Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agrupación "Recuperemos Everton" inicia primera batalla contra la S.A.

FÚTBOL. Grupo de hinchas oro y cielo se reunió con el director regional del Sernac para entregar antecedentes sobre presuntos incumplimientos a la ley del consumidor por parte del club.
E-mail Compartir

La crisis deportiva que atraviesa el primer equipo de Everton no es el único inconveniente que ha tenido que sobrellevar el Grupo Pachuca en el último tiempo.

Y es que quizá como nunca antes, un grupo de hinchas oro y cielo aunó fuerzas, criterios y visiones para iniciar una dura campaña contra la sociedad anónima que maneja al club viñamarino.

La primera batalla comenzó ayer, cuando la agrupación "Recuperemos Everton" le presentó a Nicolás Corvalán, director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), una serie de antecedentes con el objeto de denunciar eventuales infracciones por parte del club a la ley de protección de los derechos del consumidor.

Liderada por el abogado Juan Francisco Báez, el mismo al que Everton le aplicó código 102 para prohibirle el ingreso al estadio Sausalito por una publicación en Facebook a través de la cual incitaría a la violencia, la agrupación entregó como argumento principal la discriminación arbitraria en la que incurriría la sociedad anónima, específicamente contra la gente que asiste a galería Cerro.

Los hinchas catalogan esta situación como una persecución que queda de manifiesto en la aplicación del 50% de descuento del convenio con la empresa Claro, la cual sería efectiva para todas las localidades, menos la mencionada.

Lo mismo ocurriría para las entradas de cortesía que se proporcionan a la municipalidad de Viña del Mar o a los auspiciadores del club, las cuales tampoco son válidas para galería Cerro.

Junto con ello, la agrupación aseguró que para el partido con Unión La Calera, donde hubo una serie de actividades para niños y niñas, aquellos que tenían entradas para la galería Cerro quedaron marginados al tener prohibido el acceso por la entrada principal del Sausalito.

Por otra parte, los hinchas esgrimen que no se están respetando los beneficios que supuestamente tendría cada abonado de la sociedad anónima, desde la participación en la "experiencia VIP" a las sesiones especiales de autógrafos.

Asimismo, con apoyo de fotografías, se dio cuenta de las malas condiciones en que los seguidores de Everton reciben el Sausalito a la hora de los partidos, muchas veces con los asientos sucios y los baños inundados o, incluso, sin agua en otras ocasiones.

"Tuvimos reunión con hinchas de diferentes sectores donde se conformó esta agrupación, y nosotros de alguna manera fuimos mandatados por ellos para iniciar una serie de acciones, dentro de las cuales está esta presentación ante el Sernac. La agrupación está destinada a hacer valer nuestros derechos y recuperar de alguna manera el sentido original de Everton, que no es una empresa, sino un club deportivo que tiene mucho arraigo a nivel regional y nacional", explicó Báez, dejando en claro que los reclamos van más allá de lo que pueda realizar un acotado grupo de hinchas.

Una vez finalizada la presentación de la denuncia, Nicolás Corvalán, director regional del Sernac, detalló los pasos a seguir para poder hacer efectiva una mediación con la sociedad anónima, y que tienen por objeto poner en conocimiento al proveedor sobre las quejas de sus abonados o hinchas.

El procedimiento involucra un reclamo individual a través del sitio web del Sernac, donde se recopila cada caso que luego será remitido al club en busca de soluciones. De no ser así, se procede a una mediación colectiva, para llegar a un acuerdo sin tener que ir a los tribunales. Por último, si esa instancia vence porque no hay voluntad desde Everton, y habiendo antecedentes sólidos, se podría presentar una demanda colectiva.

"Me he comprometido a revisar los antecedentes para analizar en qué situación nos encontramos y les he pedido que todos aquellos que se sientan afectados realicen los reclamos", comentó Corvalán.

En la Agrupación "Recuperamos Everton" valoraron la primera reunión con el Sernac.

"Tenemos cifradas todas las esperanzas de que a través de estos reclamos que se van a ingresar de forma individual, más la tramitación colectiva, podamos llegar a buen puerto, ya que lo único que exigimos es que a los hinchas se les trate de forma decente", dijo Báez.

Ayer se intentó vía telefónica contactar al presidente de Everton, Pedro Cedillo, y al gerente general del club, Carlos Oliver, para que comentaran la situación, pero no se obtuvo respuesta.

Realizarán primera marcha oro y cielo

Dentro de las otras medidas a desarrollar por la Agrupación "Recuperemos Everton" está la realización de una marcha para el próximo sábado 28 de abril, la cual ya fue autorizada por la gobernación provincial de Valparaíso y Carabineros. La cita es a contar de las 14:30 horas en la plaza de Viña del Mar, para marchar hacia el estadio Sausalito, escenario que a contar de las 17:30 horas albergará el duelo entre el conjunto auriazul y Unión Española. "Es una de las acciones que estamos iniciando como agrupación para de alguna forma hacer valer nuestros derechos", aseguró el hincha y abogado Juan Francisco Báez. Las aguas están lejos de calmarse en Everton.

de abril fue la fecha autorizada para una marcha de la Agrupación "Recuperemos Everton", desde la plaza de Viña al Sausalito. 28

los hinchas que, liderados por el abogado Juan Francisco Báez, presentaron la denuncia ante el Sernac en Valparaíso. 6

Pablo Guede está en medio de un proceso y creemos que debe terminarlo, para eso contará con todo nuestro apoyo"

gabriel ruiz tagle, nuevo presidente de Colo Colo