Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La historia del doctor que dejará la medicina por seguir la música

GENTE. Chris Anich renunció a sus trabajos y viajará en mayo a participar de una feria que se hará en México.
E-mail Compartir

Aunque nació en Rancagua, Chris Anich tiene una larga vinculación con la Quinta Región, ya que llegó a ésta siendo un niño, estudió medicina en la sede de San Felipe de la Universidad de Valparaíso de la cual egresó en 2012, y actualmente vive en Quilpué. Como médico cirujano se está desempeñando en un Centro de Diálisis en Quillota, y en la Refinería de Petróleo de Concón.

Trabajos que terminan el próximo lunes 30, ya que decidió dejar de lado su carrera para dedicarse 100 por ciento a la música. "Mis primeros acercamientos musicales son de niño, participaba en el coro del colegio. Mi primer sintetizador, por ejemplo, lo tuve a los 11 años", cuenta.

"Pero -continúa- por esas cosas de cómo es la vida, cómo es la cosa acá en Chile, social sobre todo, a uno le muestran la música como algo más que un pasatiempo que una profesión, me decanté por medicina que es una carrera que igual me gusta, pero siempre estuvo ahí el bichito de la música".

Anich relata que participó en varias bandas tributos, y hasta sacrificó horas de sueño para dedicar tiempo a la música mientras estudiaba y hacía el internado. Sólo hace una década, eso sí, comenzó recién a componer sus propios temas.

Actualmente se encuentra promocionando su tema "Realidad", que corresponde a su primer EP. "Ese tema lo grabé, lo produje y lo mezclé", comenta, y explica que entró al mundo de la ingeniería en un principio "por un asunto económico. Estudiando, mandar a mezclar y masterizar un tema tenía un costo superior a lo 150 mil pesos y dije "voy a tratar de hacerlo yo", y al final me empezó a gustar".

Es con este single con el que el músico llegará en mayo a la Feria Internacional de Música en Guadalajara (Fimpro). La iniciativa la conoció en 2016 en los Pulsar cuando asistió a una charla sobre el tema, y pensó asistir al año siguiente, sin embargo, "estaba un poco atrasado con el tema de las producciones. Entonces dije, ¿para qué voy a ir si no tengo mi música lista?".

Por lo que el año pasado tomó cartas en el asunto y se centró en grabar, producir y terminar su primer trabajo musical que contiene cinco canciones, aunque ha decidido ir dándolas a conocer de a poco para "dilatar un poquito más el contenido y que no se me acabe todo el recurso de golpe", dice.

Viaje a México

En cuanto al viaje a México cuenta que lo acompañan cinco personas, entre ellas el guitarrista que lo acompaña en su puesta en escena. El viaje lo iniciarán el 21 de mayo para participar en la Fimpro, que se desarrollará del 24 al 26 del mismo mes. "La idea de esto es tratar de ir a buscar redes de contacto para que básicamente ésta sea el primer viaje ojalá de muchos; y tratar de hacer algo con mi música, y con la música local", sostiene.

Y explica que en el tiempo que lleva viviendo en la región se ha percatado que existe una gran cantidad de grupos que son buenos, pero que "les falta un poquito salir". En ese sentido, asegura, "la idea es poder echarles una mano a todos ellos que están un poco desvalidos desde el punto de vista de la difusión, porque acá cuesta entrar, en Chile, en el tema de poder posicionarse. Sobre todo con el mercado tan pequeño".

Chris Anich dice que ya siente los beneficios de participar en el Feria. "Me ha llamado mucho la atención la recepción que tienen allá respecto a la música de acá", pues le ha escrito a otros participantes de la Fimpro, "del 100 por ciento, un 70 me han contestado con una respuesta positiva".

"Ahí -acota- uno se da cuenta que funciona y que se pueden hacer cosas, sobre todo que aprecian harto la música nacional chilena por lo que había escuchado y por lo que ahora puedo ver también".

Sobre sus proyectos futuros dice que quiere de su música -así como la de uno o dos artistas con los que pueda trabajar-, se pueda internacionalizar en base a lo aprendido en México. También está en carpeta vincular la música a los videojuegos en un proyecto que ya desarrolla junto a su hermano, y por supuesto, aumentar la cantidad de presentaciones en vivo.

"La idea de esto (Fimpro) es tratar de ir a buscar redes de contacto para que básicamente éste sea el primer viaje ojalá de muchos; y tratar de hacer algo con mi música, y con la música local"

Chris Anich, Músico"