Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

PS denuncia error en designación de nuevo director de finanzas

VIÑA DEL MAR. Concejal, diputado y abogado advierten que no hay cupo para el cargo, aunque municipio dice que cumple la ley. Plan de salvataje municipal aún no se ejecuta completamente.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La denuncia de un error en la designación del nuevo director del departamento de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Viña del Mar hicieron autoridades socialistas. Explican que este nuevo director, quien asumió funciones hace unas semanas como grado 3 en el nivel de plantas municipales, no puede tomar dichas funciones pues la ley interna establece que solo hay 10 cupos y todos ellos están ocupados.

El martes 3 de abril la municipalidad confirmó a los medios de comunicación una serie de cambios en la estructura orgánica municipal que se venían anunciando hace unos días por este Diario, los que incluían cambios de puesto de varios directivos de alto grado. También se dio a conocer la creación de dos nuevas unidades: de Ingresos Municipales, encargada de administrar otras reparticiones (Patentes y Publicidad, Permisos, Cobranzas y Fiscalización) y de Dirección de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal.

Uno de los hitos clave para lo que se denominó un plan financiero para solucionar los problemas municipales respecto a la deuda de sobre $13.456 millones y déficit de $8 mil millones (cifras oficiales) fue el nuevo director de Administración y Finanzas, asumido por el ingeniero naval, magíster en Administración con mención en Finanzas de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, Javier Infante, luego que Pablo Staig ocupara el cargo subrogante por tres años.

Infante asumió en calidad de director suplente tras la revisión de antecedentes y una entrevista personal. Sin embargo, a casi tres semanas de su anuncio, dicho plan no ha podido llevarse a cabo tal como se dijo. El mismo día la alcaldía llevó a votación la creación de las nuevas unidades en las comisiones de la tarde, pero los ediles decidieron no aprobar por falta de antecedentes.

La semana siguiente se volvió a plantear la opción de votarlo, pero se postergó nuevamente, lo que también se repitió esta semana, y aunque para la alcaldía se trata de un plan de salvataje que buscaba demostrar medidas de acción frente a la deuda y el déficit, no consiguió los votos necesarios. El edil Gabriel Mendoza no asistió, y la edil Pamela Hodar dijo que votaría en contra; además, había dudas sobre qué harían los demás.

Una de las razones principales fue que quien asumiría como el nuevo director de Ingresos Municipales, Adison González, está seriamente cuestionado por la opinión pública debido a la cantidad de horas extra cobradas, lo que a juicio de algunos ediles es "contradictorio" con su nombramiento. Hoy González se encuentra trabajando en el Departamento de Rentas.

Pero lo que los socialistas acusan es la designación del nuevo director de Administración y Finanzas, pues advierten que si bien el decreto alcaldicio N°2828 del 9 de abril de 2018, firmado por la alcaldesa Virginia Reginato, nombró a Infante en el cargo como suplente hasta el 8 de octubre de este año, lo hace en el cupo de planta directivos, grado 3. Precisan que, de acuerdo al Decreto con Fuerza de Ley N° 1-19.280, solo hay 10 cupos para directivos con ese grado en el municipio y estarían todos ocupados por tres jueces de policía local, la secretaria municipal, el administrador municipal, el director de Secpla, el director de Asesoría Jurídica, la directora de Dideco, el director de Control y el director de Extensión.

El concejal Sandro Puebla alertó a la alcaldía en la última sesión. "La fórmula utilizada para contratar al nuevo director de Finanzas genera mayores gastos al margen de lo legal y eso es grave, por eso es que con los demás concejales no estamos dispuestos a aprobar las modificaciones a la estructura que nos propusieron a principios de abril, mientras no se aclaren las cosas y se comiencen a hacer bien", dijo.

El concejal advierte además que aunque sea nombrado como suplente, de acuerdo al Estatuto Administrativo para funcionarios municipales, de la ley 18.883, los directivos nombrados en ese grado deben ocupar cargos vacantes. "El proceder con este nombramiento es absolutamente ilegal y afecta el patrimonio municipal, ya que se está aumentando de manera artificial la planta directiva grado 3 de 10 a 11 cargos, debiendo pagar, ya que es el grado más alto, una remuneración adicional de 4,5 millones mensuales, que no estaba contemplada originalmente en el presupuesto".

