Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalía confirma audiencia contra Margas por usurpación

VIÑA DEL MAR. El persecutor Fernando Hood aclaró que tras la denuncia fueron reunidos los antecedentes para presentar el caso al Juzgado de Garantía local.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"Los antecedentes parten a propósito de una denuncia, la cual dice relación con efectivamente un hecho de tipo penal. Se han reunido antecedentes, como declaraciones y evidencias gráficas, que nos han permitido solicitar esta audiencia". Así confirmó ayer el fiscal Fernando Hood la investigación que lleva adelante el Ministerio Público y por la cual formalizará el 15 de mayo al exjugador de fútbol y seleccionado nacional, Javier Margas, por los delitos de usurpación de terreno y daños.

El persecutor dijo que la audiencia fue solicitada por la Fiscalía "a fin de comunicarle (a Javier Margas) que se sigue una investigación por los delitos de usurpación de terreno y daños, en virtud de una denuncia que acogió hace un tiempo atrás la Fiscalía. La audiencia se ha fijado para el 15 de mayo".

Hood explicó que las personas que fueron notificadas del hecho tienen que concurrir ese día al Juzgado de Garantía de Viña del Mar para que se presenten los antecedentes que tiene el Ministerio Público en contra de Javier Margas. Además, dio a conocer que por los delitos de usurpación de terreno y daños el exfutbolista podría ser sancionado "con penalidad de presidio menor" por la tipificación del delito.

El hecho que se investiga, aclaró el fiscal, ocurrió durante el año pasado y sólo corresponde a un hecho en particular en el cual, efectivamente, habría participado un grupo de personas, pero solamente cabe responsabilidad a Javier Margas por este caso.

Durante la jornada de ayer, este Diario trató de tomar contacto con el exjugador, pero no se pudo establecer comunicación.

Según consta en el Poder Judicial, el 9 de abril el Juzgado de Garantía de Viña del Mar recepcionó la solicitud de audiencia por parte del Ministerio Público.

En el documento, de carácter público, se expuso que la instancia era solicitada "a objeto de formalizar la presente investigación y discutir una eventual salida alternativa en contra de Javier Luciano Margas Loyola (...) por la participación y responsabilidad que le cabe como autor en los delitos de daños simples, del artículo 487 del Código Penal y usurpación de propiedad, previsto y sancionado en el artículo 458 en relación con artículo 457 del Código Penal, ocurrido el 2 de marzo de 2017, en Camino Internacional, Viña del Mar".

Además, en el documento se requirió la presencia del empresario Samer Margieh, quien figura como víctima del delito y está representado por el abogado Juan Carlos Manríquez, que es querellante en la causa.

En entrevista con El Mercurio de Valparaíso sobre la situación judicial, el abogado Manríquez advirtió que el hecho ocurrió hace un año y que en reiteradas ocasiones su representado ha sido hostigado por Javier Margas, por lo que espera que esta situación pare y se resuelva el caso para continuar la construcción que su defendido realiza en el lugar.

El terreno, explicó Manríquez, era de propiedad de su defendido e irrumpió en el sitio un grupo de hombres que no permitió continuar con el trabajo que tenía propuesto hacer la víctima en su propio terreno.

Al ser estudiado el caso, presentada la querella e iniciada una investigación por el Ministerio Público, se llegó -dijo Manríquez- "a la conclusión de que efectivamente se trataba de un caso de usurpación y daños porque, con conocimiento pleno de que se estaba en terreno ajeno, que los títulos no lo amparaban, se había tomado la fuerza por mano propia de parte de estas personas sin recurrir a la justicia, provocando daños y además privando a los inversionistas, dueños de estos terrenos donde se están construyendo unas bodegas, de la propiedad legítima de su terreno y eso constituye un delito".


Diputado Pardo se reúne con ministra de Transportes para bajar pasajes

Asegurando que el pasaje rebajado para la zona de Quintero hasta Valparaíso será prontamente una realidad, el diputado Luis Pardo (RN) calificó como auspiciosa la cita que, en compañía del alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, y el senador Francisco Chahuán, sostuvo con la ministra de Transportes, Gloria Hutt. El parlamentario por el Distrito 6 puntualizó que el encuentro buscaba "solicitar el estado de avance del proyecto que permitirá utilizar el Fondo Espejo del Transantiago para la zona de exclusión de Quintero y Puchuncaví". El legislador agregó que "en estas dos zonas los pasajeros que deben viajar hacia Viña y Valparaíso pagan actualmente un pasaje de $1.500, que es el más caro de la región en relación a la distancia. Gracias a la utilización de los fondos espejo se podrá reducir en el caso de los adultos mayores y los estudiantes a $ 700, y en los casos de pasajeros normales a $1.000 el valor de ese tramo".

