Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Culmina segundo torneo nacional de padel que se disputa en el Sporting

VIÑA DEL MAR
E-mail Compartir

Luego de tres jornadas de competencia, hoy culmina el segundo torneo nacional de Padel Drop Shot que se disputa en el Blue Padel ubicado en el Valparaíso Sporting de Viña del Mar. El certamen, que se juega en cinco categorías tanto en damas como en varones, cuenta con el patrocinio de la Federación Chilena de Padel (Fechipa). Este es el primero de tres hitos importantes de esta disciplina que se efectuarán por estos días en la región: el próximo fin de semana se jugará el regional en Quintero ; y entre el 11 y el 13 de mayo la actividad se trasladará a Quillota.

Jarry aguarda su debut en el Conde de Godó

TENIS. El nacional enfrentará al francés Benoit Paire en la arcilla de Barcelona.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (64° de la ATP) ya conoce a su rival para el debut en singles del ATP 500 de Barcelona.

El chileno se medirá en la primera ronda del Conde de Godó al francés Benoit Paire (48°), con quien no registra enfrentamientos anteriores.En caso de vencer al tenista galo, Jarry tendrá que enfrentarse al local Pablo Carreño Busta (12°).

Sin embargo, el nacional ya tuvo un apronte en la arcilla catalana, ya que disputó su primer encuentro en la clasificación de dobles, junto al argentino Guido Pella (546° en dobles), ante la pareja trasandina compuesta por Federico Delbonis (192°) y Leo Mayer (92°).

En un reñido partido, Jarry y Pella se impusieron por 4-6, 6-1 y 12-10, en una hora y 23 minutos. Ahora, la dupla enfrentarán al binomio de los españoles Tommy Robredo (195°) y Jaume Munar (241°).

Joaquín Niemann brilla en su primer torneo como profesional en EE.UU.

GOLF
E-mail Compartir

En su jornada más destacada en su debut como profesional, el golfista nacional Joaquín Niemann se ubica en el lugar 11° a una jornada para que culmine el Valero Texas Open. El deportista nacional finalizó ayer el recorrido con 5 golpes bajo el par de la cancha con lo cual acumuló un score de -7. Hasta ahora, el líder del torneo es el estadounidense Andrew Landry, con -13. Segundos marchan sus compatriotas Trey Mullinax y Zach Johnson, quienes suman 12 golpes bajo el par de la cancha. "Los birdies en los hoyos 2 y 3 me dieron confianza", dijo en el sitio oficial del PGA Tour.

Kei Nishikori desafía a Rafael Nadal en la final del Abierto de Montecarlo

TENIS. El tenista japonés logró superar un mal inicio y remontó el marcador para vencer a Alexander Zverev, por parciales de 3-6, 6-3 y 6-4.
E-mail Compartir

Un partido apasionante y varias desventajas tuvo que superar el japonés Kei Nishikori (36° de la ATP) para convertirse en el segundo finalista del ATP de Montecarlo.

El nipón, luego de dos horas y quince minutos, logró vencer por parciales de 3-6, 6-3, y 6-4 al alemán Alexander Zverev (4°), y se convirtió en el último rival para un Rafael Nadal que busca su undécimo título en la arcilla monegasca.

En el encuentro, el asiático comenzó irregular, sintiendo los resabios de la lesión que lo obligó a dejar la actividad en agosto de 2017.

Sin embargo, Nishikori logró restablecerse y dar dura pelea a un Zverev que comenzaba a dar muestras de cansancio, por el maratónico partido de cuartos de final disputado el día anterior ante el francés Richard Gasquet.

Fue así cómo la solidez y las ganas del japonés pudieron situarle en una final en la que, no obstante, se muestra en desventaja ante el oriundo de Palma de Mallorca.

Esto, ya que Nishikori se ha enfrentado a Nadal sólo en tres de doce ocasiones en tierra batida, superficie que ha permitido un dominio absoluto del manacorí, que lo venció en los octavos de final de Roland Garros 2013, además de la final del abierto de Madrid en 2014. La última victoria de Nadal, fue en la final del Conde de Godó en 2016.