El diputado por la zona, Marcelo Díaz (PS) criticó la situación: "Es poco serio que ninguna de las medidas anunciadas por la alcaldesa para enfrentar la crisis financiera pueda implementarse aún, y que la única que ya se implementó, que es el nombramiento de un nuevo jefe de Finanzas, se haga de manera irregular, vulnerando el estatuto administrativo de los funcionarios municipales y ampliando artificialmente el gasto en funcionarios directivos más allá de lo que la ley permite", comentó.

"La municipalidad va a tener que dejar sin efecto este nombramiento a la brevedad, de lo contrario se sumará a los antecedentes que está pesquisando la Contraloría", agregó.

El abogado PS y ex jefe de gabinete del alcalde Jorge Kaplan, Andrés Silva, dijo que "este error demuestra que la alcaldesa y sus asesores no están razonando bien, están tomando decisiones apresuradas para salir del paso, pero no para arreglar en serio los problemas. De las medidas para salir de la crisis anunciadas a principios de mes ninguna se ha podido implementar porque perdieron la confianza de los concejales transversalmente. Si existiera una vacante opera el ascenso y no el concurso, pues el concurso sería en el grado más bajo una vez que se produzcan todos los ascensos posibles".

"El proceder con este nombramiento es absolutamente ilegal y afecta el patrimonio municipal, ya que se está aumentando de manera artificial la planta directiva"

Sandro Puebla, Concejal PS"

Municipio dice que cumple la ley

El concejal Jaime Varas (UDI) espera un informe jurídico para "aclarar las dudas", y señaló que "no hay que perderse, espero que el foco por todos esté puesto en la necesidad de contar con el mejor profesional que pueda desempeñar el cargo y atendido lo que se ha generado, nadie podría poner en duda la necesidad de contar con un profesional experto en la materia". El director jurídico del municipio, Pablo Staig, indicó que "existía un cargo grado 3 vacante en virtud de la ley 20.742, el que fue provisto por el director de Administración y Finanzas suplente, por lo tanto el municipio ha cumplido estrictamente lo que estipula la ley".

Solicitan al Gobierno que intervenga en crisis del municipio

E-mail Compartir

Preocupados por la situación de déficit financiero que atraviesa la municipalidad de Viña del Mar, el diputado Andrés Celis (RN) y el consejero regional Manuel Millones (UDI), piden al gobierno central que intervenga en la crisis a través de un convenio colaborativo que puedan liderar profesionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Ambas autoridades de Chile Vamos explicaron que la solicitud se enmarca en las competencias y atribuciones que tiene la Subdere, organismo estatal que está al tanto de las cifras y presupuesto de todos los municipios del país, por lo mismo consideran es el ente más idóneo para hacer un análisis profundo del municipio viñamarino.

"Los viñamarinos merecen conocer el origen del déficit, por eso estamos convencidos en que todos debemos ser un aporte para que el municipio salga de esta crisis. Es en este contexto que le pedimos al gobierno que realice esta acción y que la Subdere a través de una revisión completa, que no tendría un costo económico extra para el mismo municipio, realice un análisis profundo de la situación financiera y administrativa en Viña del Mar", manifestó Celis.

El consejero regional Manuel Millones, indicó que le transmitió al Subsecretario Felipe Salaberry la inquietud y que por tanto se espera un pronto pronunciamiento. "La participación de la Subdere se debe sustentar en un convenio con la municipalidad viñamarina, tal como en su momento con la municipalidad de Valparaíso, donde se hizo esta intervención previa a la llegada del ex alcalde Aldo Cornejo. Tras la revisión en Viña del Mar y luego de concluir que la situación financiera es estructural o coyuntural, la Subdere podría evaluar un anticipo del fondo municipal a la ciudad, de manera de evitar que por falta de disponibilidad de recursos frescos la municipalidad detenga obras importantes que la comunidad demanda", añadió Millones.