Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

EXPO FERIA RECREO La 13° Expo Feria Recreo estará dedicada esta vez a una exquisita muestra gastronómica que incluirá degustaciones, productos orgánicos, decoración, teatro, música en vivo y muchas sorpresas. Una invitación imperdible...

EL VAPOR ITATA En el marco del mes de aniversario del Museo Marítimo Nacional (MMN), este sábado 14 de abril, en la sala de Bienvenidas del Museo, se realizará, entre las 12 a las 17 horas, la intervención artística: "El Vapor Itata: Historia de un naufragio". La actividad, será desarrollada por Patricio Caldera, licenciado en Arte, tesista del Magíster en Arte, Mención Patrimonio de la UPLA, sobrino-nieto de quien fuese el capitán del vapor Itata al momento del naufragio en las costas de Coquimbo en 1922, producto del cual falleciera, junto a otros 374 tripulantes y pasajeros, en la peor tragedia maritima en la historia de Chile. Durante la jornada, se obsequiarán ejemplares del libro "La Catástrofe del Itata, memorias de un sobreviviente" a las 10 primeras personas que visiten el MMN motivados por esta actividad, haciendo mención de su conocimiento en las Redes Sociales del Museo.

UNA PISTOLA... Con un ciclo de películas del destacado actor argentino Ricardo Darín, continúa Matinée de Cine, actividad organizada por la Fundación Reencanto en conjunto con el Departamento de Cinematografía de la I. Municipalidad de Viña del Mar en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, ubicada en calle Quillota 214 Viña del Mar, entrada liberada. Este miércoles 18 de abril, a las 16:00 horas, el ciclo continúa con "Una pistola en cada mano", película española de 2012, dirigida por Cesc Gay. Plantea un retazo de la vida de ocho hombres que se encuentran absolutamente perdidos en el momento en que han entrado de lleno en la crisis de los cuarenta.

WENUWEN Un espectáculo musical con el segundo disco de la banda Wenuwen, mostrando principalmente una mezcla de música latinoamericana popular, complementada con letras de marcada crítica social. Además, contarán con músicos invitados que fueron parte fundamental en este proceso.

"ON'GUILLE"

Continuando con el ciclo de funciones abril, Historias Mil, de la Matiné Infantil, este fin de semana llega hasta Teatromuseo la Compañía Teatro AlmaZen con su espectáculo "On' Guille, contando y cuentiando mitos y leyendas de Chile". La obra está basada en la recopilación de Oreste Plath, mostrándonos un viaje por la geografía del país, deteniéndose en relatos que plasman las creencias de cada una de las regiones."Un viejo brujo va de viaje volviendo al sur con su único acompañante, su caballo Cola de fuego, a medida que viaja por el país, en los descansos por la noche junto a la fogata, le va hablando a su caballo de la geografía y de los mitos y leyendas de cada zona del país".

ESCULTURAS-ACUARELAS

En la Sala y Antesala Viña del Mar (Arlegui 683) se exhiben las exposiciones "Aïná" (esculturas de fibra de vidrio con resina de Sonia Ubilla y "Acuarelas de Abril", exposición colectiva de la Corporación de Acuarelistas de Chile.

DÓNDE

IR

museo marítimo nacional I sa 14 abril I 12 a 17 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

PALACIO RIOJA VIÑA i MIÉRCOLES 18 ABRIL i 16 HRS i LIBERADA i

teatro parque cultural valpo I sa 14 abril I 20 hrs I

teatromuseo valpo i sa 14-do 15 abril i 16.30 hrs i $3.500 I

13 de abril

sala-antesala viña i abril 2018 i entrada liberada

"Don quijote" y grand pas de "raymonda" en aula magna usm

E-mail Compartir

Este sábado 14, regresa a la Temporada Artística de la Universidad Técnica Federico Santa María el Ballet del Teatro Municipal de Santiago con una gran puesta en escena, presentando la suite de "Don Quijote" y el grand pas de "Raymonda", bajo la dirección de Marcia Haydée, rescatando así, lo mejor de dos grandes títulos de la danza clásica. Tanto "Don Quijote" como "Raymonda" forman parte de las producciones recientes más exitosas del anfiteatro santiaguino, protagonizadas por uno de los elencos más prestigiosos de Latinoamérica. El día del evento, las entradas se venden en la boletería del Teatro Aula Magna.

