Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Embajador

El Presidente Piñera ha nombrado a su hermano como embajador en Argentina. Yo misma leí en un diario de circulación nacional que dijo "en este gobierno se acabará el nepotismo, que tan mal le ha hecho al país". Concuerdo con su slogan "vendrán tiempos mejores"... para mí y mi familia, le faltó agregar.

Karen Lewis Belmar


Derechos humanos

Gran escándalo provocó el entrevero de los honorables Urrutia y Giles a propósito de las violaciones a los Derechos Humano. Y con justa razón. ¿Cómo mantener la convivencia democrática en un Chile donde no hay respeto a los conceptos más básicos de dignidad? Difícil. Es poco humano jugar con el dolor de miles de personas. No se pueden banalizar los derechos humanos, por una pírrica disputa ideológica.

Cómo pretende cierta derecha criticar a quienes afirman que hay democracia en Venezuela o que Cuba no viola derechos humanos, si al mismo tiempo se cae en la contradicción de defender lo que ocurrió en Chile.

Los Derechos Humanos no son patrimonio de la izquierda, ni tampoco de la derecha. Son herederos de la tradición liberal, la que tiene en su núcleo la defensa integra del individuo. Es por aquello que toda coacción arbitraria e ilegítima debe ser repudiada, venga de quien venga.

La defensa de la libertad supone, la defensa del ser humano, de sus derechos y libertades. En último término, de su dignidad.

Esteban Montaner Rodríguez


Nuevo gobierno cubano

Para aquellos que condenamos todos los totalitarismos, sean estos grises, pardos o verde olivo, creemos que el nuevo gobierno cubano no es más que la re-afirmación del estatus totalitario que impera en la isla hace ya casi 60 años.

El nuevo "Presidente" cubano ha sido claro en su discurso tras su "elección": "Aquí no hay espacio para una transición que desconozca o destruya el legado de tantos años de lucha". Los demócratas de América aún soñamos con una Cuba libre, próspera y abierta al mundo.

Javier Altamirano Estay


Alcaldesa Reginato

Todos los años he acudido al Teatro Municipal de Viña a interiorizarme de la Cuenta Pública que da nuestra alcaldesa Virginia Reginato y cada vez veo una impresionante lista de proyectos que se han realizado y se siguen realizando a favor de nuestra ciudad, es por ello que, en conversaciones con vecinos y amigos, nos hemos dado cuenta que todo lo que está pasando en su administración comunal es exclusivamente una persecución política, ya que sus opositores están viendo la única forma de que no siga en los próximos 4 años más en las próximas elecciones como candidata, porque saben que, pese a todos los cuestionamientos que le hagan, ella tiene un apoyo indiscutible de los viñamarinos que se dan cuenta perfectamente del avance y desarrollo que ha tenido la ciudad en su administración como alcaldesa.

Son muy pocos los municipios de este país que no tengan problemas, claro ejemplo es el de nuestros vecinos de Valparaíso, en la administración comunal de ex alcalde Pinto que dejó déficit millonario en la ciudad, y la administración de don Jorge Castro que fue un poquito menos. El municipio que no tenga déficit presupuestario o algún problema interno, que lance la primera piedra.

María A. Carrasco Hernández


Marchas estudiantiles

Los parlamentarios no deberían participar en marchas estudiantiles u otras. Yo no les pago para ello, su trabajo es legislar.

Edward Gibbons Hodgson


Legados

Entre otros "legados" del gobierno anterior están, por un lado, eliminar los fondos para la seguridad ciudadana que afecta directamente en el presupuesto de nuestros municipios, justo en un período que la ciudadanía pide a gritos mayores acciones en contra de la delincuencia.

Y por otro lado, manda un proyecto de ley en modo de "compensación" por las violaciones a los DD HH., situación que no fue considerado en la ley de Presupuesto y, por consiguiente, hubo de ser retirado por el actual gobierno por no tener financiamiento.

Sin embargo, el mayor legado que sigue perdurando es el "odio" y la "intolerancia" hacia nuestros semejantes y, principalmente, hacia quienes piensan diferente. Lo anterior avalado por "honorables", que en lugar de buscar la paz política y social persisten en el odio y las descalificaciones hacia quienes piensan distinto.

Las sociedades se construyen recordando con respeto hacia el pasado, trabajando entre todos por el bien de nuestro presente, pero mirando con optimismo y confianza en nuestro futuro.

Leopoldo Medina L.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 22 de abril 1868

Lazareto porteño no tiene apestados

La viruela, afortunadamente, no tiene el incremento que esta epidemia ha tenido en Santiago y otros puntos de la República como sucede en ciudades del sur. En el lazareto de Playa Ancha no había ayer ni un caso de esta enfermedad. Las autoridades esperan mantener el control de esta peste.

100 años | 22 de abril 1918

Fue rescatado, pero debió pagar pasaje

En la noche de ayer, Aníbal González tomó el ascensor del cerro Artillería para bajar al plan. A los pocos metros, el carro se detuvo por falta de electricidad. Tras diez minutos de esforzadas maniobras el pasajero fue rescatado, lo que fue un alivio. Sin embargo, González no tuvo devolución del pasaje, sino que le cobraron igual.