Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ediles analizan escenarios ante crisis financiera y política de la administración Reginato

VIÑA DEL MAR. Concejales esperan resultados de Contraloría para decidir acciones a seguir, entre ellas, eventual acusación por notable abandono contra la alcaldesa.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La compleja situación financiera que ha derivado en una serie de cuestionamientos políticos de la administración de la alcaldesa Virginia Reginato en los últimos meses provocó el interés de los concejales de la comuna por analizar el escenario que deberá enfrentar la jefa comunal.

Hace casi un mes, el presidente de la agrupación Viña Transparente, Javier Gómez, presentó un requerimiento ante el Tribunal Electoral Regional (TER) para denunciar notable abandono de deberes de la alcaldesa y ediles de la administración anterior. Sin embargo, dicha solicitud fue rechazada.

De acuerdo a lo expuesto por la Asociación Chilena de Municipalidades en una charla a los concejales asociados en agosto del año pasado, llamada "Notable abandono de deberes e Infracción Grave al Principio de Probidad Administrativa", dicha decisión del TER será declarada a requerimiento de, a lo menos, un tercio de los concejales en ejercicio. Que no se paguen en forma reiterada las cotizaciones previsionales, que no se informe de aquello trimestralmente, que se transgreda reiteradamente las obligaciones que impone la Constitución y las demás normas que regulan el funcionamiento municipal, además de que se ejecuten acciones u omisiones que causen grave detrimento al patrimonio de la municipalidad son algunas de las razones estipuladas por ley.

Hay quienes anticipan dicha posibilidad. De acuerdo a fuentes relacionadas, a nivel político regional existiría un serio análisis al respecto, pero se está en espera de pruebas irrefutables y específicamente el informe de la Contraloría que se encuentra hoy en ejecución.

Marcela Varas (PPD) sostiene que "si se confirma lo que he planteado respecto de que en el municipio existe un ocultamiento de la real crisis financiera, razón por la cual he solicitado investigar a la Contraloría, esta figura tiene un nombre y es abandono de deberes, por lo tanto, me haré responsable de esta situación, lo que significa que con la información recibida y junto a los otros concejales que compartan esta visión recurriremos al Tribunal Electoral Regional para que se lleve adelante el camino legal de esta acción".

Víctor Andaur (PC) presentó una acción similar en julio de 2009, la que fue rechazada por el TER en septiembre del mismo año. Por eso, aunque admite estarlo estudiando, dice que "para hacer una nueva presentación tenemos que tener un soporte jurídico de peso y, por cierto, todas las pruebas necesarias a fondo, de lo contrario pasaría a ser una acción más propagandística que algo que sanee a Viña. Si las pruebas comprueban la figura de notable abandono de deberes, hay que hacer la denuncia".

Laura Giannici (DC) dice que "hay que esperar lo que dice la Contraloría para que, si se hace, no sea para salir en la tele, ya tuvimos la experiencia anterior de que se victimiza a las personas si salen absueltas, entonces hay que tener todos los antecedentes". Sandro Puebla (Ind. pro PS) advierte que "es un poco apresurado pensar en las eventuales responsabilidades políticas por la crisis que hay en la municipalidad, cuando aún se están investigando las responsabilidades administrativas por parte de la Contraloría".

La edil Macarena Urenda (UDI) opina que "no considero que haya argumentos para presentar una acusación por notable abandono. He sido la primera en señalar que ha habido algunos desórdenes administrativos y que hay una situación a la que no deberíamos haber llegado, pero de ahí a acusar a la alcaldesa sería una exageración. Acá también hay un intento de aprovechamiento político de la situación".

Jaime Varas (UDI) coincide: "La forma para poner término al mandato de quienes se eligen por voluntad popular son las elecciones. Acá hay un adelantamiento de las elecciones y quienes han pregonado este procedimiento son directos opositores a la gestión y uno esperaría que más que hacer acusaciones al voleo, se escuche, se proponga y eso no lo he visto".

