Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

A estadio lleno Chile enfrenta a Colombia por la Copa América

FÚTBOL. La Roja femenina juega desde las 19 horas contra las cafeteras en La Serena.
E-mail Compartir

A estadio lleno, desde las 19 horas, jugarán hoy Chile y Colombia en lo que será la segunda ronda del cuadrangular final de la Copa América femenina en La Serena.

Un compromiso importante para las nacionales, luego de caer en el debut ante Brasil, y que se disputarán con el aforo máximo permitido por la autoridad de la Cuarta Región: 7.300 boletos, los que fueron agotados apenas se pusieron a disposición del público.

Cabe recordar que en el otro duelo de la jornada se enfrentan las selecciones de Argentina y Brasil. La Roja termina su participación el torneo el próximo domingo ante las trasandinas.

La "U" buscará olvidar el dolor ganando en la Copa

FÚTBOL. Tras perder el clásico, Hoyos quiere salir a flote ante Cruzeiro.
E-mail Compartir

El entrenador de Universidad de Chile, Ángel Guillermo Hoyos, anticipó lo que será el duro cruce de hoy ante Cruzeiro en el Nacional por la Copa Libertadores, esperando conseguir un triunfo que deje atrás el dolor que aún se siente en el CDA por haber perdido el clásico.

El estratega de origen argentino declaró de entrada que "estamos dolidos, pero queremos salir adelante, y seguir trabajando, y sin fijarse en carteles, en cómo piensan los demás, o en cómo piensa el periodismo. Nosotros tenemos que seguir trabajando, levantarnos y buscar que ese trabajo traiga resultados".

De cara al cruce con el equipo de Belo Horizonte, que necesita sumar ante un opaco arranque en el Grupo E, el otrora seleccionador de Bolivia indicó que "es un partido muy difícil, por la jerarquía del equipo, por sus jugadores. Lo dije ya: los grandes se enfrentan de tú a tú. Yo creo que la 'U' es un grande, ha demostrado esa grandeza, su gente, su plantel y su equipo hace que tengas las esperanzas de lo que puedas hacer. No quiere decir que vayas a ganar el partido, pero sí dejaremos todo".

Consultado por el cartel que pegaron los jugadores de Colo Colo en la puerta del camarín del reducto ñuñoíno, Hoyos señaló que "hay que tener prudencia y respeto, y por eso en el triunfo el silencio es mejor aliado. Y en la derrota, también, porque hay que trabajar".

"Si te ponen un cartel, cada uno es libre de escribir lo que sienta, pero yo tengo un respeto por la profesión del entrenador, porque es difícil ganar partidos, trabajar en equipos grandes y en selecciones", añadió.

Finalmente, el técnico del elenco colegial se refirió al día de furia de Jean Beausejour: "En los momentos duros, y este es un momento duro, a veces las terceras personas pueden dar una opinión, pero mi opinión sirve de poco".

"Para él es un momento difícil, porque tiene al hincha dentro y eso florece en su piel"

Ángel Guillermo Hoyos, DT de la "U" y caso Beausejour"

Nicolás Jarry (65°) estará en el cuadro principal de Roland Garros

TENIS
E-mail Compartir

La organización de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, oficializó la presencia en el cuadro principal de la primera raqueta nacional, Nicolás Jarry, tenista ubicado en la posición 65° del ranking ATP. En la edición pasada, la "Torre" superó la etapa de clasificaciones y perdió en primera ronda.


Presidente de la ITF avala creación de nueva federación de tenis en Chile

DAVID HAGGERTY

El máximo dirigente del tenis mundial, David Haggerty, aseguró tras una reunión con el presidente del COCh, Miguel Ángel Mujica, y el presidente de la ODEPA, Neven Ilic, que apoya las medidas que se han anunciado para salvar la Federación de Tenis de Chile. "Lo que estamos haciendo ahora es lo mejor", dijo el timonel de la ITF.


"Quintafondo" llega segundo en etapa maratón del Merzouga Rally

DAVID HAGGERTY MOTOCICLISMO

Se inició la etapa maratón en el Merzouga Rally, con el español Joan Barreda (Honda) anotándose la especial (239 kms) y con Pablo Quintanilla (Rockstar Husqvarna) finalizando en el segundo lugar, por delante del argentino Kevin Benavides (Honda). Con este resultado, el viñamarino se mantiene tercero en la clasificación general.