Informaciones:

www.usm.cl

aula magna usm i sábado 14 abril I 19.30 horas I entradas $15.000 general, $12.000 tercera edad y $8.000 estudiantes I

Festival regresa a manos de TVN y Canal 13 con alta oferta económica

VIÑA DEL MAR. Concejales reconocieron que los $ 1.000 millones adicionales que incluyó la propuesta fueron claves para inclinarse en favor de la alianza de canales. Los recursos paliarán grave déficit.
E-mail Compartir

F. Arbulú / K. Escalona

Aunque ya se daba por hecho que la sociedad compuesta por Canal 13, TVN, el grupo Fox e Ibero Americana Radio Chile se adjudicaría la licitación del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar para el periodo 2019-2022, faltaba la formalidad, que se concretó ayer, cuando Concejo Municipal de la Ciudad Jardín aprobó la propuesta, que superaba los 9 millones de Unidades de Fomento (243 mil 744 millones), por 9 votos a favor y una abstención de Rodrigo Kopaitic (RN).

La principal variable que inclinó la balanza para esta alianza - en la que por segunda vez participan Canal 13 y TVN en conjunto, tras el trabajo realizado entre 2007 y 2010 - era la Renta de Concesión, cuya nota equivalía al 75% del total. En este sentido, Chilevisión no tenía ninguna oportunidad, puesto que había ofrecido 12 mil UF versus las 169.584 UF de su competencia, equivalente a unos $ 4.573.153.074, cifra calculada al valor de la Unidad de Fomento en el que se hizo la apertura económica de la oferta.

En el proceso de licitación anterior, Chilevisión ofreció una Renta de Concesión por 136.488 UF, que al momento de su adjudicación equivalía a poco más de $ 3.220 millones de pesos, monto que municipio tomó como base para proyectar el ingreso por concepto Festival de Viña en su presupuesto 2018.

La sorpresa fue que la sociedad que encabeza Canal 13 presentó una oferta que supera por 33.096 Unidades de Fomento a la de hace cuatro años atrás. Esto significa que a las arcas viñamarinas llegarán unos $ 1.300 millones más de los que estaba considerado inicialmente por el municipio.

La sociedad ofreció cancelar en una sola cuota el monto ofertado en este ítem, lo que se concretará el próximo 30 de junio. Las bases estipulan que "para el cálculo de la suma que corresponda pagar, se tomará en consideración el valor de la Unidad de Fomento el día del pago efectivo", por lo que el monto podría tener algunas variaciones.

Paralelo a este escenario, en marzo, la Municipalidad de Viña del Mar confirmó un déficit por $ 8 mil millones y una deuda con proveedores de $ 13 mil millones, lo que generó que la alcaldesa planteará un plan de ahorro que incluyó varias variables, entre ellas el mayor ingreso por concepto Festival que permitía la oferta de Canal 13.

Ello explica que el Concejo Municipal, reunido ayer en la tarde para analizar la concesión del Festival y otros puntos, demorara 15 minutos en elegir la oferta con mayor renta directa.

"Yo creo que esto es lo que hay y a virtud de la escasez de recursos se debería aprobar", dijo el concejal Víctor Andaur (PC), quien fue uno de los que votó a favor de la propuesta. Acotó que aunque el proceso le merece reparos, como tener en consideración que "la industria de la televisión pasa por serios conflictos y en ese sentido hay que ver que aquí hay un superávit, son mil millones que debemos saber cuándo llegarán".

En ese momento fue interrumpido por la alcaldesa Virginia Reginato, quien confirmó, nuevamente, que este remanente estaría en las arcas municipales en junio de este año, por lo que ingresaría directo al presupuesto del 2018.

Los concejales Macarena Urenda (UDI), Laura Giannici (DC), Carlos Williams (RN) y Marcela Varas (PPD) coincidieron en que, pese a aceptar la propuesta, debe existir una mayor participación del Concejo Municipal en la realización del Festival y con los dineros obtenidos por el municipio.

Williams fue conciso en su exposición y recalcó que se debiese estudiar la posibilidad de hacer subastas a beneficios de los sectores periféricos y planteó la idea de que al término de cada edición se pueda realizar un balance económico.

