Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ministro José Ramón Valente se reúne con representantes de 40 empresas en EE.UU.

ACTIVIDAD. El llamado del titular de Economía a las compañías fue incentivarlas a que inviertan en el país.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

El ministro de Economía, José Ramón Valente, cumple una extensa agenda en Washington, Estados Unidos, en su primera gira internacional como titular de la cartera desde que se instauró el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Ayer, en la mañana, Valente se reunió con representantes de 40 empresas que pertenecen a la Cámara de Comercio del país norteamericano para promover la inversión en Chile. En un desayuno, el secretario de Estado le expuso a las compañías -entre las que se encuentra Walmart (EE.UU.), Rio Tinto (Reino Unido), MetLife (EE.UU.), Exxon Mobil (EE.UU.), AT&T (EE.UU.), Apple (EE.UU.), Pepsi, Albemarle (EE.UU.) y DHL (Alemania), entre otras.

El ministro Valente se refirió a los principales temas sobre el programa económico del Gobierno y al objetivo de atraer nuevos proyectos al país.

"Hubo una ronda de preguntas muy interesantes, en la cual dejamos claro que nos interesa muchísimo que las empresas sean activas inversoras en nuestros país, que reinviertan, además, los recursos que ganan en Chile y que ojalá queden en ahí y que encuentren proyecto interesantes", dijo el ministro al término de la actividad. Sin embargo, el titular de economía, aseguró que "fuimos muy claros en que Chile no es un país que incentive particularmente a las empresas. No hay privilegios, no se trata de hacer perdonazos ambientales, perdonazos regulatorios. Nos gusta las empresas que cumplen la legislación chilena, que cumplen con respecto al medio ambiente y que sean buenos ciudadanos corporativos".

Reuniones en EE.UU.

Valente destacó que su mensaje fue "muy bien" recibido por los asistentes a la cita. "Chile es un país que está nuevamente con ideas de generar desarrollo y crecimiento. (A los empresarios) les gusta Chile porque respeta las leyes y su regulación y les gusta mucho que hayamos venido acá (...) Que tengamos la idea de trabajar y hacer una verdadera colaboración público y privada".

El titular de la cartera también tiene programada una reunión con Wilbur Ross, secretario de Comercio de EE.UU., cuya cita, según la autoridad nacional, "es particularmente interesante por la coyuntura que vive el comercio internacional".

El viaje del ministro José Ramón Valente a la capital de Estados Unidos se enmarca dentro del trabajo del Gobierno de Sebastián Piñera con el fin de impulsar la inversión en el país.

Ayer, entre otros encuentros, el ministro se reunió con Brian Huseman, vicepresidente de políticas públicas de Amazon, en medio de la disputa con Argentina para que el gigante del comercio electrónico instale un data center en el país.

Valente dijo que "las inversiones deberán crecer entre 6% y 7% por año, para que al 2022 la inversión alcance un 25% del PIB".

a 7% deben crecer las inversiones por año para que, al 2022, la inversión alcance un 25% del PIB, dijo Valente. 6%

Precio del cobre sube un 1,6% por crecimiento de la economía china

E-mail Compartir

El precio del cobre subió un 1,6% esta semana, tras cerrar la jornada de ayer en US$3,147 la libra, impulsado por un crecimiento de la economía china superior al esperado y un descenso de los inventarios, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En su informe semanal de mercados, Cochilco destacó el crecimiento del 6,8% de la economía china en el primer trimestre, superior al 6,5% previsto por el Gobierno de ese país. El crecimiento chino fue impulsado por el consumo y la inversión inmobiliaria, además de una reducción de un 2,7% en los inventarios de cobre respecto de la semana pasada como factor de repunte en el precio del metal rojo. La actividad de los inversionistas en las bolsas de metales sigue apuntando a largo plazo, indicador de que el precio del cobre podría continuar al alza.