Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Surcadores del Viento" estarán en el aniversario que organiza Quilpué

E-mail Compartir

Con motivo de la celebración de los 120 años de vida de la Ciudad del Sol, la agrupación musical "Los Surcadores del Viento" se presentará mañana, a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Municipal "Juan Bustos Ramírez", ubicado en calle Aníbal Pinto 650. La entrada para este evento es liberada y por orden de llegada. "Es un honor para nosotros que nos hayan invitado a cantar. Vamos a hacer un concierto que hemos titulado 'Surcadores por Siempre', en el cual vamos a hacer un recorrido por nuestras mejores canciones, como 'No habrá verso que me alcance', que ganó el año 1990 en el Festival de Viña", expresó Eduardo Yayo Castro, miembro de la destacada agrupación nacional. La música de "Surcadores" es la nueva tonada y el encanto que tiene este grupo es su perfecto acople en los coros: sus cinco voces, que alcanzan una armonía exquisita, además de una finísima ejecución de letras.


Bienes Nacionales inicia una fiscalización a los loteos irregulares en toda la Región

Un fuerte trabajo de fiscalización inició la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, para frenar la proliferación de los denominados "loteos brujos", especialmente en las zonas rurales de la Región de Valparaíso, donde un particular compra un terreno, lo subdivide sin aprobación y lo vende por pedazos con la falsa promesa al comprador que podrán construir una casa. "Se levantan pequeñas comunidades irregulares, ya hemos fiscalizado algunas en nuestro litoral, y la ley establece la obligación de demoler", advirtió Pérez, quien dijo que está trabajando este tema con los municipios.


Inauguran nueve carteles educativos en el Parque La Isla de Concón

Con el objetivo de profundizar el carácter educativo del sector, Refinería Aconcagua inauguró una nueva señalización en el Parque La Isla, que alberga el humedal de la desembocadura del río Aconcagua, en Concón. La iniciativa, que busca relevar la importancia del cuidado de este sitio reconocido por la Estrategia Regional de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, forma parte de las acciones que Enap ha impulsado en la última década para colaborar con su conservación y otorgarle valor. La implementación de la serie de nueve señalizaciones de alto estándar es parte del programa "Observatorio de la Biodiversidad Parque La Isla" y busca aportar a la habilitación de un aula en terreno, que entregue orientación e información valiosa a todo el público que visite este lugar, en especial a docentes y guías que deseen realizar recorridos educativos o turísticos.

Parquímetros: firma no tiene utilidades en los 4 meses de operación

VIÑA DEL MAR. Empresa y municipio se reúnen para buscar salida al tema.
E-mail Compartir

Una serie de reuniones con la empresa G Parking ha sostenido la alcaldía de Viña del Mar, debido a diversos problemas que ocurren en la operación de la concesión de estacionamientos de superficie en la Población Vergara, sistema que comenzó hace cuatro meses.

Desde que Globe informó del cambio de representante legal el 19 de febrero, designando al ingeniero Jaime Godoy por Miguel Olguín y ubicando a Jaime Peña como representante supervisor del contrato de concesión en reemplazo de Adrián Alarcón, se reactivaron una serie de reuniones con la administración municipal y durante las últimas semanas éstas se han intensificado debido a las dificultades que la firma tiene para rentabilizar el negocio de 4 mil calzos en la comuna.

El sistema partió el 18 de diciembre del año pasado y, desde esa fecha, la empresa ha tenido problemas con la demanda de los espacios, pero también con la falta de fiscalización municipal. A esto, se suma que la renta convenida en el contrato para pagar a la municipalidad, UF 1,64 por estacionamiento mensualmente, ha complicado la rentabilidad del negocio. De hecho, sólo en enero hubo una pérdida de $ 350 millones, uno de los motivos por los que se realizó el traspaso de representante y encargado de la concesión.