Los Leones perdió la serie y el título de la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. El conjunto felino fue víctima de su propia ineficacia en el tiro y tuvo que conformarse con ver desde lejos el logro conseguido por Las Ánimas.
E-mail Compartir

Final de fiesta en Valdivia, pero no para el elenco de Los Leones de Quilpué, que cayó preso de sus errores y dejó escapar de forma definitiva el título de la Liga Nacional ante el conjunto de Las Ánimas, tras perder el quinto juego por 77-67 y la serie por 4-1.

Los dirigidos por Claudio Jorquera entraron inseguros al coliseo Antonio Azurmendi de Valdivia, intentando establecer por medio del triple alguna diferencia que les permitiera estirar la serie a una definición.

Sin embargo, un flojo 2/10 en ese expediente obligó a los felinos a cambiar su estrategia ante el dominio del local, que con un inspirado Arnold Louis se encargó de cerrar la defensa y anotar bajo la tabla, para culminar con una exigua ventaja 21-19.

La presión por la inminente posibilidad de campeonar no fue un obstáculo para el cuadro fantasma, ya que en el segundo cuarto comenzó a surgir la figura de Brandon Robinson, quien complicó más de la cuenta a un conjunto felino que sólo tenía a Lisandro Rasio como un elemento de peligro.

Eso permitió que Las Ánimas estirara la ventaja a un 37-31, obligando a Los Leones a avanzar más en ofensiva para contrarrestar el juego movedizo del base Franco Morales, quien fiel a su papel en los últimos juegos de la serie, sorteó con éxito las marcas de Eduardo Marechal y Evandro Arteaga y dio juego para que el venezolano Luis Julio diera más problemas a la defensa visitante.

La desesperación

La tendencia se sostuvo en el tercer cuarto, aunque ninguno de los dos elencos pudo plasmar completamente su superioridad dentro del terreno de juego, terminando con un 60-52 a favor del local.

Las Ánimas estuvo más concentrada en defender la ventaja conseguida, pero favoreció a la aparición de Darnell Dodson, quien fue la mejor mano de los quilpueínos con 15 puntos y nueve rebotes.

En esos instantes del último cuarto, parecía que los pupilos de Jorquera podían hacer algo más. Pero la desesperación y la ansiedad por descontar rápido les hicieron dejar su destino nuevamente al tiro desde el perímetro.

No obstante, y contrario a lo que se vio a lo largo de todo el torneo, tanto Arteaga como Marechal no pudieron marcar la diferencia y estuvieron poco certeros en un momento clave, marcando sólo ocho de 25 intentos.

A la mala faena desde fuera del área, se sumó un insólito rendimiento del ala pivot Robert Battle. El norteamericano, que había llegado para reforzar al cuadro felino en la fase final tras la partida de Jason Cain, estuvo lejos de llenar las expectativas y sólo marcó cuatro puntos en 35 minutos de partido.

A esas alturas del duelo, los felinos tuvieron la última oportunidad de equilibrar las cosas tras la expulsión de Morales por un infantil manotazo a Marechal, pero nuevamente la irresolución quilpueína terminó frustrando cualquier intento de forzar la serie a otro partido.

Al final, un triple de Diego Low a 29 segundos del final, fue el que hizo estallar al coloso valdiviano. El tiempo restante, fue suficiente para ver bajar la primera estrella para el elenco de Las Ánimas, que dejó otra vez a Los Leones a las puertas de la gloria.

fue el marcador con el que Las Ánimas de Valdivia venció a Los Leones en la final de la Liga Nacional. 77-67

Pedro Heller y Samuel Israel triunfaron en la primera etapa del Rally Mobil

CONCEPCIÓN
E-mail Compartir

El Rally Mobil cumplió ayer su primera etapa de competencia en Concepción, con la disputa de la Súper Especial entre Caleta Lenga y Hualpén. En la competencia, Samuel Israel se quedó con el mejor crono en la categoría N3, seguido de Emilio Rosselot y Cristóbal Ibarra. En tanto, en la debutante serie N5, el triunfo fue para Pedro Heller, quien dejó en segundo puesto a Alberto Heller y en tercero a Benjamín Israel. En las restantes categorías, los mejores tiempos fueron Martín Suriani (N2), Jorge Arévalo (N4), Felipe Padilla (N2 Lite) y Manuel Brito (N3 Lite).