"Se han reunido antecedentes, como declaraciones y evidencias gráficas, que nos han permitido solicitar esta audiencia"

Fernando Hood, Fiscal"


Marcelo Díaz dice que municipio de Viña del Mar sigue escondiendo sus deudas

El diputado Marcelo Díaz (PS) ingresó a la Contraloría Regional de Valparaíso una solicitud para que se pueda ampliar la investigación y auditoría que se está desarrollando en la Municipalidad de Viña del Mar al año 2018. Díaz presentó al contralor antecedentes sobre varios puntos. Entre ellos incluyó el que "continuarían existiendo deudas sin ingresar en contabilidad", que los $ 13.500 millones reconocidos como deudas 2017 "no se han reconocido en el presupuesto de este año" y que "se siguen utilizando los recursos del Teatro Municipal para rebajar artificialmente la deuda".


Movilh pedirá al alcalde Sharp crear una oficina por la diversidad

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunirá hoy, a las 16 horas, con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, para avanzar en medidas contra la homofobia y la transfobia en la comuna. El Movilh propondrá la creación de una Oficina por la Diversidad y la No Discriminación, el desarrollo de un Festival de Cine Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersex (LGBTI), la igualación de los derecho de casados y convivientes civiles que trabajan en el municipio y un protocolo que garantice el respeto a la identidad de género. Se pedirá que el municipio nuevamente ice la bandera LGBTI. La cita tendrá lugar en Avenida Argentina 864, luego de que el XV Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género arrojará que Valparaíso es una de las comunas donde más se reportan abusos por homofobia y transfobia.

Surgen dudas sobre continuidad de obras en el Palacio Vergara

VIÑA DEL MAR. Firma pidió terminar contrato tras demora de más de un año.
E-mail Compartir

Serias dudas surgen sobre las obras para restaurar el Palacio Vergara, luego del aumento del plazo para su entrega en 106 días desde el 25 de enero y tras la solicitud de la propia firma a cargo, Proyectos y rehabilitaciones Kalam, que solicitó la liquidación del contrato por problemas "insalvables".

El contrato original, firmado el 2 de octubre de 2015, consignaba para la obra $4.960.094.851, provenientes del Fondo de Recuperación de Ciudades implementado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). De acuerdo a los plazos iniciales, el Palacio Vergara debía estar listo en diciembre de 2016, lo que no ocurrió. Más un año después, el 25 de enero de 2018, el municipio firmó un nuevo decreto que aumenta el plazo para terminar la obra desde esa fecha hasta el 11 de mayo de este año, pero el 7 de febrero la firma Kalam solicitó liquidar el contrato.

"Presenta problemas de proyecto que en el transcurso del tiempo de las obras han sido insalvables y que en definitiva impiden que se puedan ejecutar las obras adjudicadas y que hacen en consecuencia lamentablemente indispensable su término anticipado", dice el oficio firmado por Javier Latorre, representante de Kalam. "No siendo posible de construir el proyecto adjudicado a nuestra empresa solicito se proceda a la liquidación anticipada del mismo".

El concejal Sandro Puebla (indp pro PS) dice que, tomando en cuenta que ya en 2017 la Contraloría había detectado obras atrasadas, "es muy preocupante que no se nos informe a los concejales cuando ocurren estos problemas, ya le pasó al concejo pasado, les decían que estaba todo bien con el Sausalito y los estacionamientos de Sucre y después terminamos con millonarias demandas. Por eso pedí un informe detallado del estado de las obras y cuáles son las razones para que no se le haya puesto término al contrato o bien que se cursen las multas".

El director de Secpla, Tomás Ochoa, comentó: "La empresa está actualmente trabajando en el contrato del Palacio Vergara, que como todo proyecto de restauración ha presentado varios elementos que no estaban considerados y que han ido surgiendo a medida que se han ido desarrollando las faenas. El tema se ha trabajado en conjunto con la empresa y la Subdere para resolver dichas situaciones, continuar con la obra y terminarla como está proyectado".