Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alfredo Moreno lidera visita a La Araucanía que comienza hoy

DESARROLLO REGIONAL. Se formarán mesas de trabajo con la participación de distintos ministerios.
E-mail Compartir

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, arribará hoy a la Región de La Araucanía para iniciar una visita de tres días y liderar un equipo interministerial compuesto por seis carteras para abordar las medidas comprometidas en materia de desarrollo y paz de la zona.

Además del titular de Desarrollo social, trabajarán en el "Plan Impulso Araucanía 2018-2026" los ministros de Economía, Agricultura, Obras Públicas, Salud y Bienes Nacionales.

En la cita también participarán autoridades regionales, comunales, representantes de la comunidad y organizaciones sociales. Todos formarán mesas de trabajo que tratarán al menos ocho ámbitos para abordar el plan del Ejecutivo.

Según consignó Emol, se espera que tras la reunión se den a conocer nuevos anuncios y propuestas en el marco del Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía impulsado por el Gobierno.

De acuerdo a lo informado desde Desarrollo Social, la instancia no se trata de una nueva comisión, sino más bien avanzar sobre puntos que ya han generado acuerdo, como los de la comisión presidida por el obispo Héctor Vargas, y los compromisos abordados en el Programa de Gobierno.

Objeción de conciencia: Ministerio de Salud se abre a cambiar protocolo

ABORTO. Cartera envió propuesta a diputados opositores de la Comisión de Salud. Sin embargo, se mantiene interpelación.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Con una propuesta enviada a los diputados de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el Gobierno se abrió a modificar el reglamento que regula la aplicación de la ley de aborto en tres causales.

El Ministerio de Salud les hizo llegar a los diputados opositores que integran la instancia parlamentaria una propuesta para modificar el reglamento. Todo esto, luego de que en marzo, apenas asumió el Gobierno, la cartera cambió el protocolo para permitir que las instituciones que se declaran objetoras de conciencia pudieran mantener convenios vigentes con el Estado que les provee de recursos económicos.

Los diputados miembros de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro (PS), Marcela Hernando (PR), Víctor Torres (DC), Ricardo Celis (PPD) y Renato Garín (RD), además de Gabriel de la Fuente, último ministro secretario general de la Presidencia del Gobierno de Michelle Bachelet, se reunieron a analizar la propuesta del Ejecutivo.

Tras ese análisis, los diputados opositores rechazaron echar pie atrás a la interpelación en contra del ministro de Salud, Emilio Santelices, que fue impulsada después de la polémica que generó la modificación al reglamento que regula el aborto en tres causales.

Tras recibir la propuesta del Ejecutivo, los parlamentarios opositores acordaron reunirse con el titular de Salud. Sin embargo, dicho encuentro finalmente no se produjo.

El diputado socialista Juan Luis Castro, quien es además presidente de la comisión de Salud, dijo que la postura de la oposición "es bastante insalvable". "No va haber segunda reunión porque la diferencia es bastante insalvable en cuanto al tema relacionado a mantener los convenios, a pesar de que las clínicas sean objetoras de conciencia, que es lo que defiende el Ministerio de Salud, pese a que los parlamentarios sostenemos que es imposible mantener en ese protocolo", afirmó. Y agregó que, "por lo tanto, la interpelación sigue en pie". La acción está programada para el próximo 2 de mayo en la Cámara y será la diputada Marcela Hernando (PR) la encargada de realizar el interrogatorio por este tema al secretario de Estado.

El diputado de la UDI Jaime Bellolio calificó la interpelación contra Santelices como "un fuego artificial por una confusión de ellos". "La pregunta es bien sencilla, un hospital que tiene convenio con Fonasa, ¿puede tener objeción de conciencia? Sí, puede y debe", dijo, pero no de "prestaciones que no está realizando", detalló.