El único que se abstuvo de la votación fue el edil Rodrigo Kopaitic, quien dijo haber recibido poca información del proceso de licitación. Acotó que había antecedentes insuficientes sobre la promoción de la ciudad.

Sin embargo, una de las propuestas presentadas por la alianza para la licitación daba a conocer que: "El spot que regularmente realiza la Municipalidad para promocionar su ciudad se podrá asociar a la marca National Geographic, previa validación con ellos, y así podrá realizar una asociación entre ambas marcas (Municipalidad de Viña del Mar - National Geographic). Con lo anterior, la Municipalidad de Viña, en el marco de la protección del medio ambiente y sus especies entregará un sello de sustentabilidad por medio de acciones educativas para la comunidad, así como también eventos hitos con exploradores National Geographic. Permite la asociación al branding NATGEO para uso de campañas Publicitarias".

Sobre la aprobación, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, aseveró que "con esta licitación se valoriza aún más el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, ya que junto con potenciar el certamen y darle una gran cobertura beneficiará directamente a la comuna. Ya tenemos una muy buena experiencia anterior de trabajo con ellos y estoy segura que la alianza se fortalecerá para los próximos 4 años".

Jaime de Aguirre, director ejecutivo de TVN, dijo que "el Festival de Viña es uno de los eventos más importante del país, por lo que para Televisión Nacional de Chile es natural querer formar parte. Tenemos la experiencia, los equipos y por supuesto el entusiasmo. Junto a Canal 13 sabremos trabajar con excelencia, para hacer de esta fiesta un hito aún más grande".

En tanto, el director ejecutivo de Canal 13, Javier Urrutia, sostuvo que la señal "tiene la visión, la capacidad y los talentos para liderar junto a TVN esta nueva era en el Festival. Nuestros equipos están trabajando con el mejor espíritu, reforzados con personas experimentadas en Viña. Junto a ellos desarrollaremos esta labor, con el esfuerzo y el profesionalismo que este espectáculo de alto nivel amerita, de cara a Latinoamérica y el mundo".

Dentro de la oferta presentada por la alianza compuesta por Canal 13, TVN y el grupo Fox se consideran algunas similitudes a lo que ya se había visto en los último cuatro años, en el sentido de contar con un artista estelar, un humorista por cada una de las seis jornadas, una obertura la primera noche, y un jurado único para ambas categorías en competencia, por nombrar algunos.

Asegura que "los artistas podrán tener una actuación de 60 minutos" -siendo que los estelares hasta este año podían negociar hasta 1 hora y media sobre el escenario-, mientras que "los humoristas podrán presentar un show de 45 minutos. Y las competencias tendrán un espacio relevante donde podrán presentar sus canciones de manera íntegra". Esto, según dice la oferta, permitirá que "la transmisión de cada jornada será de 3 horas, a lo menos, desde el comienzo del espectáculo".

En cuanto a la transmisión Canal 13, TVN y Fox Live transmitirán en vivo y en directo todo el Festival. Además, se "evaluará la posibilidad de transmitir en el canal de cable 24H el Festival Internacional de la Canción de Viña con lenguaje de señas en todos sus shows"; mientras que Canal Fox "dará resúmenes de las jornadas del Festival. FOX es la marca de entretenimiento".

A nivel internacional, además, se emitirá por TVChile señal que llega a más de 25 países en América, Europa y Oceanía con 13.5 millones de hogares abonados al cable y un público potencial de 36 millones de espectadores.

"Canal 13 tiene la visión, la capacidad y los talentos para liderar junto a TVN esta nueva era en el Festival"

Javier Urrutia, Director ejecutivo

de Canal 13"

"Tenemos una muy buena experiencia anterior de trabajo con ellos y estoy segura que la alianza se fortalecerá para los próximos 4 años"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

Manifestación en el municipio de Viña

Un grupo, de 20 personas, se manifestó en Viña del Mar para reprochar la administración que ha tenido la Casa Consistorial viñamarina y el déficit municipal que presenta. Frases como "Virginia Reginato, le queda poco rato", fueron la tónica por una demanda que fue sustentada en organizaciones sociales, artísticas y campamentos, segmentos que aseguran no haber visto fruto del crecimiento de Viña del Mar. "Del sentimos excluidos de todo el desarrollo", dijo Sebastián Escudero, dirigente de la junta de vecinos Villa Monte, Nueva Aurora.