Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Juan Pablo López llegará a

HUMOR. El primer show de la gira "Revolution" será este viernes en Viña. En mayo estará en Quilpué y Valparaíso.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

El humorista Juan Pablo López llegó al escenario de la Quinta Vergara el 2017 como una de las cartas más desconocidas para hacer reír al Monstruo en el Festival Internacional de la Canción. Pero con una rutina donde habló, entre otros, de problemas laborales, económicos y de relaciones de pareja, logró que el público riera a carcajadas y se llevó las dos gaviotas.

Al teléfono, desde Santiago, el comediante asegura que el certamen "me sirvió un montón". Es así como el 2017 se convirtió en uno de los espectáculos más apetecidos de las empresas: "Ha sido una bonita oportunidad. Yo creo que el 50% de los shows que he hecho han sido corporativos. Las empresas, de alguna manera, se han contactado con nosotros para sus eventos, lanzamientos de productos y fiestas de fin de año. El abanico de oportunidades creció enormemente", reconoce.

También tuvo la oportunidad de ser el único chileno en participar en el Festival Internacional de Humor de Colombia, que organiza Caracol TV. "Esa fue la oportunidad que me dieron en el Festival de Viña (...) Estuvo muy bueno". Reconoce que le permitió conocer otros públicos y no duda en afirmar que "el chileno es el más difícil de todas maneras".

Extensa preparación

El sanantonino es ingeniero de profesión y llegó a ser jefe de control de procesos de un banco, donde estuvo trabajando por 16 años. Recién en 2013 asistió a un taller de stand up en el Cachafaz, lo que describe como "la mejor decisión que pude haber tomado", pues "desde ese entonces nunca más me separé de los escenarios".

Los mismos a los que volvió hace dos semanas cuando comenzó en Concepción la gira de su espectáculo "Revolution", que lo tendrá por partida triple en la región en las próximas semanas, comenzando este viernes en Viña del Mar (ver ficha).

Se trata de una rutina que "vengo preparando hace un año y tiene que ver un poco con todas las revoluciones que estamos viviendo en este país, porque siempre se habla de evolución, pero la verdad es que más que evolución yo creo que son distintas revoluciones, muy, muy separadas".

Es así como dentro de los temas que aborda se encuentra el tecnológico -como la Línea 6 del metro de Santiago, la cual no tiene conductores para los carros, por ejemplo-; lo femenino en relación a las mujeres que "han tenido que salir a las calles a protestar contra el machismo del hombre y el abuso"; la migración y las enfermedades.

"Convivimos con distintas revoluciones y yo hablo de eso, pero con una mirada crítica, divertida. La gente se va a reír de principio a fin, eso lo tengo más que asegurado. Lo vamos a pasar increíble".

Pruebas de ello no le faltan. No sólo porque ha tenido la oportunidad de mostrarla en algunas comunas del sur, sino también por todo el bagaje que adquirió el año pasado, el cual si bien "tenía que ver más que nada con contratos que recibí, hoy día los estamos produciendo nosotros para el público que, de alguna manera, le gusta mi trabajo o que lo sigue, que son las personas que no han tenido la oportunidad de verme en una empresa, por ejemplo. Es gente que paga su ticket, que va al teatro, que le gusta lo que haces".


la región por partida triple

"

Leí entero (el guión), pero no sabré si es verdad hasta que no vea la película completa"

Benedict Cumberbatch, por "Infinity War"

"REVOLUTION"

Fecha: 27 de abril,

20.30 horas.

Lugar: Hotel O'Higgins de Viña del Mar.

Entradas: Entre $5.000 y $15.000 a través de Weliveapp.com.

Fecha: 16 de mayo,

20.30 horas.

Lugar: Trotamundos Bar Terraza, Quilpué.

Entradas: Preventa $6.000 a través de Weliveapp.com.

Fecha: 17 de mayo,

21.00 horas.

Lugar: Parque Cultural de Valparaíso.

Entradas: Preventa $6.000 a través de Weliveapp.com.

"Una mujer fantástica" representará a Chile en los premios mexicanos Ariel

CINE. Competirá en la categoría de mejor película iberoamericana.
E-mail Compartir

Luego de alzar el Oscar a mejor película extranjera y el Goya en la categoría iberoamericana en representación de Chile, "Una mujer fantástica" luchará por obtener un nuevo galardón para el país. Se trata del Ariel, premio que reconoce lo mejor del cine mexicano.

La cinta que dirige Sebastián Lelio y protagoniza Daniela Vega, se centra en Marina, una mujer transexual que pierde su pareja y debe enfrentar los prejuicios de la sociedad y su familia.

La selección del filme se enmarca en el programa de apoyo para las películas chilenas representantes en los Premios Goya, Oscar y Ariel del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, e incluye la participación de un amplio comité de votación compuesto por 150 profesionales. Este jurado lo conforman 15 grupos, compuestos por 10 especialistas cada uno, quienes representan las distintas disciplinas del quehacer audiovisual como directores, guionistas y sonidistas.

"Para el ministerio es un orgullo que un trabajo tan valiente sea reconocido internacionalmente y siga sumando nominaciones y, por qué no, nuevos galardones. Nos sentimos orgullosos de que un grupo de compatriotas nuestros haya sabido contar con belleza una historia que construye un mundo mejor. Mis felicitaciones por el éxito. Mi agradecimiento a que podamos aportar al mundo un grano de arena a la dignidad humana", afirmó la ministra Alejandra Pérez.

Los ganadores serán anunciados por la Academia Mexicana de Cine en la ceremonia del próximo 5 de junio, en el Palacio de Bellas Artes.