Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presidente Piñera llega a Argentina tras frenar designación de Pablo Piñera como embajador

BUENOS AIRES. Mandatario comenzó gira con énfasis empresarial. Tendrá bilaterales con Mauricio Macri y luego irá a Brasilia.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Enviada especial a Buenos Aires

En medio de la polémica por el nombramiento su hermano, Pablo Piñera, como embajador de Chile en Argentina llegó ayer, a eso de las 19:30 horas, al aeropuerto de Buenos Aires el Presidente Sebastián Piñera, junto a una comitiva compuesta por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, además de senadores de Chile Vamos y la Nueva Mayoría.

Tras arribar, el Mandatario sostuvo -como primera actividad- una cena privada con el Presidente Mauricio Macri y las esposas de ambos en la Quinta de Olivos.

Para hoy se espera que, junto al Presidente de Argentina, Sebastián Piñera desayune a las 9 de la mañana con empresarios trasandinos y chilenos en un encuentro denominado "Argentina-Chile, una alianza estratégica para la creación de valor", a realizarse en el Palacio San Martín.

Justamente, debido a la estrecha relación que existe entre ambos países, y considerando que la integración económica con Argentina es una pieza fundamental del comercio exterior chileno, se busca potenciar dichos lazos mediante una agenda bilateral que abarcará temáticas como el comercio, pero también energía, migración, ciencia, turismo, seguridad y defensa.

Posteriormente, Piñera tiene agendada a las 11:20 horas una visita y ofrenda floral en el monumento al Libertador General José de San Martín, para inmediatamente después llegar a la Casa Rosada a sacarse la fotografía oficial junto a Mauricio Macri. Pasado el mediodía sostendrá una reunión bilateral oficial con el Mandatario trasandino.

Posteriormente se realizará un punto de prensa en conjunto, luego de una reunión ampliada donde participarán también los ministros que acompañan al Presidente Piñera, además del asesor encargado de la modernización del Estado, Rafael Ariztía, el embajador Rodrigo Yáñez y el asesor de Contenidos de la Presidencia, Benjamín Salas, mientras que también lo harán, acompañando al Presidente Macri, el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, el secretario de Asuntos Exteriores, Fulvio Pompeo, y el embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón.

Después de un almuerzo oficial en el Museo de la Casa Rosada, durante la tarde el Presidente Sebastián Piñera tendrá un encuentro con representantes de la comunidad chilena en Buenos Aires en la embajada de Chile en Argentina, para posteriormente tener un conversatorio de la Fundación Libertad con la presencia del Presidente Mauricio Macri y el escritor Mario Vargas Llosa en el centro de eventos Golden Center, encuentro llamado "América Latina: Perspectivas de la Región".

Luego de su paso por la capital trasandina, este viernes la comitiva presidencial viajará a Brasilia para reunirse con el Presidente de Brasil, Michel Temer, con quien también se busca profundizar lazos comerciales. Su primera actividad será a las 11 de la mañana, en el Palacio Presidencial de Planalto.

Empresarios en la visita

En la gira por Buenos Aires se espera que Piñera participe en actividades con un grupo importante de empresarios vinculados a la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), siendo representados por el Consejo Empresarial de Chile-Argentina que lidera el presidente de Cencosud, Horst Paulmann. En la capital trasandina se encuentran también Javier Ardanaz, CEO en Argentina de Falabella; Salvador Said, director del Parque Arauco; Pablo Echeverría, presidente de Moneda Asset Management; Raúl Ciudad, presidente de Coasin, el director legal de Quiñenco y exministro, Rodrigo Hinzpeter; el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac; Thomas Keller, gerente general de Colbún SA; Javier Montero, socio senior de Moneda Asset Managment; Óscar Guillermo Garretón, presidente de FEPASA; Alejandro Larrive, gerente general de Methanex, y el director internacional de Sofofa, Manuel José Prieto. Cabe destacar que en 2017 un total de 1.543 empresas chilenas registraron envíos a Argentina y que más de 2.730 firmas nacionales realizaron importaciones desde Argentina el año pasado, las que en su conjunto compraron más de 2.500 productos diferentes.