Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Una visita inspectiva a las obras de construcción del nuevo hospital Biprovincial Quillota-Petorca realizaron el intendente regional, Jorge Martínez, y el gobernador Iván Cisternas, acompañados de autoridades regionales, provinciales y alcaldes de la zona. Los trabajos registran un avance del 15% por sobre lo proyectado. Además, los encargados de la construcción informaron, a través de planos y maquetas, que el término de las obras está planificado para mayo del 2020. "Vamos a estar monitoreando el avance de esta imponente obra, que beneficiará a dos provincias, a la nuestra y a la de Petorca. Es un gran avance para nuestra comunidad", explicó el gobernador Cisternas.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

Confech pide a ministro Varela "disculpas públicas a mujeres" por dichos sobre preservativos. Emol.cl
E-mail Compartir

Luis Lezana. Es increíble que ahora todo sea pecado o delito. Desde cuándo todo nos afecta, somos un país libre. El ministro no dijo nada sobre las mujeres, por lo tanto, malamente puede disculparse por algo que no ha dicho o aludido.

Cristián Camus. Ministro, perdió una excelente oportunidad de quedarse callado.

Claudio Correa. ¿Qué fue lo que dijo de las mujeres?

Mariangeles Formosa. Ahora para por tener más de una hay que pedir disculpas?

Sergio Salinas. En este momento no se pude decir ni opinar nada... sin tener que pedir disculpas después.

Cristián Carrasco. Cómo se nota que existen muchos picados porque ganó Piñera!! Toman un comentario sin mayor trascendencia para atacarlo a él y al ministro.

En Twitter: #DonCelino

E-mail Compartir

@PANCHOSAAVEDRA: Son 3 millones de adultos mayores, ojalá se mejoren las Pensiones, ellos son más frágiles, ellos nos necesitan, ojalá en memoria de #DonCelino se pueda hacer una Ley, para que nuestros adultos mayores vivan dignamente.

@ceciliamorel: Nuestras oraciones con #DonCelino. En sus últimos días no faltó su sonrisa, ni su cariño. Con más de 100 años sus recuerdos y anécdotas se mantendrán vivos entre nosotros. Él nos enseñó el lado amable del envejecimiento, hoy reafirmamos nuestro compromiso por la tercera edad.

@shure_oscar: Hay muchos #DonCelino en Chile, que tienen que vivir con pensiones indignas, muchas veces en estado de abandono y con una precaria atención de salud!!

@PataV69: Se fue #DonCelino con su carita preciosa a otro lugar. Aquí lo extrañaremos abuelito. Buen viaje hermoso.

@LaYanisvelasco1: Ojalá q la compasién por los viejitos de Chile les dure TODO EL AÑO.

@Ivonne_Olguin: Todo Chile conoció su historia y se conmovió con su humildad. Un abuelito más que termina sus días viviendo de allegado y en la indefensión.

@eltetera: Todos hablando de #DonCelino pero anda a proponerles de un pilar solidario para la 3ra edad, ahí eres comunista.

@Soy_Piloto: Ahora se viene la ley #DonCelino.

@hugosoiza: #DonCelino y los adultos mayores. Es ahora.

@gzlosiebert: Tras 121 años en este mundo, se ha ganado un merecido descanso.

Correo

E-mail Compartir

Trato igualitario

Aunque fue un compromiso de campaña del actual gobierno, la recién anunciada gratuidad para Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica tiene un origen profundamente equívoco al fundarse en una visión clasista del segmento. El carácter vocacional, técnico, ejecutivo y aplicado de la formación que se entrega en estas instituciones no puede conducirnos hacia una errónea y forzosa estigmatización.

En la otra vereda, una vez más quedan en lista de espera los estudiantes de universidades privadas no pertenecientes al CRUCh, relegados a la galería, segregados por leyes discriminatorias como la iniciativa de trato especial para las universidades del CUECh, fundamentada en aspectos circunstanciales -mas no sustantivos- como el año de fundación de los planteles o la participación de tal o cual controlador en el directorio, perdiendo completamente de vista el punto central en torno al cual debe centrarse el debate: Chile espera de su Presidente, legisladores y autoridades una verdadera igualdad de trato para todos los estudiantes de educación superior.