Pese al cambio en la orgánica de la empresa, la situación no habría mejorado, razón por la cual hace varias semanas se están sentando en el segundo piso de la municipalidad con mayor frecuencia para resolver estos temas, aunque fuentes cercanas advierten que la firma busca terminar la concesión lo antes posible. "No cuadran los números, pero el municipio estaría buscando un 'plan b' para continuar con el sistema", advierten.

Respecto a algunos de los cuestionamientos que se realizan está el análisis de que lo mejor hubiese sido que la licitación se hubiese hecho de forma dividida, es decir, no adjudicar los 4 mil calzos a una sola empresa. Asimismo, otras fuentes municipales advierten que "se han hecho los esfuerzos para que el contrato siga, pero la cantidad de dificultades en terreno son demasiadas y el apoyo municipal aún ha sido insuficiente".

Jaime Peña, administrador del contrato de concesión de parte de la empresa G Parking Globe (nombre que se adquirió tras el traspaso de mando), precisó que efectivamente se están reuniendo constantemente con el municipio "para tratar temas operativos, de fiscalización y de seguridad" y precisó, respecto a cuánto dinero de utilidades ha ganado la empresa estos cuatro meses de funcionamiento, que "hasta el momento, el contrato no ha devengado utilidades para la empresa concesionaria".

Añadió que "resulta evidente que la operación del contrato de concesión presenta importantes diferencias respecto al diseño teórico inicial, en lo que refiere a porcentaje de ocupación, fiscalización y seguridad de los trabajadores, respecto de lo que se ha visto en la operación".

Respecto a si analizan terminar con el contrato, Peña respondió que "permanentemente con el municipio se ha conversado para realizar aquellos ajustes técnicos que requiere el contrato, dentro de su marco legal, para cumplir con el objetivo inicial de esta licitación, cual es el ordenamiento vial y urbano de la Población Vergara".

Consultado sobre el tema, el administrador municipal, Claudio Boisier, sólo dijo que "el contrato sigue vigente".

Por su parte, el concejal Jaime Varas (UDI), presidente de la Comisión de Finanzas, dijo que "han existido una serie de complicaciones y dificultades, el sistema estaba bien concebido, se pudo haber sobredimensionado la demanda de estacionamientos y al municipio le ha faltado un poco más de fiscalización en este contrato. Sobre todo al inicio de su explotación faltó fiscalización por parte del municipio, por cuanto el cumplimiento de las normas del tránsito corresponde a la municipalidad y eso resulta esencial para el correcto funcionamiento del contrato".

Uno de los problemas que más ha complicado a la empresa es que, de acuerdo a fuentes municipales, había vecinos que para evitar pagar los estacionamientos para guardar sus autos pintaban de amarillo fuera de sus edificios o casas, lo que generaba que otros automovilistas no se estacionaran allí.

Añadió, respecto a si lo parquímetros van a seguir funcionando o no en la Población Vergara, que "entiendo que este tema ha estado en análisis y ha sido porque se han generado todas estas dificultades. Lo que sucede es que si la mitad de los autos de la Población Vergara se estacionan fuera de la zona de explotación o en la franja amarilla, afecta la viabilidad de cualquier empresa que opere en el lugar. Acá ha sido bastante complejo el proceso de fiscalización del cumplimiento de las normas de tránsito, creo que en el último tiempo eso se ha corregido y yo lo he visto en terreno. Había un porcentaje importante de los usuarios que infringía las leyes del tránsito, que se estacionaban a menos de 10 metros de la esquina, en la franja amarilla, con objeto de eludir el pago y eso afectó al concesionario. De todas formas, quiero decir que acá hay un bien superior porque la ciudad, con este ordenamiento, se ha visto beneficiada".

"El contrato no ha devengado utilidades para la empresa concesionaria. La operación presenta importantes diferencias respecto al diseño teórico inicial"

Jaime Peña, Administrador contrato G Parking Globe"

"Entiendo que este tema ha estado en análisis y ha sido porque se han generado todas estas dificultades"

Jaime Varas, Concejal UDI"