Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Academia estudia no entregar el Nobel de Literatura 2018

LITERATURA. Se debe a los escándalos por supuestos abusos sexuales al interior del orgamismo y filtraciones.
E-mail Compartir

F. Arbulú/Agencias

En los 177 años de historia del Nobel de Literatura, sólo en siete ocasiones no ha sido entregado: al inicio y final de la I Guerra Mundial (1914 y 1918), durante la II Guerra Mundial (1940 a 1943) y en 1935 cuando se declaró desierto. Historia que podría volver a repetirse este año, ya que la Academia Sueca se encuentra estudiando no entregar el máximo galardón literario por el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que ha creado una crisis en la institución con la salida de cinco de sus miembros.

Así lo confirmó el secretario permanente de la Academia Sueca, Anders Olsson, quien dijo a la radio pública SR que "estamos en el medio de una discusión, no voy a decir nada, pero dentro de poco se aclarará qué ocurre con ese punto".

Razones del escándalo

El objetivo de esta medida es recuperar las confianzas, luego que en noviembre del año pasado, luego que "Dagens Nyheter" publicara la denuncia anónima de 18 mujeres por abusos y vejaciones sexuales contra el dramaturgo Jean-Claude Arnault, muy vinculado a la academia a través de su club literario y esposo de una de sus miembros, Katarina Frostenson.

Esto provocó que el organismo cortara la relación con Arnault y encargara una auditoría sobre sus relaciones con la institución. Sin embargo, la medida no estuvo exenta de desacuerdos internos que terminaron con las renuncias de la secretaria, Sara Danius, y Frostenson, entre otros. La auditoría confirmó "comportamientos inaceptables en forma de intimidad no deseada, algo que no era conocido por todos".

Además, el informe aseguró que la academia recibió en 1996 una carta sobre supuestos abusos en "Forum", el club literario liderado por Arnault y financiado por la institución que entrega el Nobel. Y aunque si bien descarta que el dramaturgo haya influido en decisiones sobre premios y ayudas, el apoyo económico recibido viola las reglas de imparcialidad al ser su esposa copropietaria de la sociedad que lo controla, lo que la Academia asegura que desconocía. A lo anterior se suma las filtraciones que había realizado Arnault del nombre del ganador del Nobel.

Por ello una de las propuestas que se barajan es la de otorgar dos galardones en 2019, de los cuales uno correspondería al de este año. Idea que cuenta con el apoyo de Peter Englund, uno de los cinco miembros que ha abandonado la academia estas semanas: "Dada la situación en la que se encuentra la institución, sería mejor posponer el premio un año", declaró.

Sin embargo, otro miembro del Comité del Nobel, Göran Malmqvist, desmintió a la edición digital de "Dagens Nyheter" que el premio no se vaya a conceder. Si bien admitió que ha habido una propuesta al respecto, la dio por descartada y aseguró que sería "horrible" que ocurriera. Otro académico, Göran Malmqvist, se expresó en la misma línea a la agencia TT, asegurando que se otorgará normalmente. Per Wästberg, quien también es parte de la Academia, dijo a SVT que hasta dentro de un par de semanas no se podrá dar una respuesta definitiva sobre el tema, por lo que continúa en estudio.

La decisión, en todo caso, recaerá en los miembros de la academia, en la que el cargo principal lo desempeña el secretario permanente. Las últimas salidas han dejado a la institución con sólo 11 de 18 asientos ocupados, uno menos de los necesarios para elegir nuevos miembros y tomar decisiones: los estatutos actuales imponen la presencia de al menos 12 representantes electos.

A raíz del escándalo, el rey de Suecia -Carlos XVI Gustavo- anunció una reforma de los estatutos que permita el abandono real de los miembros de la academia por deseo propio o tras dos años sin participar activamente y la posibilidad de que sean reemplazados.

veces no ha sido entregado el Nobel por las Guerras Mundiales. Además, un año se declaró desierto. 6