Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Percy marín, nuevo presidente del Consejo Regional, sobre el difícil momento previo a su elección:

"Condeno los actos de corrupción, pero como familia confiamos en la inocencia de mi hermana"

E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El nuevo presidente del Consejo Regional de Valparaíso, Percy Marín (RN), enfrentó el mes más complejo en su carrera política. En medio de las infructuosas negociaciones por alcanzar la testera del cuerpo colegiado, su hermana, Cynthia Marín Vera, exconcejala de Limache y candidata a la alcaldía por dicha comuna, fue condenada a 10 años y un día de cárcel por delitos reiterados de fraude al Fisco, juicio al cual su abogado presentó un recurso de nulidad.

Días difíciles que a Marín no le han permitido disfrutar del todo su trabajada victoria política. "Voy a condenar siempre los actos de corrupción, pero como familia confiamos en la inocencia de mi hermana", afirma desde su nuevo cargo sobre este proceso judicial.

- ¿Cómo ha enfrentado la condena por fraude al Fisco a su hermana? ¿Lo podría afectar en su desafío de ser presidente del Core dado este tema judicial pendiente?

- Familiarmente fue terrible, es tremendamente doloroso para toda la familia, le prestamos toda nuestra solidaridad y absoluto convencimiento de que ella es inocente, por lo mismo, su defensa está empleando todas las posibilidades que el ordenamiento jurídico les otorga para demostrar su inocencia. Estos cargos se le imputaron cuando estaba llevando una contienda electoral, le ofrecieron una salida alternativa, ella dijo por ningún motivo, 'quiero demostrar mi inocencia y la voy a demostrar en los tribunales'. Ella perdió una batalla, pero confío en que el abogado defensor demostrará su inocencia y podrá limpiar su nombre. Las responsabilidades penales son siempre individuales, obviamente me afecta en el dolor familiar, pero eso no ha sido impedimento para ejercer mis funciones en apego a la ley. He condenado con fuerza la corrupción, incluso en mi gobierno, agradezco a los consejeros que me dieron la confianza y que saben, independiente de quien sea, que siempre voy a condenar con mucha fuerza todo acto de corrupción, independiente a quien le toque. Tengo la fe que mi hermana podrá demostrar su inocencia en lo que queda de proceso.

- La core Amelia Herrera fue muy dura al referirse a su elección, habló de malas prácticas, probidad y cuestionó su figura.

- Es tortuoso convivir con personas como Amelia Herrera, felizmente es una entre 28 cores. Ella al parecer quedó con un complejo post desafuero, formalización y condena que le impidió el ejercicio de sus funciones en el Congreso y que hoy, luego de muchas derrotas electorales, pretende levantar la bandera de la probidad para reivindicarse en base a infundios y al descrédito de personas honestas. Ella se ha encargado, de manera muy sostenida, con una odiosidad increíble, de denostar mi persona. Si fuera cierto todo lo que dice, no habría podido inscribir mi candidatura ni ser electo consejero, ni menos hubiera tenido la confianza que la mayoría del Core depositó en mí para que los represente.

- ¿Por qué que se ha generado esta animadversión hacia su figura?

- Esto viene desde hace mucho tiempo, de las disputas internas que hemos tenido en el seno de la centroderecha, ella hoy no es parte de la bancada de RN, ella hoy coopera y trabaja con la bancada del Frente Amplio, esto data de situaciones de carácter muy personal, donde tozudamente ha insistido en ser candidata a alcaldesa (por Quilpué), en que ha perdido, en mi calidad de miembro de la Comisión Política de RN nunca he estado disponible para apoyar su figura, creo que es una figura del pasado. Ella hoy está sola.

- ¿Cómo toma los comentarios respecto a que podría tener alguna implicancia en el caso que afecta a su hermana?

