Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Restauran busto de Paul Harris dañado con pintura en la calle Quillota

E-mail Compartir

Un grupo de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar realizó una limpieza del monumento público que recuerda al abogado Paul Harris, creador de la fundación Rotary International, ubicado en la plaza que lleva su nombre en la calle Quillota, luego que sufriera una serie de daños provocados por desconocidos. Este busto de piedra reconstituida, pintado de color negro, fue intervenido con pintura rosada al igual que la rueda dentada que identifica a la entidad internacional que se encuentra en la base de granito rojo, tallado en bajo relieve.


Móviles de Salud atienden a más de 14 mil personas en un año de operación

Más de 14 mil atenciones materializó el programa "Más Salud en tu Barrio", que cumplió un año de funcionamiento en Quilpué, con el objetivo de acercar los servicios de salud a los distintos barrios de la ciudad, para fortalecer el trabajo que actualmente se desarrolla en los consultorios y centros de salud de la comuna. El programa consiste en vehículos de salud que cuentan con modernos equipamientos médicos y personal capacitado, hecho que ha permitido entregar un servicio integral y gratuito a cada uno de los vecinos de la comuna.

ENTREVISTA. claudio uribe, secretario Asociación de Fiscales:

"El llamado que hizo el fiscal nacional era innecesario y se presta para equívocos"

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Las declaraciones del fiscal nacional, Jorge Abbott, en su cuenta pública anual, no dejaron indiferentes a los fiscales, quienes subrayaron el principio de igualdad ante la ley frente al llamado de Abbott a la "responsabilidad" en las investigaciones a parlamentarios, que, a juicio del fiscal nacional, podrían afectar el quórum requerido para la aprobación de ciertas leyes.

En su reciente cuenta pública, Abbott expresó que "muchas de estas investigaciones pueden afectar el funcionamiento de otros poderes del Estado. En tal sentido, los fiscales debemos estar conscientes de que nuestras decisiones, tomadas en sede administrativa, pueden impactar el funcionamiento de otras instituciones, como el Congreso Nacional, si es que afectan los quórums de votaciones legislativas, alterando con ello la representación popular que sus miembros ejercen".

En esa línea, el fiscal nacional agregó que "debemos ser diligentes cuando hay representantes de elección popular involucrados, no por una protección especial hacia ellos -y menos aún si deben ser investigados-, sino por la responsabilidad de no alterar más de lo necesario el funcionamiento del poder del Estado en el que se desempeñan ni la soberanía que la gente ha depositado en los foros de elección popular"

Pese a que Abbott recalcó que "no se trata de manera alguna de un ejercicio de protección de personas tildadas de 'más poderosas', sino de resguardar la voluntad popular expresada en las urnas", las reacciones no tardaron en llegar.

Fue así como la Asociación Nacional de Fiscales, a través de su cuenta de Twitter @fiscalesdechile, expresó que los "fiscales manifestamos una opinión opuesta a la del fiscal nacional en investigaciones a personeros de otros órganos del Estado. Por principio de igualdad ante la ley, sólo debemos atender el mérito de la causa. Constitución es clara 'en Chile NO hay persona ni grupo privilegiado'".

Las palabras de Abbott tuvieron especial resonancia en la Fiscalía Regional de Valparaíso, pues al ser sede del Congreso Nacional, es allí donde se han radicado varias investigaciones a parlamentarios. Y en ese marco, el fiscal adjunto de Valparaíso, Claudio Uribe, secretario general de la Asociación Nacional de Fiscales, sostuvo que "estas declaraciones han llamado la atención de todos los fiscales de Chile y, obviamente, también de la región".

- ¿Cuál es la opinión de los fiscales de Valparaíso sobre lo expresado por Abbott?

- Adherimos plenamente a lo expresado por el directorio nacional de la Asociación de Fiscales, en cuanto a que lo importante acá es la igualdad ante la ley y que este tipo de distinciones, aunque sean bienintencionadas, confunden, por cuanto los fiscales tenemos la obligación de ser diligentes y de ser responsables en absolutamente todas las investigaciones que llevamos adelante. Y en ese sentido, no cabe distinción alguna entre aquellas que afectan a miembros de la clase política con aquellas que afectan a la comunidad en general. Así que en ese contexto, creo que el llamado que hizo el fiscal nacional, si bien puedo compartir sus apreciaciones como ciudadano, como fiscal era absolutamente innecesario y se presta a equívocos que más tarde hay que andar aclarando, y eso no es bueno en ningún sentido".

- ¿Lo tomaron como un rayado de cancha por parte de Abbott?

- Si el fiscal nacional quiso rayarle la cancha a los fiscales con ese llamado, la verdad es que eso era absolutamente innecesario. Los fiscales adjuntos tenemos clarísimo nuestro rol, que es el de encabezar la acción penal pública y de perseguir a los responsables de delitos. La verdad es que no hay ninguna novedad en lo que dijo el fiscal nacional en esa materia, lo único que hizo fue dar la impresión de que hay que hacer una distinción entre distintos tipos de imputados, y eso, claramente, no corresponde.

- También destacó que hay pocos delitos de corrupción. ¿Cree que fue en la línea de "bajarle el perfil" a estos casos para reforzar la idea de lo que él llamo "responsabilidad" en la investigación de estos casos?

- Yo no sé si él le quiso bajar el perfil, yo creo que el mismo fiscal nacional reconoció que estos delitos, si bien son pocos en número, demandan una cantidad importante de tiempo y de recursos del Ministerio Público, y eso es natural por la significación que tienen estos delitos para la comunidad en general. Así que yo creo que, efectivamente, lo complejo del discurso fue más por el lado de hacer esta distinción entre los casos en que hay personas con algún tipo de responsabilidad política y el resto de la comunidad. Creo que esa distinción es innecesaria.

- Precisamente en la Fiscalía Regional de Valparaíso se ven los casos que han ocurrido en el Congreso. ¿Qué cree que va a pasar cuando la investigación a alguno de los involucrados pueda afectar el quórum legislativo, que fue lo que advirtió Abbott?

- La verdad es que, conociendo a quienes están a cargo de esas investigaciones, no tengo la más mínima duda de que ellos se van a atener únicamente al mérito de las causas, y en ese sentido, no veo posibilidad alguna de que se aceleren causas o se llegue a otro tipo de soluciones pensando más bien en la mantención de los quórums. Lo que van a hacer todos los fiscales de Chile, y especialmente los fiscales de la Quinta Región, es estar al mérito de las investigaciones que se tienen.

- ¿Cree que fueron desafortunadas las palabras de Abbott en esa materia?

- Yo creo que fueron innecesarias y corren el riesgo de dar una impresión que no es real, y en ese sentido, fueron desafortunadas.

"Lo único que hizo (el fiscal nacional) fue dar la impresión de que hay que hacer una distinción entre distintos tipos de imputados, y eso, claramente, no corresponde""

"Yo creo que (las expresiones de Abbott) fueron innecesarias y corren el riesgo de dar una impresión que no es real, y en ese sentido, fueron desafortunadas"