Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presidente inicia gira a Argentina y Brasil con marcado acento económico

VIAJE. El Mandatario sostendrá citas con sus pares de ambos países junto a una nutrida delegación de negocios.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera dará inicio hoy a su primera gira internacional como Mandatario cuando arribe a Buenos Aires (Argentina), la primera parada de un periplo que lo llevará también a Brasil.

El viaje estará marcado por una fuerte presencia del mundo empresarial, debido a que el Mandatario incluyó en su comitiva a 14 empresarios ligados a la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). La entidad tendrá presencia con una comitiva y estará representada por el Consejo Empresarial Chile-Argentina liderado por el presidente de Cencosud, Horst Paulmann.

La primera actividad de Piñera será una cena esta noche en la Quinta de Olivos. Mañana se reunirá con el Consejo Empresarial Binacional y visitará el Congreso argentino. Luego se trasladará a la Casa Rosada para mantener un encuentro privado con Macri.

El Presidente sostendrá también un encuentro con miembros de la comunidad chilena en Argentina y asistirá a la cena anual de la Fundación Libertad en la que participará el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

El viernes viajará a Brasilia para reunirse con el Presidente Michel Temer.

Con un intercambio comercial que en 2017 alcanzó los US$ 3.893 millones, 21% superior al del año previo, pero un déficit en la balanza comercial para Chile de US$ 1.653 millones, uno de los objetivos centrales de esta visita es hacer crecer las inversiones.

Por ello, la comitiva político-empresarial se reunirá con empresarios locales.

Llegarán hasta Argentina y Brasil Javier Ardanaz, CEO en Argentina de Falabella; Salvador Said, director del Parque Arauco; Pablo Echeverría, presidente y socio de Moneda Asset Management y Raúl Ciudad, presidente y socio de Coasin, además del gerente legal de Quiñenco, Rodrigo Hinzpeter; el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac y Thomas Keller, gerente general de Colbún SA, entre otros.

A ellos se agrega el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfonso Swett.

La primera salida al extranjero del Presidente Piñera fue el 13 y 14 de abril, cuando participó en la Cumbre de las Américas que organizó Perú. Durante su participación, el Mandatario se reunió con su par peruano, Martín Vizcarra, quien asumió la presidencia tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, además del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.

En agosto del año pasado, el entonces candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se reunió junto al Presidente de Argentina, Mauricio Macri, en su primera gira internacional como abanderado a La Moneda.

La ocasión dejó de manifiesto la cercanía entre ambos y la importancia que le otorga Piñera a la relación con el Gobierno de Buenos Aires. "Con Mauricio Macri tenemos una amistad hace muchas décadas", dijo entonces Piñera.

Piñera esperará a la Contraloría para confirmar nominación de su hermano

PRESENTACIÓN. Diputados acudieron ayer al órgano contralor para impugnar decisión del Mandatario. Designación del economista en embajada chilena en Argentina ha sido rechazada por varios sectores.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera decidió esperar el pronunciamiento de la Contraloría General de la República para proseguir con el nombramiento de su hermano, Pablo Piñera, como embajador en Argentina. El Mandatario formalizó esta definición el mismo día en que un grupo de parlamentarios de la oposición acudió a ese organismo para que se pronuncie por la designación del economista, la que califican de "ilegal".

"Como es de público conocimiento, algunos parlamentarios de oposición han presentado un requerimiento ante la Contraloría General de la República respecto de este nombramiento. En consecuencia, y por respeto a la institucionalidad vigente, me parece prudente esperar el pronunciamiento de la Contraloría frente al requerimiento antes mencionado, antes de proseguir con la implementación de este nombramiento", expresa el documento firmado por el Mandatario.

La designación del economista, que ha tenido vasta experiencia en la administración pública durante los gobiernos de la Concertación y Nueva Mayoría, fue cuestionada por la oposición, que acusó al Jefe de Estado de "nepotismo".

Parlamentarios socialistas y comunistas llegaron ayer hasta la Contraloría General de la República para presentar un recurso que busca dejar sin efecto la designación de Pablo Piñera como embajador en la legación en Argentina.

En el documento, los diputados piden al contralor Jorge Bermúdez declarar ilegal el nombramiento del hermano del Presidente, ya que infringiría el principio de probidad del artículo 8 de la Constitución.

Además, los recurrentes aludieron a la Ley de Administración del Estado, que prohíbe contratar a familiares cercanos en cargos en el Ejecutivo.

El diputado Leonardo Soto (PS) afirmó que la designación de Pablo Piñera "me parece que coloca a nuestro país en un bochorno internacional. Nuestro país participa de todos los foros internacionales donde se lucha contra la corrupción en el mundo y una de las luchas frontales que se da tiene que ver con el nepotismo, que es un germen de corrupción".

"(Sebastián) Piñera, con un mínimo de cordura, debiera hacerse cargo de este nombramiento y evitarse un bochorno de proporciones, porque yo me pregunto si vamos a exponer al país a que Piñera en su viaje a Argentina diga que su hermano va a ser embajador y que en tres semanas más la Contraloría nos diga que eso es ilegal y tenga que nombrar a un nuevo embajador. Yo le pido que se abstenga en esta soberbia de creer que está por sobre la ley", declaró el diputado Daniel Núñez (PC).

Soto y Núñez explicaron que no cuestionan el mérito de Pablo Piñera para el cargo. El hermano del Presidente participó ayer en del lanzamiento de un libro en Vitacura, en la víspera de que comience la gira presidencial a Argentina y Brasil.

"Me parece prudente esperar el pronunciamiento de la Contraloría frente al requerimiento (...) antes de proseguir"

Sebastián Piñera, Presidente de la República"

"Las autoridades, incluyendo el Presidente, deben respetar estrictamente el principio de probidad pública"

Leonardo Soto, Diputado del PS"

La mirada de Mauricio Macri

El Presidente argentino, Mauricio Macri, dijo ayer en una entrevista a El Mercurio que "tiendo a pensar" que la designación de Pablo Piñera a cargo de la embajada chilena en Buenos Aires "es otro gesto de afecto más del Presidente (Piñera) hacia la Argentina". El hermano del Mandatario recibió un rápido beneplácito de parte del Gobierno argentino. "Nunca íbamos a cuestionar lo que él (Piñera) decidiese. Es una decisión de nuestros hermanos chilenos y siempre son bienvenidos", agregó Macri.