- En los momentos en que uno está con el dolor por lo que está sufriendo un familiar, surge el aprovechamiento de algunos para tratar de inmiscuirlo en situaciones que están absolutamente descartadas, no sólo por los hechos, sino que además por los mismos órganos persecutores. Han aparecido sitios en internet, redes sociales que nos han hecho pedazos por una situación absolutamente falsa. Junto con mi esposa, la diputada Camila Flores, estamos muy avanzados en una querella respecto de personas con domicilio conocido, que a través de redes sociales y sitios de internet han denostado nuestra imagen pública que ha sido siempre intachable, pero aprovechando la coyuntura han ensalzado, no sólo aprovechando este momento tan doloroso que uno tiene, sino que, además, con imputaciones falsas que afectan claramente la honra y el honor de mi esposa y en lo personal.

- ¿Las confianzas dentro del Core quedaron muy quebradas producto de las duras negociaciones por la presidencia?

- Creo que no, el cuerpo colegiado se estaba viendo debilitado justamente por la falta de lograr acuerdo. Lo que logramos ayer (jueves) es lo que debimos haber acordado desde el primer minuto que asumimos, más allá del nombre del presidente, un acuerdo entre sectores políticos y sin vetos. Nuestro llamado siempre fue a respetar los principios democráticos de las mayorías, siempre con respeto a las minorías, por ello hablábamos de un acuerdo amplio donde todos pudiesen tener una representación. Valoro el acuerdo con la DC y al que luego se sumó la UDI y parte del PPD, logramos construir una mayoría de 19 votos y en base a esa mayoría empezar a construir confianzas.

- Se habló mucho que tras su candidatura estaba el senador Chahuán y que el intendente se oponía a su designación, ¿era tan así el conflicto?

- Hubo una cantidad enorme de presiones, de partida para que se lograra pronto un acuerdo, lo que llevó a varios sectores cometer muchos errores. En el caso del senador Chahuán, siempre estuvo disponible para ayudar a construir el acuerdo, pero nunca hubo en él una actitud de intromisión, con el senador somos amigos desde muy jóvenes, celebro además haber contado con su apoyo, pero jamás se inmiscuyó en el tema. En el caso del intendente, hubo una serie de hechos muy lamentables, sentí que había una intención desde el ejecutivo regional para impedir que se diera lo natural, que fuera yo el candidato a presidir el Core.

- ¿Estaba mal informado el intendente o tenía otro candidato?

- No lo sé, no me atrevo a hacer una aseveración porque puedo equivocarme, sí tengo la certeza de que hubo presiones de algunos sectores de la UDI oponiéndose fuertemente a mi persona, creo que había vetos hacia varios consejeros, como Jaime Perry o Edith Quiroz, sentimos muy fuerte la presión por inmiscuirse al interior del Core RN para que, como partido, tomáramos una decisión distinta a la que acordamos desde un principio. Eso para nosotros era absolutamente inaceptable.

- ¿Se contaminó la elección del Core con futuras aspiraciones al cargo de gobernador regional?

- Sin duda que el tema de la presidencia del Core, respecto de lo que va a ser la figura del gobernador regional, cobra un valor especial. Lo escuché muchas veces, el que sea presidente del Core será el legítimo postulante a ser candidato a gobernador regional, por lo tanto había una presión. Hoy RN es el partido más importante en cuanto a representación regional y eso complica a muchos. Hoy estoy abocado a representar al Core, el candidato de RN (a gobernador regional) es Jaime Perry.

"En el caso del intendente, hubo una serie de hechos muy lamentables, sentí que había una intención desde el Ejecutivo regional para impedir que se diera lo natural, que fuera yo el candidato a presidir el Core""

"Han aparecido sitios en internet y redes sociales que nos han hecho pedazos por una situación absolutamente falsa. Junto con mi esposa, la diputada Camila Flores, estamos muy avanzados en una querella" "Valoro el acuerdo con la DC que permitió darle gobernabilidad a la región, nos trataban de pinchar militantes para evitar alcanzar la mayoría, la verdad es que la situación ya no resistía más""