Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton sanciona a un hincha por polémico posteo en redes sociales

FÚTBOL. Abogado y asesor de la barra oro y cielo recibió un castigo de tres años sin ingresar al estadio Sausalito. Club esgrime que su publicación sobre prender bengalas incita a la violencia.
E-mail Compartir

El sábado pasado, como prácticamente cada fin de semana, Juan Francisco Báez se dirigió hacia el estadio Sausalito con el objetivo de presenciar el partido entre Everton y Unión La Calera.

Con entrada en mano, el abogado no tuvo problemas para pasar los controles hasta que le solicitaron el carnet de identidad: fue allí cuando le informaron que tenía prohibición para entrar al recinto viñamarino al figurar con código 102.

En tal listado aparecen individualizados aquellos hinchas con los que el club ejerce el "derecho de admisión", amparándose en la Ley 19.327, de Derechos y Deberes en el Fútbol Profesional, y en el "Protocolo de Aplicación del Derecho de Admisión" de la ANFP.

De esta manera, cada institución tiene la facultad de sancionar conductas inapropiadas de los hinchas para impedirles su ingreso a los recintos deportivos del país. En los casos más graves, los castigos pueden extenderse hasta los 15 años.

Según se puede leer en aquella lista, Báez aparece porque "a través de las redes sociales incita a la violencia a simpatizantes de Everton, incitando (a) hacer uso de bengalas para el partido ante Caracas F.C.".

Consultado al respecto, Eduardo Acuña, jefe de seguridad oro y cielo, explica que en medio de las negociaciones entre la hinchada, el club, la Gobernación de Valparaíso y otros entes, el profesional participaba activamente con la intención de poder incorporar elementos de animación -como bombos, trompetas y lienzos- para el encuentro de ida ante el cuadro venezolano, a disputarse en Sausalito por la Copa Sudamericana.

Sin embargo, al mismo tiempo, el abogado hacía publicaciones en Facebook que para el club no pasaron inadvertidas. "Si no dejan ingresar nada para el jueves les armamos el Año Nuevo en Sausalito", dice uno de los posteos del hincha. Otro señala "10 mil dólares la multa para Everton si se tira artificio. Hay que puro hacerla", a lo que luego añade "encapuchados".

El día del partido se encendió una bengala, y posteriormente Everton tomó la determinación de sancionar a Báez sin poder acceder a Sausalito hasta el 12 de marzo de 2021.

A juicio de Acuña y del club, las publicaciones incitaron a la violencia -por eso la cuantía de la sanción- porque "creemos que llama a utilizar un elemento que está prohibido en Chile por ley, además de los efectos que puede causar una bengala".

En ese sentido, el jefe de seguridad de Everton detalla que las bengalas han sido utilizadas como armas, y recuerda lo que pasó antes del duelo entre Wanderers y Colo Colo en diciembre de 2015 en Playa Ancha. Acuña afirma que también pueden incendiar un lienzo y que se queme el estadio, o provocar que una persona resulte herida.

Y agrega: "Es un doble discurso porque en los días previos (Báez) decía que todo se iba a desarrollar en buena forma (en reuniones con el exgobernador Jorge Dip), mientras incentiva a generar desórdenes en el estadio. No es un tema al azar, en ningún caso".

El abogado, con 17 años de trayectoria trabajando en el Congreso, se defiende. "Yo en ningún momento estoy incitando a la violencia en contra de alguien. Nunca pedí que le fuéramos a pegar a los venezolanos o que los hinchas se metieran a la cancha, por ejemplo. No hay ninguna prueba que eso sea incitar a la violencia. Es algo absolutamente antojadizo", señala, agregando que el tema de las redes sociales ni siquiera está tipificado.

Está normado lo que pueda ocurrir en el estadio y hasta en un radio fuera del coliseo deportivo, incluso en hoteles de concentración o lugares de entrenamiento, pero sobre redes sociales no hay nada escrito.

El profesional, quien también es asesor legal de la barra evertoniana, aporta otro punto. "Más allá de que pueda ser mi nombre, ni siquiera hay una identificación de que efectivamente sea mi Facebook. Yo perfectamente puedo hacer un perfil con otro nombre", esgrime.

De cierta forma, en algunos casos en los que se aplica el derecho de admisión, el club podría ser juez y parte. De hecho, Báez comenta que no tuvo ningún problema para ver en el estadio CAP de Talcahuano el partido entre Huachipato y Everton, hace dos semanas.

Por otra parte, para el abogado el club podría estar incurriendo en ilícitos, ya que le permitió comprar la entrada, pero no ingresar al estadio. Todavía, reclama, no le devuelven los cinco mil pesos que gastó.

Asimismo, el hincha viñamarino relata que nunca fue notificado sobre su sanción. No obstante, según detalla el "Protocolo de Aplicación del Derecho de Admisión" de la ANFP, esa notificación puede darse aplicando la prohibición de ingreso tal como le ocurrió al abogado, siempre y cuando el club no cuente con un correo electrónico o un domicilio particular del afectado, y desde Everton aseguran que eso fue lo que justamente ocurrió.

Sea como fuere, Juan Francisco Báez no esconde su molestia y por lo mismo la próxima semana espera presentar un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y también un recurso a través de un procedimiento de apelación ante la ANFP para este tipo de hechos.

Consultados sobre este caso, desde Estadio Seguro no quisieron ahondar, asegurando que el tema es potestad de la ANFP y cada club a través del protocolo mencionado. Sin embargo, desde el ente rector del fútbol nacional explicaron que al final cada caso siempre es remitido a Estadio Seguro.

"Creemos que llama a utilizar un elemento que está prohibido en Chile por ley, además de los efectos que puede causar una bengala"

Eduardo Acuña, Jefe de Seguridad de Everton"

Barra inicia campaña contra la S.A.

Hace unos días, cerca de 300 hinchas de Everton se reunieron en una plaza de Viña del Mar con el objetivo de iniciar una campaña contra la sociedad anónima. Desde la barra oro y cielo acusan una persecución y abusos por parte del club, dirigida especialmente a quienes se instalan en galería Cerro. Por lo mismo, ya ingresaron a la gobernación de Valparaíso una solicitud para realizar una marcha en el próximo partido en que el cuadro auriazul haga de local. El martes, en tanto, integrantes de la hinchada sostendrán una audiencia con el director del Sernac con el objetivo de hacer una denuncia pública sobre los incumplimientos en que incurriría el club respecto de los abonados y simpatizantes en general.

"Yo en ningún momento estoy incitando a la violencia en contra de alguien. Es algo absolutamente antojadizo"

Juan Francisco Báez, Abogado e hincha de Everton"

años abarca la sanción que recibió Juan Francisco Báez por una publicación en Facebook. Fue castigado hasta el 12 de marzo de 2021. 3

hinchas han sido sancionadas por Everton en el código 102, con los que el club ejerció derecho de admisión por diversas razones. 67

"

Hay penal, me dijeron que hay penal. No la vi. De todas formas, pitó el árbitro y no podemos cambiarlo".

zinedine zidane, DT de Real Madrid y partido con Juventus