Rodrigo Araya Chandía


Wanderers

Muy apropiada ha sido la autocrítica de Moisés Villarroel respecto del desastroso partido ante Coquimbo. Sin duda que la actual actitud del conjunto de jugadores es diferente a la que existía con Córdova: más peleadores, corren y luchan la pelota. Pero en el fútbol profesional, si bien es necesaria ese tipo de actitud, no es suficiente. Se requieren jugadores, a lo menos algunos, con jerarquía y desequilibrantes.

Todos los equipos que se han enfrentado con Wanderers tienen más de algún jugador que suele definir los partidos. Wanderers no los tiene. Es otra de las horrorosas herencias que Córdova le dejó al club: "refuerzos" que con suerte estaban al nivel de los jugadores de la cantera.

Los actuales jugadores no conforman un equipo competitivo profesionalmente, de allí el lugar que se ocupa en la tabla de posiciones. Esperemos que a lo menos no descendamos de categoría, porque de ascender a Primera, así como estamos, es poco menos que imposible. Sin duda que esta situación es de total responsabilidad de la SAD, especialmente de su dueño, Nicolás Ibáñez, y de sus empleados dirigentes de la SAD, que sabrán de negocios Inmobiliarios y de otro tipo, pero de fútbol nada.

Y lo digo con mucha tristeza, ya que estamos atrapados en poder de este inversionista que no ha deseado gestionar la venta de parte de sus acciones a alguien que sepa y guste del fútbol y quiera a Valparaíso y a nuestro querido Santiago Wanderers.

Nathan Novik


Ruiz-Tagle y Mosa

Pareciera ser que la rivalidad no se encuentra sólo en la cancha contra el otro equipo, sino que llega hasta las más altas esferas de poder de la dirigencia, logrando que incluso la hinchada, vista siempre como incondicional, se muestre amenazante, agresiva y reacia a todo cambio. ¿No se supone que los dirigentes se encuentran para lograr lo mejor del equipo y alcanzar el mayor de los éxitos posible?

José Miguel Alfaro


Flor de diputado

Con cierta incredulidad hemos presenciado algunas conductas insólitas de estos nuevos diputados, quienes esconden su falta de conocimiento tras comentarios rimbombantes y ropas estrafalarias, quedándose sólo en la consigna pueril. Lamentablemente, la opinión pública ha girado su mirada más a las formas que al fondo, por esto me detendré en el fondo.

Uno de los diputados más cuestionados es Raúl Florcita Alarcón, quien necesitó cuatro elecciones y el cambio de sistema para ganar su cupo. Él, hace unos días, comentaba lo siguiente: "No me voy a capacitar mucho en cosas que no entiendo". Esto traspasa la paradoja misma de la intervención, es una declaración que muestra con desparpajo la falta de probidad de los que algunos pretenden hacer gala.

El citado señor Alarcón tuvo su primera intervención plenaria en una discusión sobre Venezuela y nos dijo: "Estoy en contra, no tengo argumentos y es una lata darlos". Por esto, me parece pertinente citar a Simón Bolívar, quien, hablando sobre quienes tienen cargos remunerados por el Estado, señaló: "Ninguno que no tenga probidad, aptitudes y merecimientos es digno de ellos".

Yamil Musa


Ciudadano agradecido

El Derecho de Petición es una Garantía Constitucional y consiste, en simples palabras, en poder dirigirte a tu autoridad para hacer una consulta o solicitud, pero la gracia está en esperar que te respondan, y aún más, que esa respuesta sea positiva.

Pues bien, como ciudadano y vecino de Quilpué, quisiera dar las gracias al Departamento de Parques y Jardines de mi comuna, pues elevé una solicitud, incluso por correo electrónico, para el corte o poda de un árbol ubicado detrás de mi pandereta, en un sitio municipal, y que era una verdadera escala para ingresar a mi propiedad, y no sólo me respondieron y mantuvimos permanente contacto, sino que acogieron mi petición, cortando dicho árbol sin un costo para mí.

Francisco Rioseco Aragón