Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Preocupación genera expropiación de viviendas en Quilpúe

CIUDAD. Medida se debe a trabajos para extender a cuatro pistas Av. Marga Marga. 48 propiedades serían afectadas.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Preocupación y molestia ha generado en un grupo de familias de la comuna de Quilpué que fueron notificadas por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la expropiación de 48 viviendas producto de las próximas obras de mejoramiento de la Avenida Marga Marga en esa comuna.

Todo comenzó cuando el Serviu entregó el pasado 27 de marzo un oficio a los vecinos de las viviendas aledañas a Avenida Marga Marga, de calle Los Carreras hasta la entrada al Troncal Sur, donde les informaba que las propiedades habían sido autorizadas, por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), para un proceso de expropiación. Esto debido a las obras que el Serviu realizará en el lugar, donde se pretende ampliar a cuatro pistas la Avenida Marga Marga producto de la alta congestión vehicular que se genera en una de las principales arterias de la comuna.

Por eso el organismo busca concretar este proyecto cuyo monto de inversión bordea los $11 mil millones, y que debería comenzar a ejecutarse durante el segundo semestre de este año.

En ese contexto, Iris Henríquez Zúñiga, vocera de los vecinos afectados de calle Esmeralda, señaló que del total de propiedades que han sido notificadas para ser expropiadas, 40 de ellas serán de manera parcial y ocho tendrán una expropiación completa.

"En mi caso, la expropiación es total puesto que me veo perjudicada con todo lo que es mi jardín, más 21 metros cuadrados de mi construcción. A eso se suma que, producto de una regularización que dice que debes tener a tres metros tu reja perimetral, perderé más metros construidos de mi propiedad".

No obstante ello, agregó que tras recibir la notificación por parte del Serviu, se reunió con otros vecinos afectados, a fin de realizar una investigación más a fondo de esta situación y donde "logramos percatarnos que el proyecto tenía fecha del 2014, lo cual desconocíamos totalmente".

"Ninguna autoridad, ni tampoco nuestra máxima autoridad comunal, nos había informado nada al respecto. Ni siquiera han hecho llegar algo a la junta de vecinos. Por lo mismo, nos acercamos al municipio para pedir una audiencia con el alcalde Viñambres, pero se nos dijo que había hora para un mes más. Esto es demasiado tarde para nosotros, puesto que ya tenemos asignados los peritos tasadores quienes vendrán a nuestras casas para realizar estas tasaciones", dijo la mujer afectada.

"Por lo tanto, agregó, si el señor alcalde nos viene a recibir en 30 días más, ya tendríamos otro paso más hacia la expropiación, pues ya estarían listas las tasaciones para realizar las indemnizaciones provisorias de algunas viviendas. Aquí hay vecinos que han estado toda su vida viviendo acá y es ahí donde se provoca la real molestia e indignación, o sea, se está desconociendo su calidad de adulto mayor".

Tras realizar las consultas del caso, desde el municipio indicaron que las expropiaciones afectarán mayormente a "antejardines de viviendas, además de tres viviendas particulares y una sede social", los cuales serán indemnizados de acuerdo a la ley, "y con el avalúo comercial correspondiente".

Si bien desde la municipalidad indicaron que sólo afecta a algunas familias, también afirmaron que el proyecto "es de enorme importancia para la Región de Valparaíso, al ofrecer una real alternativa para la descongestión vial, facilitando el flujo vehicular. Es un proyecto valorizado por la ciudadanía".

"No creo que sea buena una medida así"

"No considero que sea buena una expropiación". De esta manera, Eduardo Toro, vecino del sector que será intervenido, se refirió a la expropiación que afectaría a algunas propiedades a raíz del proyecto de mejoramiento del eje Marga Marga. Si bien reconoció que en su caso no se vería afectada su propiedad, sostuvo que "como solución para la congestión que se produce todos los días en esta área hay que considerar que al expropiar las casas y ensanchar las calles se va a generar un conflicto en el puente de la carretera del Troncal Sur, donde se va a generar un cuello de botella".

marzo de este año Serviu notificó a los vecinos del sector sobre la expropiación de las viviendas. 27