Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

ANIMACIÓN El arte de la animación llega al Museo de Historia Natural de Valparaíso. Los cortos se presentarán entre este miércoles 9 y el sábado 12 de mayo, finalizando ese día sábado con la película "Río", del director Carlos Saldanha. Entrada liberada.

"AMOR A LA AFRICANA" La Compañía Calato, nos invita a "Amor a la Africana", obra que se presentará este jueves 10 de mayo, a las 12 horas, en la Sala Aldo Francia del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja (Quillota 214, Viña del Mar). Los celos, son el tema fundamental de este café concert interpretado por Consuelo Holzapfel y Ernesto Briones, donde el juego actoral, cambio de roles y un sin número de situaciones en torno al cotidiano vivir de la pareja, conforman una estructura lúdica que hace del montaje, una experiencia cercana, identificadora y entretenida a los espectadores. La entrada es liberada.

CÓMO MATAR AL PRESIDENTE Luego de regresar desde Fortaleza, ciudad brasilera donde se llevó a cabo el Festival Maloca Dragoa el grupo de actores presentará su obra "Cómo Matar a l presidente" hoy viernes 4 y este sábado 5 de mayo, a las 20 horas, y el domingo 6, a las 19 horas, en el teatro de la Universidad de Playa Ancha. La obra narra la historia de un grupo de jóvenes universitarios en toma, quienes se desencantan del movimiento estudiantil y no soportan vivir en un país brutalmente desigual por causa del sistema neoliberal imperante. Por lo tanto, ven como única salida a ese desalentador escenario planear un magnicidio.

INICIACIÓN EN ACUARELA Francisca Leyton, licenciada en arte de la UPLA, realizará un taller de iniciación de acuarela, orientado tanto para personas que tienen un conocimiento básico como también para quienes nunca han utilizado la técnica. Se llevará a cabo en Taller Calamina (Almirante Montt 432, cerro Alegre), con materiales para los alumnos.

CANCIONES DE BOLSILLO

El trío Adelaida y la agrupación Javiera y Lavanda son los invitados a la nueva edición de Canciones de Bolsillo, que tendrá lugar este domingo 6 de mayo, a las 12 horas, en el Centro de Extensión (Centex), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicado en Plaza Sotomayor 233, Valparaíso. En esta edición de Canciones de Bolsillo, se explorará la primavera de sonidos con Javiera y Lavanda y su indie folk porteño que sumergirán a los asistentes en la dulce melancolía de lo cotidiano. Como es tradición, este domingo 6 de mayo se entregará a cada asistente un ejemplar del cancionero impreso que incluye información de músicos y una selección de sus canciones.

"RE-PROGRAMACIÓN AZUL" Este martes 8, se realizará la inauguración de la exposición "Re-programación azul", de la artista porteña Javiera Opazo. La muestra, que presenta una selección de los mejores grabados de esta joven estudiante de Licenciatura en Arte, se podrá visitar durante todo el mes en la sala de exposiciones de la sede de 1 Norte de Santo Tomás Viña del Mar. Javiera ganó el derecho a exponer sus obras en la institución de Educación Superior luego de obtener la mención honrosa en la séptima edición del reconocido concurso de artes visuales "Camilo Mori" que Santo Tomás Viña del Mar organiza todos los años junto a la Municipalidad de la Ciudad Jardín. Abierta hasta el lunes 28 de mayo.


4 de mayo

EXPO FERIA RECREO

Una nueva versión de la Expo Feria Recreo se realizará este sábado 5, en un especial del Día de la Mamá, con regalos, un espacio gastronómico, spa, música en vivo y muchas sorpresas más...no te lo puedes perder. Con el patrocinio de la Junta de Vecinos Villa Moderna.

"UN TESORO CON ALAS" La matiné infantil trae una entretenida y didáctica historia que nos enseñará la importancia de unos seres muy pequeños. "Abejas, un tesoro con alas", de la compañía Teatro en el Aula, cuenta la historia de una abeja que únicamente quiere divertirse, olvidando sus responsabilidades en su comunidad...

