Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ley Antiterrorista: Chadwick anuncia urgencia a indicación

DISCUSIÓN. La acción fue instruida por el Presidente Piñera, según el titular de Interior, quien ayer se reunió con transportistas a raíz de los últimos ataques incendiarios. JUICIO. El excandidato presidencial dice ser "inocente de todo lo que se me acusa". POLÉMICA. El Gobierno propuso a tres hombres para el directorio de la señal.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El titular del Ministerio del Interior, Andrés Chadwick, aseguró ayer que el Presidente Sebastián Piñera le instruyó la necesidad de darle urgencia a la tramitación de la indicación sustitutiva que firmó en marzo con el objetivo de mejorar el proyecto de ley Antiterrorista que actualmente se discute en el Congreso.

Luego del ataque incendiario que en la madrugada del lunes dejó 16 máquinas quemadas en La Araucanía, el ministro se reunió ayer con los líderes de la Confederación Nacional del Transporte (CNTC) y ChileTransportes. Tras la cita, destacó la preocupación del Ejecutivo por mejorar la seguridad en esa macrozona.

"Es segunda vez que nos reunimos desde que estamos aquí en el Gobierno para efectos de transmitirles las acciones que está desarrollando el Gobierno para coordinarnos en nuestro trabajo y poder ser más eficientes en combatir la acción terrorista", partió diciendo Chadwick.

"Les he comunicado que el envío de nuestra indicación sustitutiva del proyecto Antiterrorista, por instrucción del Presidente, le hemos puesto urgencia para su tramitación en la Comisión de Constitución del Senado, donde se encuentra actualmente", añadió.

En ese sentido, el secretario de Estado aprovechó de "reiterar nuestra solicitud de colaboración a todos los parlamentarios para que podamos tener un instrumento jurídico que nos permita hacer más eficaz la investigación y ser más claros en las interpretaciones judiciales para combatir las acciones del terrorismo y eso hemos estado conversando con ellos".

Aseguró además que "vamos a seguir trabajando de forma permanente uniendo los esfuerzos de ellos como dirigentes nacionales con lo que podemos hacer desde aquí desde el Gobierno".

Chadwick, por otro lado, detalló que este viernes a las 09:00 horas estará en Concepción, con el objetivo de encabezar el segundo consejo de la Macrozona Sur, instancia en la que participan los fiscales, Carabineros, la PDI, los presidentes de las cortes de apelaciones, intendentes y gobernadores de la zona afectada por la violencia.

La idea, contó, es "coordinar acciones y poder traspasar esas experiencias y la necesidad de tener esa coordinación para tener una respuesta más eficaz a la delincuencia, el crimen organizado y las acciones terroristas que se desarrollan en dicha zona".


SII se querella contra ME-O por delitos tributarios en el marco del caso SQM

En el marco del caso SQM, el Servicio de Impuestos Internos (SII) se querelló ayer contra Marco Enríquez-Ominami como facilitador de facturas ideológicamente falsas, a lo que el excandidato presidencial respondió asegurando que es inocente.

"Soy inocente de todo lo que se me acusa y así lo demostraré ante quien corresponda. No he cometido delito tributario alguno ni me he enriquecido indebidamente", aseguró ME-O a través de Twitter.

"Algunos fiscales se equivocan si piensan que acusándome serán percibidos de mejor manera. Querella en mi contra no es más que un chivo expiatorio", continuó, para luego recalcar que "lo tengo claro: será un proceso largo, pero lo ganaremos. Nada ni nadie nos frena para seguir luchando por las causas que defendemos".

La determinación de querellarse, según señaló el SII a través de un comunicado, se dio luego de "recibir y analizar" nuevos antecedentes remitidos al organismo por el Ministerio Público.

El recurso judicial contra ME-O apunta a su presunta responsabilidad en la facilitación de 38 facturas supuestamente falsas: 36 de ellas a la firma SQM Salar S.A y dos facturas a Sociedad Química y Minera de Chile S.A.

