.

Sin embargo, el cuadro local comenzó a reaccionar de manera tibia a través del juego del base Franco Morales. Los valdivianos lograron acortar la distancia, pero eso no impidió que los de Quilpué siguieran arriba en el medio tiempo.

El partido se tornó más áspero en el tercer cuarto, dando protagonismo al norteamericano Darnell Dodson en Los Leones, consiguiendo 15 puntos en el juego. De hecho, fue el estadounidense quien aprovechó un bajo rendimiento del alero rival Brandon Robinson y comenzó a sumar puntos vitales para configurar una ventaja de 14 puntos de cara al último cuarto del compromiso.

No obstante, el gran trabajo del quinteto quilpueíno durante los tres primeros parciales amenazaba con perderse ante la arremetida de Las Ánimas, que a través de Morales y de Arnold Louis encontró varias veces el aro del elenco felino.

La estrechez de diferencias llegó a tal punto que el base del cuadro "fantasma" sumó 25 puntos a su cuenta personal, anotando sucesivos triples que eran contestados por parte del elenco visitante con dobles que mantenían la distancia.

En los últimos segundos del encuentro, con un 73-68 a favor de los felinos, una falta antideportiva de Darroll Jones devolvió la posesión al quinteto valdiviano. Sin embargo, los locales sólo pudieron escalar hasta un 73-72 que fue insuficiente para dar vuelta el marcador, quedando la serie 1-1.

Así, Los Leones obtuvo la preciada ventaja de campo de cara a una eventual definición del título cestero.

fue el resultado del encuentro que dejó a Los Leones con ventaja de campo en la serie final de la liga. 73-72

Tercera fecha en Quilpué inició con un aumento en el número de pilotos

AUTOMOVILISMO. El tradicional campeonato regional vivió una nueva jornada en el Autódromo de la Villa Olímpica, marcada por la participación de algunos pilotos en categorías de mayor cilindraje.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

La tercera fecha del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo 2018, trajo como siempre la adrenalina de los motores al Autódromo de la Villa Olímpica de Quilpué, donde el público se congrega en gran cantidad para disfrutar del espectáculo a pesar del frío que ya comienza a notarse en la capital del Marga Marga.

En palabras de Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo quilpueíno, esta jornada tuerca confirmó el aumento en el número de pilotos participantes, luego de las dos primeras etapas de la competencia tuerca.

"Estamos con aproximadamente 78 máquinas, lo que significa el alineamiento de todas las categorías y el poder tener un campeonato más confiable y competitivo en cada una de las series", afirmó el timonel.

Cambios de series

En este punto, una de las novedades en el torneo 2018, como ya ha pasado en temporadas anteriores, es que varios competidores pasan a categorías de mayor cilindraje, lo que implica una mayor exigencia.

Un ejemplo de lo anterior sucede con Nicolás Rey, campeón 2017 de la serie TRC 1650 y que ahora compite en la TC 2000, junto a su padre Aníbal Rey.

Para Hermann Rauter, la participación del joven piloto en esta especialidad obedece a que "su objetivo es poder mejorar sus condiciones de piloto, dentro de una de las categorías más rápidas de Chile".

En los resultados dominicales, Nicolás Rey no pudo acercarse al podio en la TC 2000, puesto que el ganador de la jornada fue Franco Zegers, seguido por Aníbal Rey en la segunda posición y Cristóbal González en tercera. En tanto, la TRC 1650 tuvo como vencedor a Javier Barrera, seguido por David Mella y Fernando Aguirre.

Más ganadores

En la categorías Turismo Carretera, el vencedor fue Marcelo Navarrete, seguido de Rony Cáceres y Jean Ramos. Cáceres, or su parte, se impuso en TC 4000, con Jean Ramos en segunda posición y Francisco Calderón en tercera.

En la GT 1600, el triunfo fue para Maximiliano Escobar, acompañado en el segundo lugar por Ángelo Caselli y en el tercero por Nicolás Moraga.

En Lada Samara, Cristián Valdivia sigue aferrándose al primer lugar de la clasificación con el triunfo obtenido ayer. El podio lo completó Flavio Bcigalupo y Ramón Bernales.

En la serie Monomarca 125, ganó Marco Solís, quien busca recortar distancias con el líder Rodolfo Arrúe, el que se quedó con el segundo lugar de la jornada. Gonzalo Contador quedó tercero.

Por último, en la Monomarca 600, la victoria se la llevó Cristóbal González, quedando en segunda posición Juan Carlos Cofré y cerró el podio Gonzalo González.

autos, de acuerdo a Hermann Rauter, participaron en la tercera fecha del Campeonato Regional 2018. 78

de mayo se realizará la próxima jornada de los motores regionales en el Autódromo de la Villa Olímpica. 6