DÓNDE

IR

museo historia natural valpo I 9 al 12 mayo I

sala aldo francia- palacio rioja- viña I ju 10 mayo I 12 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

sala teatro upla I vi 4-sa 5 (20hrs)-do 6 (19 hrs I $3.500 I

taller calamina I 18 a 20 hrs I fono 9-89003361

centex valpo I do 6 mayo I 12 hrs I entrada liberada I

sala exposiciones u santo tomás viña I ma 8 mayo I 19 hrs I

MIRADOR PEDRO MONTT-RECREO i SA 5 MAYO i 11 A 20 HRS i

TEATROMUSEO VALPO i SA 5 MAYO i 16.30 HRS i $3.500 I

Con auditorías y cambios en directorio intendente interviene Parque Cultural

VALPARAÍSO. Martínez analiza reestructurar entidad tras millonarias pérdidas de fondos públicos.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El intendente Jorge Martínez está dispuesto a dar un golpe de timón en la orgánica que administra el Parque Cultural de Valparaíso, que producto de una mala gestión administrativa mantiene sin rendir recursos que superan los $ 1.500 millones. Se trata de dineros recibidos anualmente por Ley de Presupuesto a través del ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Rendiciones no presentadas en forma mensual, gastos sin justificar, proveedores que presentan conflicto de interés con altos funcionarios del parque, pagos de horas extras sin acreditar y reajuste de sueldos desmedidos, sumado a graves falencias en la administración y falta de control por parte del directorio, son parte las irregularidades detectadas durante los últimos años de gestión de la entidad, que funciona como una corporación de derecho privado sin fines de lucro, que anualmente recibe casi $ 1.200 millones por parte del Estado.

"Si hay un hecho ilícito, que nadie tenga la menor duda que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, y si esto implica reestructurar completamente el Parque Cultural de Valparaíso y cambiar su estructura por una que sea fiel a lo más básico que se espera de un parque, que es que se cumpla su objetivo y no se hagan negociados particulares y se cuiden los fondos públicos, no tengan la menor duda que lo vamos a hacer", fue la categórica respuesta del intendente Jorge Martínez luego que se hicieran públicas las graves irregularidades que afectan a uno de los recintos más emblemáticos de Valparaíso.

Con una trayectoria ligada a la academia y gestión cultural, Martínez es una voz autorizada al momento de analizar la crisis financiera que afecta al recinto, administrado por la Asociación Parque Cultural de Valparaíso. La autoridad regional adelantó que "esto es grave y estamos muy preocupados. Los antecedentes que nos entregó la actual directora, Nélida Pozo, eran más que alarmantes sobre las administraciones anteriores. Uno puede suponer, incluso, que detrás de esto puede haber figuras ilícitas, incluso delictivas".

Dentro de las medidas que instruyó, Martínez solicitó a la directora, Nélida Pozo, recabar todos los antecedentes, ante el riesgo de "que se perdiera información o computadores. Ella me había comentado que solicitó una auditoría a la Contraloría y yo le pedí solicitar una auditoría externa. Hay mucha información que no estaba disponible y que se está pidiendo a distintas entidades, como bancos, entre otros".

El intendente ofició a la Contraloría "darle prioridad a la auditoría de gestión al Parque Cultural, además de una auditoría externa para tener dos fuentes para ordenar la cifra tremenda, de más de $ 1.500 millones, que se presumen no han sido bien justificados".

Además se resolvió prorrogar "sólo por 90 días el permiso de uso al Parque Cultural, con la única y exclusiva finalidad de nombrar a los tres integrantes del directorio que me corresponde designar como intendente, pedirle la renuncia a aquellos directores que no la han presentado y que eran de confianza del anterior intendente y reconstituir ese directorio para el solo efecto de poder esclarecer en detalle qué fue lo que ocurrió en la anterior administración del Parque, que nos tiene a toda la comunidad impactados, sobre todo aquellos que nos sentimos muy cercanos al mundo de la cultura y queremos mucho al Parque Cultural. Saber qué hicieron con nuestro parque, dónde están esos dineros, en qué se utilizaron, quiénes son los autores, cómplices o encubridores de eventuales figuras irregulares que creemos es muy posible se encuentren".

Transcurridos estos 90 días, se evaluará el permiso de uso que tiene la Asociación Parque Cultural de Valparaíso en relación al inmueble fiscal.

