Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

EE.UU. exige al FMI "un paso al frente" ante prácticas comerciales "injustas"

TENSIÓN. Steve Mnuchin criticó la consecución de "injustas ventajas competitivas" y apuntó a China.
E-mail Compartir

El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, urgió al Fondo Monetario Internacional (FMI) a dar "un paso al frente" al señalar a los países que se aprovechan de prácticas comerciales y de tipo de cambio para lograr "una injusta ventaja competitiva", en un mensaje a China.

"El FMI debe dar un paso al frente en este tema, ofreciendo una voz más robusta y subrayando de manera consistente cuándo los miembros mantienen políticas macroeconómicas, de tipo de cambio y comerciales que facilitan ventajas competitivas injustas", dijo Mnuchin en su intervención ante el Comité Financiero y Monetario del organismo.

En un comunicado inusualmente directo, el jefe del Tesoro estadounidense remarcó que "las injustas prácticas comerciales globales impiden un crecimiento en Estados Unidos y en el mundo más fuerte, y actúa como un freno persistente en la economía global".

El Presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado el abultado déficit comercial con China como causa de la pérdida de empleos en el país, y ha amenazado con imponer aranceles sobre numerosos productos chinos a lo que Beijing ha respondido con medidas similares.

Las tensiones entre EE.UU. y China, y la posibilidad de que se desencadene una guerra comercial internacional, han centrado las discusiones durante la asamblea de primavera del organismo dirigido por Christine Lagarde, que concluye en esta jornada.

Por ello, Mnuchin instó al Fondo a hablar "con más contundencia en el tema de los desequilibrios externos, y ofrecer claras recomendaciones políticas para los países con grandes superávit, en apoyo de un crecimiento global más equilibrado". En conferencia de prensa, la directora-gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió que esta escalada de proteccionismo comercial -que enfrenta fuertemente a Washington y Beijing- puede "hacer descarrilar el sólido crecimiento económico global", que cifró en 3,9% esperado tanto para este año como para 2019.

La reunión primaveral del FMI, que comenzó el lunes y se prolongará hasta esta jornada, congrega en Washington a los principales líderes económicos mundiales de sus 189 países miembros para analizar los retos globales.

Subastado mobiliario del hotel Ritz de París por US$9 millones

E-mail Compartir

La subasta de muebles y accesorios del hotel Ritz de París alcanzó los 7,3 millones de euros (en torno a US$9 millones), "un récord mundial para una venta de mobiliario de hotel", anunció ayer la casa de venta Artcurial. En este particular remate, los muebles y objetos del palacio de la Place Vendôme, inaugurado en 1898 por César Ritz, superaron la suma alcanzada con el mismo tipo de subasta del hotel Crillon (5,9 millones en 2013) o el Plaza Athénée (1,4 millones en 2013), sus competidores parisinos, y también la de otros hoteles en el mundo. "El Ritz generó un entusiasmo extraordinario, atrayendo a compradores de todo el mundo", declaró a la AFP el comisario subastador, François Tajan.