Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tripulantes de LAN Express deciden deponer la huelga tras dos semanas de movilizaciones

POSTURA. LATAM, sin embargo, anunció que puso en consulta la definición para que la Dirección del Trabajo zanje el asunto. INDUSTRIA. Su presidente, Rafael Caviedes, dijo que el sector ha mejorado los servicios y destacó rol de los privados.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El sindicato de tripulantes de cabina de LAN Express, filial chilena de LATAM Airlines, anunció ayer que puso fin de manera unilateral a una huelga de más de dos semanas, aunque la firma dijo que espera el visto bueno de la Dirección del Trabajo para dar por cerrado un acuerdo.

Después del distanciamiento en las negociaciones entre las partes para un nuevo contrato colectivo, el sindicato aseguró que la empresa adoptó una posición más dura y que no veían posible alcanzar un acuerdo, por lo que se acogieron al artículo 346 del Código del Trabajo, con lo que aceptaron la última oferta que la empresa les presentó antes de la huelga.

Los trabajadores tendrán un reajuste en sus sueldos en línea con el IPC, un bono por antigüedad y no se flexibilizarán las jornadas de trabajo.

"Estamos manteniendo nuestras condiciones laborales. No estamos precarizando, no hay extensión de beneficios (a no sindicalizados), no hay turnos flexibles como la empresa quería", dijo Silka Seitz, presidenta del sindicato.

"Para nosotros y nuestros socios (esta huelga) ha sido defender lo que hemos logrado con sacrificios durante todos estos años", agregó. Sin embargo, lo obtenido "está muy lejos de lo que pedíamos" y que se enfocaba principalmente en más días de descanso, agregó la presidenta de los trabajadores sindicalizados.

"No fue una negociación simple ni fácil, pero me parece que la decisión que tomamos es la más certera pese a que no logramos lo que queríamos", agregó. En tono crítico, Seitz expresó que "no podemos dejar de presentar nuestro repudio público a la actuación de la empresa, tanto con nosotros como con los pasajeros".

LATAM dijo que no puede dar por terminada la huelga hasta que la Dirección del Trabajo se pronuncie. "Lamentablemente, la forma en la que el sindicato habría dado término a la huelga no se ajusta a la legislación vigente", explicó la compañía aérea.

LAN Express había informado la cancelación o reprogramación de vuelos en el país y en algunos destinos de Sudamérica hasta el 2 de mayo.


Asociación de Isapres: "El


lucro en salud es necesario"

Como "una necesidad", calificó ayer el presidente de la Asociación de Isapres, Rafael Caviedes, el lucro en la salud, al referirse a las ganancias por $ 70 mil millones que obtuvo la industria durante el año pasado.

En entrevista con Radio Universo, Caviedes aseguró que "hay muchos segmentos, muchas entidades que participan en el sector salud y que lucran. Las mismas personas que trabajan dentro del sector salud, los que proporcionan equipos médicos, los que venden medicamentos, algodón (...), por lo tanto el lucro en salud es necesario".

Caviedes afirmó que el sector privado ha sido el responsable de "incorporar innovación" y "mejorar los servicios" en la salud. "Si usted compara la calidad de los servicios que entrega una clínica privada con un hospital público, es radicalmente distinto", añadió el directivo del gremio. Por eso, explicó que "la participación del sector privado en el sector salud es muy importante".

"Los (hospitales) públicos están mejorando y están mejorando para acercarse más a la calidad del servicio que entrega una clínica privada. Por lo tanto, el sector privado está colaborando en mejorar los servicios, desarrollar tecnologías, traer tecnología nueva", agregó Caviedes.

Para Caviedes, "la capacidad de gestión, de entregar un buen servicio y la agilidad para innovar por supuesto que es mucho mejor en el sector privado. Por eso, a mi juicio, tiene que haber colaboración pública-privada y para que haya colaboración pública-privada, el lucro forma parte (como) la justa retribución a una actividad privada".

Según cifras de la Superintendencia de Salud, las ganancias de las isapres en 2017 llegaron a $ 70.577 millones y fluctúan entre $ 3.269 millones de Cruz Blanca y $ 21.987 millones de Banmédica. En total, las isapres incrementaron sus ganancias en 40,6% durante el 2017.

Firma: US$ 1,5 millón de pérdida diaria

El presidente de LATAM, Ignacio Cueto, dijo que esperarán a ver qué dice la Dirección del Trabajo, pero aseguró que "estamos muy contentos porque esto esté llegando a su fin". El miembro del grupo controlador estimó que la huelga -que ha provocado la cancelación de unos 2 mil vuelos- le ha costado a la compañía entre US$ 1 millón y US$ 1,5 millones diarios y ha afectado a más de 400 mil pasajeros.

"La huelga ha sido tremendamente desastrosa para nosotros. Sin duda, hay un mea culpa importante"

Ignacio Cueto, Presidente de LATAM Airlines"