Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Piden que municipio se querelle contra locales que no cumplan ley

VALPARAÍSO. Departamento de Inspectoría Urbana clausuró 12 "casinos populares". Sin embargo, la gran mayoría amaneció con sus puertas abiertas.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A raíz de las intensas discusiones que los concejales, el municipio porteño y la Asociación de Operadores de Máquinas de Habilidad y Destreza de Valparaíso sostuvieron en la Comisión de Régimen Interno del Concejo Municipal, finalmente durante el pasado día lunes el Departamento de Inspectoría Urbana comenzó a clausurar los denominados "casinos populares" que hasta la fecha funcionaban sin patente comercial ni permiso municipal.

En total, fueron 12 los locales clausurados durante la primera jornada de fiscalización, intenso trabajo municipal que, sin embargo, no fue acatado por la gran mayoría de los empresarios que no cumplen con la ley, ya que durante la jornada de ayer casi la totalidad de los establecimientos cerrados amanecieron con sus puertas abiertas al público.

Así lo aseguró Manuel Reyes, presidente de la Asociación de Operadores de Máquinas de Habilidad y Destreza de Valparaíso, quien puntualizó que pese a la ejecución de una nueva ordenanza municipal, algunos empresarios se niegan a trabajar bajo la norma establecida por la Superintendencia de Casino y Juegos (SCJ).

"La verdad es que los empresarios orientales son unos irreverentes, pues durante el lunes en la tarde les clausuraron los locales que funcionaban al margen de la ley, y al otro día abrieron como si nada hubiera pasado y eso lo encuentro francamente irrisorio, pues en la etapa anterior también fueron clausurados y siguieron funcionando de manera normal", manifestó Reyes de manera enfática.

En este sentido, el representante agregó que "como gremio solicitamos que el municipio de Valparaíso se querelle contra los locales que son clausurados, pero que rompiendo los sellos siguen funcionando de manera ilegal, y tengo entendido que así será".

En tanto, y desde una perspectiva municipal, Claudio Sepúlveda, director del Departamento de Inspectoría Urbana, señaló que de constatar dichas irregularidades en los locales previamente clausurados, estos serán denunciados ante la Fiscalía Regional para que tome cartas en el asunto.

"Respecto a la reapertura de algunos casinos que hemos clausurado, de constatar nuestros fiscalizadores estos hechos, denunciaremos a la Fiscalía a estos locales, toda vez que la violación de estos sellos constituye un delito", manifestó Sepúlveda.

En este sentido, el director municipal agregó que durante la jornada de hoy se clausurarán otros 10 "casinos populares" en Valparaíso.

"Esto es finalmente parte de un conjunto de fiscalizaciones que se han estado haciendo desde el año pasado en estos tipo de locales que no cuentan con las patentes municipales, es decir, que no cuentan con el giro que les permite la práctica de la actividad comercial de máquinas de habilidad y destreza", cerró el director del departamento de Inspectoría Urbana.


Habilitan un paso bajo nivel en reñaca

La habilitación de un paso peatonal que permite el acceso directo y seguro de transeúntes por el paso bajo nivel de Jardín del Mar hacia la costanera en Reñaca entregó ayer la alcaldesa Virginia Reginato. Junto a los vecinos, la autoridad comunal realizó un recorrido por las nuevas obras que implicaron una inversión municipal de $ 25 millones para construir 126 m2 de aceras sobre un murete, una escala de salida e instalar una baranda. También se implementó iluminación en el túnel y se realizaron obras anexas, como pintado, demarcación vial y hermoseamiento.

Fotonoticia