Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

DE BRAHMS A VIOLETA CON CAMERATA MUSART

E-mail Compartir

Informaciones:

Palacio Rioja de Viña

Jóvenes músicos de la Camerata MusArt de Casablanca tendrán a su cargo este concierto único que incluirá obras de Dvorak, Brahms, Vaughan Williams, Violeta Parra y Astor Piazzolla, en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja de Viña del Mar. La presentación será dirigida por Vicente Toskana-Lanzendorff. El repertorio contempla movimientos del Quinteto en Sol Mayor Op. 77 para de Antonin Dvorak, Sexteto Op. 18 en Sib Mayor de Johannes Brahms, el Quinteto Fantasía -con dos violas- del inglés Ralph Vaughan Williams. Además los músicos ejecutarán dos piezas del repertorio latinoamericano tradicional; Arriba quemando el sol, de Violeta Parra y La muerte del Ángel, de Astor Piazzolla.

PALACIO RIOJA VIÑA i SA 14 ABRIL I 19 HRS I ENTRADA LIBERADA

Intendente y policías afinan objetivos para atacar delitos

REGIÓN. Primer comité policial definió principales urgencias en seguridad.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Con la participación de las máximas autoridades de Carabineros y la PDI se realizó ayer el primer comité policial encabezado por el intendente Jorge Martínez, quien enfatizó que una de las principales tareas es "mejorar la seguridad de la población y que las personas puedan desplazarse por nuestras calles sin ningún temor".

En paralelo al trabajo legislativo y estratégico en esta materia, Martínez destacó las "grandes tareas" que tenemos que desarrollar en la región, en conjunto con el gobierno, servicios y policías "en forma unida, coordinada y sistemática". El plan trabajo a desarrollar en esta materia tendrá objetivos y metas a cumplir, lo cual permita avanzar con mayor rapidez.

Uno de las primeras medidas fue aumentar el número de Carabineros en las calles en puntos estratégicos, sacar el comercio ambulante y los estudios respecto a la existencia de casinos ilegales y patentes de alcohol de acuerdo al número de habitantes en cada ciudad.

"Estamos en una política de medidas claras de prevención y dar seguridad a todos los vecinos de la región", subrayó el intendente Martínez.

Una de las principales preocupaciones tiene relación con la gran cantidad de armas en poder de particulares, que solo entre Valparaíso y Viña del Mar superan las 30 mil. Para abordar esta problemática, la gobernadora María de la Paz encabezará una mesa de coordinación entre las policías, tomando en cuenta que en más de la mitad de los delitos violentos y contra las personas se emplean armas de fuego.

Respecto a Mesa de Trabajo para el Control de Armas de Fuego que se conformó el año pasado y en la que el Ministerio de Interior aportó con más de $200 millones para abordar este fenómeno y la investigación del mercado ilícito de armas por parte de la Unidad de Focos del Ministerio Público, Martínez sostuvo que solicitó un informe respecto al uso de estos recursos y los resultados, ya que todavía "no tengo el resultado del destino ni la efectividad de esos recursos asignados". La autoridad reconoce que es un tema que "me preocupa", pero una vez que reciba los resultados del estudio "los comunicaré oportunamente y estaremos muy atentos en ese sentido".

Nueva bancada buscará presionar por agenda regional

POLÍTICA. Instancia quiere insistir en una política fiscal descentralizada.
E-mail Compartir

La descentralización fiscal y una nueva ley para los municipios son dos de los temas que levantará la recién creada Bancada Transversal Regionalista y de Descentralización, que buscará un diálogo directo con el Gobierno para presionar por la materialización de estas causas. La agrupación tomó forma ayer, en dependencias de la primera vicepresidencia de la Cámara de Diputados, convocada por los diputados Jaime Mulet (FRVS) y Rodrigo González (PPD).

El diputado González, elegido presidente de la instancia, precisó que "lo más importante es concordar con el gobierno políticas de corto, mediano y largo plazo y una total transversalidad y acuerdo de todos los sectores políticos, junto con el Senado- para que esta bancada pueda funcionar como corresponde".

El diputado Andrés Longton, quien también participa de la instancia, recalcó que "queremos más autonomía para nuestros municipios, más autonomía respecto de los recursos fiscales. Queremos comunas más empoderadas respecto de las decisiones que tengan que tomar".

En tanto, el diputado Pablo Kast expuso que "esperamos que esta no sea una bancada regionalista sino que descentralizadora porque también tenemos que combatir el centralismo dentro de las regiones, la transferencia de competencias de manera equitativa debe ser nuestra misión principal".