Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Abren proceso para postular al Fondo de Seguridad Pública

REGIÓN. Disponible para juntas de vecinos, municipios y Ues.
E-mail Compartir

Las juntas de vecinos, ONG, universidades, municipios y organizaciones sociales que tengan algún proyecto para mejorar las condiciones sociales y de seguridad de su entorno pueden postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Durante la capacitación en la que participaron unos 250 dirigentes sociales y representantes de municipios y universidades de la región, la gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, señaló que "la seguridad es tarea de todos, por eso son tan importantes las organizaciones civiles, los vecinos y vecinas. Hacemos un llamado para que puedan postular a estos fondos para que junto al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, podamos construir un país en paz".

Por su parte el coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, hizo un llamado a las organizaciones sociales y municipios para que "a partir de ahora puedan postular a proyectos de prevención social, situacional y de estudios, con más de 3 mil millones de pesos para concursar en proyectos de todo el país".

Las postulaciones, que se realizan a través de la página www.fnsp.cl , estarán abiertas hasta el 18 de mayo de 2018. Al FNSP pueden postular fundaciones, universidades, organizaciones sociales con personalidad jurídica, juntas de vecinos y municipios que no forman parte del Plan Comunal de Seguridad Pública 2014-2018.

En el caso de las organizaciones comunitarias, podrán solicitar financiamiento al FNSP hasta por $40 millones para proyectos sociales de la tipología de prevención comunitaria de la violencia y el delito y podrán solicitar hasta $20 millones en proyectos situacionales como alarmas comunitarias, equipamiento, recuperación de espacios púbicos, iluminación peatonal, entre otros.

millones es el monto al que pueden postular municipios en las tipologías sociales y situacionales. $40

Comienza periodo extraordinario de regularización para los extranjeros

VALPARAÍSO. Gobernación y la red Chile Atiende disponen de 19 centros distribuidos en la región para realizar el trámite.
E-mail Compartir

La Región de Valparaíso se encuentra preparada para recibir, a partir de hoy, a todos los extranjeros que acudirán al Proceso Extraordinario de Regularización anunciado por el Gobierno. A este procedimiento deberán asistir los foráneos que se encuentran en Chile en situación irregular y que hayan ingresado hasta el 8 de este mes.

Para esta inscripción el Gobierno ha dispuesto como lugares de atención, además de los Departamentos de Extranjería y Migración de cada Gobernación Provincial, las 19 oficinas de la red Chile Atiende - administrada por el Instituto de Previsión Social (IPS) - que se encuentran distribuidas a lo largo y ancho de la región. Esto, con el objetivo de contar con un proceso fluido y de atención digna para los migrantes.

En el caso de la Provincia de Valparaíso, la gobernación habilitará dos módulos de atención que atenderán de lunes a viernes, desde las 8:30 a las 14:00 horas, en sus dependencias ubicadas en el zócalo del edificio de la Intendencia Regional, ubicado en Melgarejo 669, Valparaíso.

Mientras que la red Chile Atiende habilitará tres módulos exclusivos en las sucursales con que cuenta en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso, y en el caso de sus oficinas comunales de Quintero, Puchuncaví, Concón y Casablanca, se atenderá de manera normal (ver direcciones en recuadro).

Los extranjeros que ingresaron al país por pasos no habilitados o clandestinos, es decir, eludiendo el control migratorio, deberán presentar entre el 23 de abril hasta el 23 de mayo, su documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen) y acudir presencialmente para tomarse una foto y su huella dactilar, además de entregar sus datos de contacto.

En tanto, los extranjeros con permiso de turismo vencido, visación de residencia vencida, con visa de turismo vigente (al 8 de abril), con solicitud de residencia o reconsideración en trámite, además de los que realicen actividades remuneradas sin autorización, podrán realizar su trámite de regularización desde el 23 de abril hasta el 22 julio. Deberán acudir presencialmente para tomarse una foto, su huella dactilar y entregar sus datos de contacto, y presentar el documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad del país de origen) y la tarjeta de turismo o certificado de viaje emitido por PDI a quienes entraron por pasos habilitados.

Una vez concluido el proceso de inscripción, se llamará a quienes se hayan inscrito y se les solicitará el certificado de antecedentes penales del país de origen. Al momento de otorgar el visado respectivo, se deberá pagar 90 dólares en moneda nacional, excepto los menores de 18 años, quienes estarán exentos de pago.

Lugares de atención a público

Casablanca: Calle Portales 316. De lunes a jueves, de 8:30 a 15:30 horas y viernes, de 8:30 a 13:30 horas.

Valparaíso: Av. Brasil 1265, pisos 1 y 2. De lunes a jueves, de 8:30 a 15:30 horas y viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Viña del Mar: Calle Arlegui 966. De lunes a jueves, de 8:30 a 15:30 horas y viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Concón: Calle Magallanes 1050, locales 6 y 7. De lunes a jueves, de 8:30 a 15:30 horas y viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Quintero: Av. Normandie 2680, local 2. De lunes a jueves, de 8:30 a 15:30 horas y viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Puchuncaví: Calle Bernardo O'Higgins 70. De lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.