Concejales RN esperan rigurosidad

El concejal Rodrigo Kopaitic (RN) dice que "en caso de que una acusación de este tipo se hiciera, espero que sea con antecedentes fundados y no algo que responda a intereses de mediano o corto plazo electorales. Voy a ser súper riguroso, y si se hace la presentación, la voy a evaluar. Primero me debo a los vecinos de Viña del Mar, por sobre todo". Su par Carlos Williams (RN) espera los resultados de la Contraloría para emitir juicios: "Tenemos todos que remar para el mismo lado y no obtener dividendos personales de esta crisis".

"Si se confirma lo que he planteado, que en el municipio existe un ocultamiento de la real crisis financiera, es abandono de deberes"

Marcela Varas, Concejala PPD"

"Acusar a la alcaldesa sería una exageración. Acá también hay un intento de aprovechamiento político de la situación"

Macarena Urenda, Concejala UDI"

Junta de Vecinos del Casino en contra del fin de parquímetros

VIÑA DEL MAR. Dirigente asegura que el sistema ayudó a ordenar el sector.
E-mail Compartir

La Junta de Vecinos "Casino", que contempla las calles entre 1 y 8 Norte y las avenidas Libertad y Perú, lamentó el complejo escenario que enfrenta el sistema de parquímetros de la Población Vergara, pues advierte que "nos ha dado tranquilidad".

"La instalación de parquímetros en nuestro sector se hizo primero para ordenar el estacionamiento público, una mayor rotación de vehículos y mayor disponibilidad de estacionamientos para beneficiar al comercio local establecido y los residentes que muchas veces no encontraban un espacio libre. El mayor problema del barrio -con un flujo nocturno enorme desde miércoles a sábados, prácticamente todos los días del año- hace indispensable los estacionamientos nocturnos", dijo María Adela Baeza, presidenta de la junta de vecinos del sector.

En este sentido, agregó que "ahora no hay peleas nocturnas ni ruidos molestos por obtener un estacionamiento. Es así como se realiza en muchos países donde hay gran movimiento nocturno con el fin de cuidar el descanso de los residentes. En nuestro barrio se padece suficiente con los ruidos molestos producidos por los locales nocturnos".

Ante este escenario, dio a conocer que los vecinos están convocando a una manifestación para este viernes 27, a las 18 horas, en la plaza Colombia, llamada "¡No+sordera municipal ante los reclamos de los vecinos!".

"Claramente, hay que hacer diferencia entre los barrios. Por ejemplo, en los que no tienen movimiento nocturno no son necesarios. No sé si son necesarios durante el día si hay poco flujo vehicular". Sin embargo - advirtió- "nosotros estamos molestos con la implementación de los parquímetros, porque no se hacen las cosas bien".

En ese sentido, y precisamente respecto a los problemas económicos que ha tenido la empresa concesionaria con la recaudación de los parquímetros del sector, señaló que "es muy malo, de nuevo muestra una falta de buena gestión desde el comienzo, se tendría que haber pensado esto muy bien, hace cuatro años estamos solicitando los estacionamientos y había tiempo para hacer un buen estudio. Esto también se debe en gran parte a que no es extraño ver, por ejemplo, diez autos y solamente un par con papeleta blanca, pues los estacionadores no están o están sentados ocupados con el celular. Falta fiscalizar o dar incentivos a los trabajadores".

Por su parte, el diputado Jorge Brito, quien ha criticado constantemente el sistema de parquímetros, criticó el problema con la concesionaria: "Las bases de licitación dicen claramente que el municipio también es responsable de fiscalizar el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad, de los derechos de los trabajadores y esto no ha pasado. ¿Hasta cuándo pasa de ser un error a ser una acción completamente predeterminada?".

"De nuevo hay una falta de buena gestión desde el comienzo, hace cuatro años los estamos solicitando, había tiempo para hacer un buen estudio"

María Adela Baeza, Pdta. JJ.VV. Casino"

mil calzos son los que se adjudicaron a la empresa Globe Parking, que traspasó el mandato a otra firma. 4

millones, aproximadamente, fue la pérdida de la concesionaria en el primer mes de funcionamiento. $ 350