Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Club acusa que líderes de la barra han protagonizado hechos de violencia

FÚTBOL. En tanto, desde la agrupación "Recuperemos Everton" solicitan que la S.A. no individualice al movimiento y que se busque una instancia de diálogo.
E-mail Compartir

Buena parte de las palabras del presidente oro y cielo, Pedro Cedillo, se centraron ayer en los líderes de la agrupación "Recuperemos Everton", a quienes acusó de ser hinchas a los que se les aplicó derecho de admisión por conductas violentas.

"Hay un grupo de personas que está en una lista de prohibición de acceso por actos de violencia y delictivos", comentó el timonel mexicano, agregando que "contra Unión Española hubo muchos de ellos que agredieron a hinchas hispanos, y con esos el club no comparte los valores ni lo que quieren transmitir".

Rubén Gaete, uno de los voceros y coordinador de la barra, fue el único sancionado con código 102 tras el duelo disputado en diciembre del 2017 en Santa Laura. Su castigo se justifica por "participar en agresión y desórdenes" con una sanción que se extiende hasta el 2021.

El hincha se defiende y dice que saltó una reja e ingresó a la tribuna al ver que un amigo suyo estaba siendo atacado. Por lo mismo, dice que en ningún minuto dudó, y que sólo intentó separar a la gente y evitar que el conflicto escalara, aunque en un video se ve claramente que actúa con violencia.

Gaete apunta que nunca fue notificado del castigo y acusa una persecución por ser coordinador de la barra y el único sancionado. A su juicio, se busca desarticular a la hinchada. Independiente de eso, afirmó que "yo soy uno de los que representa el movimiento, pero hay otros que no tienen el código 102. Si Pedro Cedillo no se quiere sentar a conversar conmigo no hay problema, hay otras personas igual de competentes que pueden sentarse y conseguir un diálogo que beneficie a todos. Puede instalarse un canal con otros hinchas".

El presidente oro y cielo no se cerró al diálogo. "Por ley yo o el club no podemos reunirnos con gente que tenga prohibición de acceso. Ahora, sí estamos dispuestos a reunirnos con la gente que viene a aportar ideas familiares, a transmitir valores y a querer un Everton mejor", cerró el mexicano.

Presidente de Everton hace llamado a la unidad y pide apoyar al equipo

FÚTBOL. Pedro Cedillo se defendió de las duras críticas recibidas por parte de la hinchada y señaló que es momento de apuntalar al plantel y no dividir las aguas en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Hoy en día una de las grandes preocupaciones de la directiva de Everton pasa porque el equipo encuentre la manera de darle la vuelta a la mala racha de cinco derrotas seguidas que tiene a los oro y cielo en el último puesto del campeonato nacional.

Sin embargo, el ojo de la dirigencia también está puesto en el creciente malestar que existe al interior de la hinchada viñamarina, que tendrá un capítulo importante este sábado con una marcha familiar en la previa del partido contra Unión Española en el estadio Sausalito.

En ese contexto, el presidente de Everton, Pedro Cedillo, salió a explicar algunos aspectos donde la barra ha centrado su queja. En ese sentido, el mexicano descartó que se busque alejar a los hinchas del estadio con altos precios.

Asimismo, sobre los inconvenientes que tuvieron los niños y asistentes de galería Cerro para acceder a actividades que se realizaron por el acceso principal del Sausalito, Cedillo aclaró que eso se debe a disposiciones exigidas por las autoridades.

"Hay medidas de seguridad que nosotros tenemos que cumplir para llevar a cabo el espectáculo deportivo y dentro de esas medidas se pide construir una división para el paso peatonal entre Andes y galería Cerro. Para este partido (ante Unión Española) habrá activaciones en el sector Cerro, que es lo que se está pidiendo. Pero el tema de accesos es algo que a nosotros nos piden cumplir", aseguró el directivo azteca.

A juicio de Cedillo, considerando el complejo escenario que atraviesa el equipo, es ahora donde más se necesita el apoyo de toda la hinchada, y no facciones separatistas que dividan las aguas.

"Este es un momento en que el club está pasando tiempos difíciles en el ámbito deportivo y le pido a la gente que no se pierda en mensajes que dividen a la hinchada del equipo. Creo que es un momento donde el equipo más que nunca necesita tener a su gente presente, es un momento donde todos tenemos que estar unidos para que podamos salir de este mal momento que estamos pasando", expresó el timonel oro y cielo.

Desmiente persecució

Junto con ello, Cedillo se defendió de las acusaciones que señalan que hay una persecución de parte del club hacia un sector de la hinchada, en particular hacia los coordinadores de la misma.

"Somos un club que se preocupa por su gente, y cuando hay mensajes que dicen que la sociedad anónima persigue a sus hinchas, son mensajes desvirtuados. La sociedad anónima hoy es Grupo Pachuca, cuyos proyectos son siempre inclusivos, que tienen un beneficio social para la comunidad y los hinchas", señaló el mexicano.

Por último, el mandamás oro y cielo invitó a los concejales de Viña del Mar, quienes buscarían revisar los acuerdos entre la municipalidad y Everton, a conocer más a fondo su proyecto. "Tenemos todo a la luz y en orden en casa, así que si quieren venir a revisar, los invito a hacerlo", dijo.

"El club está pasando tiempos difíciles en lo deportivo y le pido a la gente que no se pierda en mensajes que dividen"

Pedro Cedillo, Presidente de Everton"

El firme respaldo para "Vitamina"

Si bien para algunos el partido del sábado ante Unión Española puede ser decisivo en torno al futuro de Pablo Sánchez en la banca oro y cielo, desde la directiva de Everton sigue habiendo un respaldo absoluto hacia "Vitamina". "Nosotros confiamos en el cuerpo técnico que hay. Caímos en un bache donde necesitamos confianza y un poco de suerte para salir adelante. Hay un límite de tiempo y esperamos no llegar a ese extremo", explicó el presidente Pedro Cedillo, agregando que "en el Grupo Pachuca siempre confiamos en los proyectos y le damos tiempo. El proyecto con Pablo al frente ha sido más positivo que negativo. Sin duda la situación actual no es positiva, pero confiamos en que la gente puede darle la vuelta a las cosas".

año de prohibición para ingresar a Sausalito tendrá Juan Báez por su publicación en Facebook. En un inicio le dieron tres años. 1