Huracán: Osses insiste en su inocencia

Ayer se realizó en el Juzgado de Garantía de Temuco la audiencia de garantías a favor de la defensa del capitán (R) Leonardo Osses, en el marco de la investigación por el llamado caso Operación Huracán. Según Radio Bío-Bío, antes de ingresar al tribunal, Osses insistió ante los medios de comunicación que es inocente y que confía en lo que hará la justicia. Además, la defensora de Osses, Marisa Navarrete, aseguró que el programa Antorcha utilizado para obtener información desde los teléfonos celulares de los imputados en el caso, funcionaba "mal o deficientemente, pero funcionaba".


TVN: falta de paridad de género obliga a La Moneda a retirar lista

Luego de la polémica surgida por la ausencia de paridad de género en la lista de nombres propuesta por el Gobierno para el directorio de TVN, la vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, informó ayer que el Ejecutivo decidió retirar su propuesta enviada al Senado, con el fin de incluir mujeres en la selección de postulantes.

En entrevista con el matinal Muy Buenos Días, de la señal estatal, la ministra Secretaria General de Gobierno señaló que fue el propio Presidente Sebastián Piñera quien le señaló "que iba a retirar el decreto en el Parlamento con los tres hombres".

"Porque creemos que la paridad es importante, no solamente porque tenga que haber mujeres, es importante por el rol que juegan las mujeres", aseguró la secretaria de Estado.

"Nos vamos a abocar ahora a convencer a mujeres que nos puedan acompañar, porque para construir la primera terna, lamentablemente, no nos pudieron acompañar mujeres", dijo.

La primera lista enviada por el Mandatario estaba compuesta por Gonzalo Cordero (UDI), Jorge Saint Jean (Evópoli) y Sebastián Guerrero (RN), quien decidió no postular para justamente permitir la inclusión de una mujer.

"Él fue el primero en señalarme 'Cecilia, no solamente comprendo la preocupación del Presidente, sino que además la comparto. Por lo tanto, doy un paso al costado porque creo que la mujer tiene que estar presente'", indicó ayer Pérez sobre Guerrero.

La polémica se originó luego de que Piñera escogiera a tres hombres para esta lista, mientras que la nueva ley de TVN indica que "el Presidente hará la proposición en un solo acto, cuidando que el directorio quede integrado en forma pluralista".

A pesar de esta normativa, la propia vocera del Gobierno había justificado la decisión la semana pasada, recordando que dicha medida "empieza a regir 30 días después de publicada la ley, vale decir, el 3 de mayo. Por lo tanto, hoy nos estamos rigiendo por la antigua ley".


42% de menores más pobres no termina nunca la educación escolar

JUICIO. El excandidato presidencial dice ser "inocente de todo lo que se me acusa". POLÉMICA. El Gobierno propuso a tres hombres para el directorio de la señal.

El Hogar de Cristo, en el marco del lanzamiento de su campaña de "Socios 2018", dio a conocer ayer los resultados de un estudio sobre la pobreza en Chile y reveló que el 42% de los menores vulnerables no van al colegio y/o no han terminado la educación secundaria. El estudio, llamado "Matriz de inclusión social", permite estimar la "brecha" de la población vulnerable en el país y medir las carencias para este grupo en ámbitos privados y estatales, como la participación en el sistema educacional dónde un 66% de niños entre cero y cuatro años no acude a jardines infantiles o salas cunas. El estudio del Hogar de Cristo, además, da cuenta que la mayoría de las personas en situación de calle, que ascienden a 12 mil, llegan a tal estado por problemas familiares y destaca que las políticas del Gobierno, tendientes a brindar abrigo durante el invierno, no son suficientes para ayudarlos a salir de su situación.

"Creemos que la paridad es importante, no solamente porque tenga que haber mujeres, es importante por el rol que juegan las mujeres"

Cecilia Pérez, Vocera de Gobierno"