Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldesa se reúne con ejecutivos de los canales ganadores del Festival de Viña

CERTAMEN. La cita protocolar sirvió, además, para abordar los lineamientos de lo que será la versión 60 del evento que se celebrará el próximo mes de febrero.
E-mail Compartir

Hasta la oficina de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, llegaron ayer los directores ejecutivos de Canal 13 -Javier Urrutia- y TVN -Jaime de Aguirre-, para realizar un saludo protocolar tras ganar la licitación del Festival Internacional de la Canción para el periodo 2019-2022.

La cita, además, sirvió para comenzar a abordar los lineamientos de la 60 versión del certamen, aniversario que se concretará en febrero próximo. "Ha sido una reunión muy cordial, en la que hemos revisado algunos aspectos generales que con el tiempo iremos profundizando, dada la magnitud e importancia que tiene este evento musical a nivel global, especialmente considerando que el próximo año cumplirá 60 años. Ya hemos trabajado con estos dos canales y por supuesto esperamos tener el Festival que Viña se merece", comentó la jefa comunal tras el encuentro.

Urrutia, por su parte, dijo que "esta reunión ha sido para saludar a alcaldesa, conocernos y acercar posiciones", acotando que "hemos tenido un trabajo muy cordial y fácil hasta aquí con TVN, pero ahora empieza de verdad el Festival, es decir, comenzar a organizarlo y para eso estamos muy comprometidos".

"Es un hito relevante para los dos canales más importantes de la televisión chilena y por eso tenemos el compromiso de hacer el mejor Festival que se ha visto hasta ahora, que se merece Viña y el país completo", sostuvo.

De Aguirre, en tanto, destacó que "es tremendamente importante asumir este desafío y para eso le pondremos toda la experiencia, profesionalismo y el entusiasmo, porque esta es una fiesta que a atraviesa todo el país y también cada vez está teniendo más repercusión internacional".

Añadió que "estamos en presencia de los dos canales con mayor cobertura en Chile y con nuevas sociedades para ser retransmitidos por otros medios y ofrecer un espectáculo digno de los 60 años del Festival".

En cuanto a los posibles animadores, Aguirre precisó que "entre los dos canales tenemos un grupo de profesionales de la comunicación extremadamente poderosos y aún no hemos tomado el acuerdo de cómo lo vamos hacer".

"Lo importante -continuó- es la disposición positiva que hay entre los canales y eso esperamos que se note en los animadores, en el espectáculo, en la organización y en la Gala".

En la reunión también participaron el director de concesiones del municipio, Mario Araya; los gerentes de producción Marcelo Hilsenrad (Canal 13) y Eduardo Cabezas (TVN); el productor ejecutivo del Festival de Viña del Mar, Pablo Morales (Canal 13), y José Antonio Edwards (TVN), junto con el director Programación de Canal 13, Sebastián Sánchez, y la subgerente de Planificación y Proyectos de TVN, Catalina Yudin.

será el primer año en que el Festival será organizado por la Alianza entre TVN, Canal 13 y Fox. 2019

Intervención de estudiantes susurrando marcó la celebración del Día Mundial del Libro en el Puerto

LITERATURA. Jóvenes recorrieron diversos servicios públicos con la iniciativa. Además, hubo teatro en Museo del Títere y el Payaso.
E-mail Compartir

Más de 20 estudiantes del Colegio España de Valparaíso visitaron ayer la Corte de Apelaciones, el Cesfam Plaza Justicia y el edificio de la Primera Zona Naval para sorprender a los funcionarios susurrándole al oído el extracto de un poema a través de un tubo que ellos mismos hicieron.

La iniciativa fue una de las actividades con las que se celebró el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, las cuales fueron organizadas por la secretaria regional ministerial de las Culturas, Constance Harvey, quien estuvo acompañada por Miguel Solís, en representación de la seremi de Educación, Patricia Colarte, en el recorrido por los diferentes servicios públicos.

Fomento lector

No fue lo único, ya que unos 60 niños y niñas del Liceo Pedro Montt y el Colegio Alimapu llegaron hasta el Museo del Títere y el Payaso para disfrutar de una función de marionetas dedicada a Pablo Neruda y payasos clown.

Harvey manifestó que "hemos querido celebrar este Día Internacional del Libro viniendo al Museo del Títere y el Payaso, que relevando la figura de Pablo Neruda nos enseña a leer a que la familia venga al teatro". "Hay tantas actividades que son desarrolladoras de creatividad, de pensamiento elucubrativos y no necesariamente estar en una actividad tan pasiva como la televisión", añadió la seremi de las Culturas, agregando que la oferta para la lectura "está en los centros culturales, en los teatros, en las bibliotecas y nosotros hemos querido aportar como Ministerio de las Culturas a todas esas instituciones que trabajan con proyectos magníficos, con mediación y directamente con las familias. Por lo tanto, la oferta existe".

Solís, por su parte, indicó que "para la seremi Patricia Colarte es un tema relevante trabajar con los estudiantes el fomento lector, sabemos que para aprender matemática, ciencias e historia lo principal es tener un buen proceso lector". Es por ello que ayer se sumaron a "esta actividad que ha desarrollado la Seremi de las Culturas para celebrar el Día Internacional del Libro. Entonces, vamos a ir a susurrando en sectores del Valparaíso Patrimonial para leer estos hermosos cuentos".

Otras celebraciones

Valparaíso no fue la única ciudad que se sumó a las celebraciones, sino que otras comunas de la región también lo hicieron a través de diversas actividades como la inauguración de la Biblioteca Pública de Llay Llay; la entrega de la publicación Te Ma'anja a la Academia de la Lengua Rapa Nui en Isla de Pascua, cuentacuentos en la Casa de la Cultura de Puchuncaví y conversatorios en la Biblioteca de Quintero, por nombrar algunas.

En el marco del mes del libro, también se han realizado más de una veintena de iniciativas como la Feria del Libro Independiente de Valparaíso, encuentros poéticos, lanzamientos de libros, obras teatrales, charlas y talleres de creación literaria, entre otras.

El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor en conmemoración de las muertes de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Inca Garcilaso de la Vega. En 2008 abarcó más de 100 países.

"(La lectura) está en los centros culturales, en los teatros, en las bibliotecas y nosotros hemos querido aportar como Ministerio de las Culturas, a todas esas instituciones que trabajan con proyectos magníficos, con mediación y directamente con las familias, por lo tanto, la oferta existe"

Constance Harvey, Seremi de las Culturas"

Cancillería tributa a Vicente Huidobro

A través de su cuenta de twitter, la Cancillería anunció que Vicente Huidobro será el protagonista en diversas ferias internacionales del libro en la que Chile participe, como una forma de revelar la figura del poeta a 70 años de su muerte. A esto se suma el lanzamiento en griego de "Altazor", así como una selección de su poesía en eslovaco. El tercer punto será la presentación de diversas ediciones de las obras del autor de "Arte poética" en Italia y y España. Las acciones serán coordinadas por la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac) del Ministerio.