Niemeyer y Hosteter van por un lugar en Buenos Aires 2018

DAVID HAGGERTY MOTOCICLISMO PREOLÍMPICO

Se acabó la espera para la porteña Isidora Niemeyer, quien junto a la puertomontina Cristina Hosteter buscarán hoy, desde las 11.10 horas en el circuito de mil metros en las aguas del tranque La Luz de Curauma, clasificar el bote 2 Sin femenino a los Juegos Olímpicos Juveniles 2018. Ayer, los nacionales Tapia y Obando ya consiguieron cupo en el certamen.

Tumani apuesta por realzar los torneos de los cestos porteños

DEPORTES. El expresidente del Club Árabe liderará la Asociación de Básquetbol de Valparaíso hasta 2022.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Vientos de cambio golpean al Fortín Prat. La Asociación de Básquetbol de Valparaíso renovó su directorio con miras al periodo 2018-2022, cerrando así la administración que por ocho años lideró Eduardo Haye.

Tras la presentación de una única lista de carácter unitario y representativo, la nueva directiva será presidida por George Tumani, acompañado por Gianfranco Aste como vicepresidente, el secretario Luis Pacheco, el prosecretario Fernando Ognio, el tesorero Mario Pizarro, el protesorero Andoni Etcheverry, y el director Jaime Cotroneo.

Además, también estarán presentes cuatro directores que para efectos legales -por lo establecido en las bases- no son contemplados en la lista oficial, pero que de igual forma serán miembros permanentes y con derecho a voz y voto en las reuniones: Mauricio Solís, Nancy Urbina, Ana Guzmán y Roberto Cabello.

De esta manera, de los 13 clubes que integran la Asociación, 11 de ellos estarán contemplados en la mesa.

"La idea es tener muy buena comunicación y que en el fondo cada club estuviera representando en la Asociación para poder ser lo más claro y transparente para actuar en forma alineada. Es una lista integradora, sin duda", explica el timonel George Tumani.

Con una dilatada experiencia en el Club Árabe de Valparaíso, donde por 36 años ha desempeñado diversos cargos, siendo presidente de la institución en los últimos cuatro años, Tumani tiene como objetivo personal que su periodo sea reconocido por los clubes como el mejor de la Asociación en los últimos años.

Por lo mismo es que puso mucha atención a las demandas existentes, y un pilar fundamental dentro de su gestión será darle un mayor realce y preocupación a la parte deportiva. A su juicio, la administración anterior realizó una gran tarea en términos de financiamiento e infraestructura, pero descuidando el desarrollo de la competencia.

Por ello reclutó a Braulio Sasso, ahora exentrenador del Árabe, para que se haga cargo de las divisiones formativas de la Asociación y de los campeonatos, teniendo estrecha relación con la vicepresidencia.

"Es de mucha confianza mía. Por un lado es una ventaja para la Asociación y una desventaja para el Club Árabe, pero no puedo tener preferencias", señaló Tumani, agregando que "la idea es recuperar el ritmo de competencia, eso es lo número uno. Lo más importante es preocuparse que se cumpla con los partidos, que se haga la mayor cantidad de partidos posibles, y que en definitiva todos los equipos participen y se cumpla con las fechas".

Otro elemento importante será continuar con el proyecto de remodelación del Fortín Prat. "En mis cuatro años será difícil construirlo, pero al menos espero dejarlo adjudicado", cerró el nuevo mandamás de los cestos porteños.

"La idea es recuperar el ritmo de competencia, eso es lo número uno, que se cumpla con los partidos"

George Tumani, Presidente Abvalpo"

Buscarán cercanía con Los Leones

Hombre de básquetbol, George Tumani también tuvo palabras para el buen momento que atraviesa Los Leones, actual finalista de la Liga Nacional. De hecho, uno de los aspectos que el timonel buscará es estrechar lazos con los quilpueínos. "Están haciendo un buen trabajo, pero están trabajando bastante solos. No participan en la Asociación y creo que se les invitó en un minuto. A Claudio Jorquera lo conozco, una de las cosas que hay que hacer es acercarnos y ver la posibilidad de ver cómo los integramos", dijo Tumani.

los miembros que pasaron a integrar el directorio de la asociación, buscando unidad y representatividad. 11

años ha estado ligado George Tumani al Club Árabe de Valparaíso, donde ejerció en múltiples cargos. 36