Sobre la responsabilidad del actual directorio y directores ejecutivos anteriores en las irregularidades y crisis financiera que afecta a la administración del parque, el intendente enfatizó que "hay que ver los estatutos de la propia fundación que establece las responsabilidades. Acá puede haber responsables por acción o por omisión, todos los directores son elegidos no para ocupar cargos figurativos, sino para velar por el buen uso del parque y de los fondos públicos. Hay una glosa presupuestaria que se le asigna directamente al Parque Cultural, que es más de mil millones de pesos al año, por tanto, de haber una figura ilícita, sería respecto de fondos públicos y esto puede ser mucho más grave de lo que se ha comentado hasta este minuto".

En relación a una nueva institucionalidad y el posible término de la actual figura de la corporación que administra estos millonarios recursos, Martínez no lo descarta, pero enfatiza que "primero debemos ordenar la casa, ver qué pasó en la administración anterior para que se produjera un 'desorden' de la magnitud que estamos hablando. En estos noventa días esperar el resultado de las dos auditorías y, tercero, llegó el minuto de evaluar una reestructuración completa del parque porque nos ha desilusionado a todos. Nadie de los actores culturales de esta región esperaba una sorpresa de esta magnitud en el Parque Cultural".

Durante la jornada de ayer, las seremis de Bienes Nacionales y Cultura, Rosario Pérez y Constance Harvey, respectivamente, efectuaron una fiscalización al Parque Cultural, donde se entrevistaron con la directora del recinto, Nélida Pozo.

La seremi Pérez subrayó que "junto a la seremi de Cultura hemos realizado una fiscalización en el inmueble de propiedad fiscal, estamos atentos de cómo sigue el curso de las investigaciones. Sabemos que hay una investigación en Contraloría, esperamos que sea lo más pronto posible para poder tener a la mano los antecedentes para otorgar una concesión en el futuro a una organización que tenga las condiciones para poner en valor la cultura en Valparaíso". La extensión del actual permiso de uso al Parque Cultural, dijo Pérez, es "de manera última y provisoria, para que el parque pueda seguir funcionando, con la condición que este permiso sirva para reestructurar el directorio y establecer los responsables de este desvío de fondos".

En cuanto a la continuidad de la actual directora ejecutiva, Nélida Pozo, quien antes de asumir por concurso interno se desempeñó como seremi de Cultura en el anterior gobierno, el intendente enfatizó que "esas responsabilidades tienen que ser fruto de la investigación, hay que recordar que asumió en enero de este año y que, más allá de su tendencia política, fue ella quien concurrió hasta la intendencia para darme cuenta de las irregularidades que, recién asumida, se había encontrado con las administraciones anteriores. Por el momento no tengo ningún elemento para dudar de ella y su integridad, es una persona muy conocida y con un prestigio en la zona, espero que no esté involucrada, pero aquí hay que esperar que todos los órganos fiscalizadores realicen su tarea".

Una de las aristas políticas en este caso apunta a indagar eventuales responsabilidades de la exministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, en su intento de otorgar una concesión a 50 años a una entidad con un directorio acéfalo y con una auditoría de Contraloría que establecía irregularidades.

"Los antecedentes que nos entregó la directora, Nélida Pozo, eran más que alarmantes. Uno puede suponer incluso que, detrás de esto, puede haber figuras ilícitas, incluso delictivas"

Jorge Martínez, Intendente regional"

CRUV estudia nombrar director

Uno de los miembros del directorio del Parque Cultural es nombrado por el Consejo de Rectores de las Universidades de Valparaíso (CRUV). Sobre el nuevo miembro del directorio que debe nombrar el CRUV, su presidente, Patricio Sanhueza, rector de la UPLA, comentó que en la última sesión "se trató el tema y surgieron nombres de personas, pero no se tomó la decisión". Ante la consulta sobre si sería necesario cambiar el directorio o reformular la corporación que administra el PCdV, a fin de evitar que se repitan situaciones de este tipo, Sanhueza cree que "existiendo controles periódicos, auditorías, en fin, se podrá evitar este tipo de situaciones". En cuanto a la crisis financiera del PCdV, Sanhueza indicó que no se abordó dicha situación, aunque adelantó que "esa persona que finalmente terminemos nombrando va a ir con las orientaciones de este Consejo de Rectores, sin ninguna duda, va a ir absolutamente informado".

"

En ningún momento (la empresa concesionaria de los parquímetros) informó el cambio de dueño (...) esto constituye una infracción grave"

pablo staig, director jurídico Municipalidad de Viña, sobre contrato con Global Parking