Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Kim Jong-un anuncia suspensión de ensayos nucleares y cierre de instalaciones de pruebas

COREA DEL NORTE. Presidente norteamericano celebró decisión y calificó el hecho como "una muy buena noticia".
E-mail Compartir

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, anunció el cese de los ensayos nucleares y de misiles de su país, así como el cierre de instalaciones de pruebas atómicas, según informó la agencia oficial de noticias norcoreana.

El anuncio, que Estados Unidos llevaba tiempo esperando, es otro paso crucial en el rápido deshielo diplomático que experimenta la península coreana y llega a menos de una semana de una cumbre entre Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en la Zona Desmilitarizada que divide la península, y semanas antes de una esperadísimo encuentro entre el líder norcoreano y el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Como se ha comprobado la efectividad de las armas nucleares, no necesitamos llevar a cabo más ensayos nucleares o lanzamientos de prueba de los misiles de medio o largo alcance o de los misiles balísticos intercontinentales", declaró Kim en un mitin del partido gobernante.

"Las instalaciones nucleares del norte han completado su misión", añadió en la reunión del comité central del Partido del Trabajo de Corea, según la agencia de noticias KCNA.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró una "muy buena noticia" la decisión de Corea del Norte de suspender sus pruebas nucleares y de misiles y aseguró que está deseando reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, un encuentro previsto para mayo o junio.

Trump, además, aseguró que ha habido "un gran progreso" en el diálogo con Pyongyang y mostró su alegría por la suspensión de las pruebas nucleares y de misiles, así como por el cierre del centro de ensayos nucleares que Corea del Norte posee en el noreste de su territorio.

"Corea del Norte aceptó suspender todas las pruebas nucleares y cerrar un importante centro de ensayos. Esta es una muy buena noticia para Corea del Norte y para el mundo: ¡Un gran progreso! Estamos deseando celebrar nuestra cumbre", afirmó Trump en su cuenta de la red social Twitter.

Dentro de una semana, el 27 de abril, Kim se reunirá con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en la militarizada frontera entre las dos Coreas, en la que será la primera reunión entre mandatarios coreanos en once años.

Además, Kim tiene previsto celebrar entre fines de mayo y principios de junio otra cumbre con Trump, la primera reunión de la historia entre los líderes de EE.UU. y Corea del Norte.

Esta semana, Trump anunció que el director de la CIA y nominado como secretario de Estado, Mike Pompeo, había viajado a Corea del Norte en Semana Santa para reunirse con Kim, un encuentro de alto nivel que fue "muy fluido", según Trump, y que tenía como objetivo preparar el encuentro.

Avance tecnológico

Cabe consignar que Pyongyang ha logrado rápidos avances tecnológicos en sus programas armamentísticos en los últimos años, provocando duras sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, de Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur y otros países. El año pasado el régimen norcoreano llevó a cabo su sexto ensayo nuclear, el más potente hasta la fecha, y lanzó misiles capaces de alcanzar el territorio estadounidense.